
El Gobierno vetó las leyes de financiamiento universitario y presupuesto para el Garraham
El Gobierno vetó las leyes de financiamiento universitario y presupuesto para el Garraham
"Tipazo, mataron a uno nuestro": el video de Milei con Charlie Kirk
VIDEO. Cierra la histórica Galería Rivadavia de La Plata, la nostalgia de los comerciantes y vecinos
La inflación de agosto fue del 1,9 %: los alimentos que más subieron y los que bajaron de precio
Gestos ambiguos ponen en duda el diálogo con los gobernadores
Más de 700 autopartes y restos de autos: golpe a un desarmadero clandestino de La Plata
La inesperada confesión hot de María Becerra: “¿Por qué te pensas que tengo tan buen sexo?"
¡Bombazo sacude al mundo Boca! Filtraron el nombre del supuesto nuevo novio de Eva Anderson
Conmoción tras el hallazgo sin vida de una joven en su vivienda de La Plata
"Apologistas del delirio" y "patéticos": Longobardi fulminó a Majul y al platense Trebucq
Orfila busca el equipo para recibir a Unión en el Bosque: cuáles son las dudas del entrenador
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
Wanda Nara encendió las pantallas con la respuesta al tatuaje que se tapó Mauro Icardi
CGT Regional La Plata: respaldo contundente al Futuro Colectivo
La motosierra pasa por los clubes de barrio: cambian condiciones y recortan subsidios de luz y gas
Histórico hallazgo de la NASA: posibles rastros de vida en Marte
Kicillof sumó tropa pero seguirá dependiendo de Massa y el kirchnerismo
Bolivia al repechaje del Mundial 2026: cómo se jugará y qué se sabe del regreso de Moreno Martins
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por DR. NORBERTO FURMAN
Doctor en kinesiología y fisiatría
Si usted escucha la palabra “ciático” o pregunta: qué significa? o sale espantado, es que este nervio ha hecho sufrir a la humanidad desde los principios de la creación. En ocasiones y ante un dolor muy importante el paciente opta por una cirugía, una decisión demasiado importante para tomarlo a la ligera porque si bien el que indica la operación es el médico, es usted el que pone el cuerpo y vaya que cuesta mantenerlo entero, no?.
Entendamos que la mejor cirugía es la que no se realiza, la que se puede evitar, se sabe que los impacientes están todos operados, por eso es importante saber cuanto lesionado está el individuo en ese momento, si todavía tiene resto y paciencia para intentar otros tratamientos no quirúrgicos o si el dolor es tan insoportable que pide a gritos la solución, así y solo así se deber someter al dolorido individuo a la cirugía. Además se tiene que tener en cuenta que después de la intervención no es ningún “viva la pepa”, se deberá cuidar igual o más que antes pues tiene una columna afectada, con predisposición a lesiones y una cirugía no es garantía de “nunca más”. Según un estudio realizado sobre 200 pacientes intervenidos de las últimas vértebras lumbares, determinó que en el 15% persistía el dolor de cintura después de la cirugía, en el 7% de ellos persistía el dolor del nervio ciático, en el 14% persistían ambos dolores y un 60% consideró que la intervención fue positiva. Esto implica que no todo es color de rosa cuando se habla de la columna vertebral, los fracasos en cirugías espinales pueden tener muchas causas pero las más comunes suelen ser la seudoartrosis y la fibrosis, que palabras tan raras!, no?, en algunos casos el cirujano opta por fijar la columna por medio de injertos de hueso o de instrumental de diversas aleaciones, si estas fijaciones se desprenden, se produce una movilidad indeseada que provoca dolores de cierta magnitud, esto se denomina seudoartrosis. Otra complicación es la fibrosis, esta es una cicatrización excesiva de la zona operada, algo que fabrica el mismo organismo y que es patrimonio de cada uno, este tejido de cicatrización invade la herida como si se hubiera volcado un tarro de pegamento que engloba y comprime los nervios, dando gran dolor.
Se tiene que tener en cuenta que después de la intervención no es ningún “viva la pepa”
Que hacer entonces cuando uno se operó con todas las ilusiones y las cosas no salieron como lo esperaba tanto el paciente como el médico?. En algunos casos se le ofrece una reoperación, que por supuesto es tomado con desagrado por el paciente, pero existen algunas alternativas para no pasar otra vez por lo mismo; en los casos de quedar con una columna inestable por una seudoartrosis, es importante el uso de fajas que estabilicen el cintura hasta que unos ejercicios perfectamente indicados logren suplantar esa faja. Para el tema de la fibrosis se realizan tratamientos de infrasonido (no ultrasonido), láser de alta potencia, tracción lumbar, manipulaciones vertebrales y rehabilitación postural global, ahora bien, el secreto es que todo esto se debe realizar todo junto y el mismo día a fin de atacar con toda la artillería ese indeseado tejido, también dentro de las denominadas terapias del dolor, están los bloqueos peridurales que son infiltraciones pero más profundas que se hacen controladas con un tomógrafo.
LE PUEDE INTERESAR
Expertos se unen para mejorar los problemas asociados al VIH
LE PUEDE INTERESAR
Un análisis de sangre ayuda a predecir el riesgo de neoplasias
En definitiva, se pueden intentar varias alternativas antes de una nueva intervención y si con bastante tratamiento y un tanto de paciencia, el paciente mejora un 70 u 80%, es como para firmar contrato.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí