
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por GUIDO SÁNCHEZ
Asociación Bonaerense de Estudios Fiscales (Abef)
El Congreso Nacional sancionó las Leyes 26190 y luego 27.191 y creó el Régimen de Fomento Nacional para el uso de fuentes renovables de energía destinada a la producción de energía eléctrica.
Hemos de señalar que la energía eléctrica generada a partir de fuentes de energía renovables, es la electricidad generada por centrales que utilicen exclusivamente fuentes de energía renovables, tales como energía eólica, solar térmica, solar fotovoltaica, geotérmica, mareomotriz, undimotriz, de las corrientes marinas, hidráulica, biomasa, gases de vertedero, gases de plantas de depuración, biogás, así como la parte de energía generada a partir de dichas fuentes en centrales híbridas que también utilicen fuentes de energía convencionales.
Podrán acceder al régimen de fomento los titulares de proyectos de inversión incluidos los proyectos de autogeneración y cogeneración y/o concesionarios de obras nuevas de generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables
Para acceder a los beneficios deberán obtener un certificado de inclusión en el régimen de fomento que otorga el ahora Ministerio de Energía de la Nación.
Los beneficios promocionales aplicables son los siguientes:
LE PUEDE INTERESAR
Aceptar sin dejarse afectar
LE PUEDE INTERESAR
Humor económico
Ganancias: Amortización acelerada de los activos y obras de infraestructura del proyecto. Período extendido de compensación de quebrantos con ganancias.
IVA: Devolución anticipada
Ganancia Minima Presunta: Los activos abocados al proyecto no se computan a los fines del Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta.
Tributos a la importación: Exención para bienes de capital, equipos especiales, partes o sus componentes nuevos
Tributos específicos: Exención respecto de nuevos tributos o cargas específicas nacionales, provinciales y/o municipales hasta el 31 de diciembre de 2025.
Certificado fiscal: Procederá por hasta el 20% del componente nacional de instalaciones electromecánicas (componente nacional de al menos 60% o del 30% si se prueba insuficiencia de componentes nacionales)
Podrán acceder al régimen de fomento los titulares de proyectos de inversión
Cupo Fiscal: Para el período 2016, se estableció un Cupo Fiscal de 1.700.000.000 dólares. Para 2017: cupo de 1.800.000.000 dólares y para el período 2018: 1.421.250.000 dólares.
En caso de que el cupo fiscal previsto no sea asignado en su totalidad en el ejercicio anterior, se transferirá automáticamente al ejercicio siguiente.
También se crea el Fondo Fiduciario Público denominado “FODER”
También se crea el Fondo Fiduciario Público denominado “Fondo para el Desarrollo de Energías Renovables” (FODER) como un fideicomiso de administración y financiero, que tiene por objeto la aplicación de los bienes fideicomitidos al otorgamiento de préstamos, la realización de aportes de capital y adquisición de todo otro instrumento financiero destinado a la ejecución y financiación de proyectos elegibles a fin de viabilizar la adquisición e instalación de bienes de capital o la fabricación de bienes u obras de infraestructura, en el marco de emprendimientos de producción de energía eléctrica a partir de fuentes renovables.
El FODER contará con un patrimonio que estará constituido por, entre otros bienes fideicomitidos: los recursos provenientes del Tesoro Nacional que le asigne el Estado Nacional, los que no podrán ser anualmente inferiores al 50% del ahorro efectivo en combustibles fósiles debido a la incorporación de generación a partir de fuentes renovables obtenido en el año previo; cargos específicos a la demanda de energía que se establezcan; el recupero del capital e intereses de las financiaciones otorgadas, etc.
Tanto el FODER como el Fiduciario, en sus operaciones relativas al FODER, estarán eximidos de todos los impuestos, tasas y contribuciones nacionales existentes y a crearse en el futuro.
Esta exención contempla los impuestos de las leyes 20.628, 25.063, 25.413 y 23.349 y otros impuestos internos que pudieran corresponder.
Se dispuso para el Ejercicio 2017 la emisión de las “Letras del Tesoro en garantía” a ser entregadas al FODER, hasta alcanzar un importe máximo de 4.498.549.000 dólares para el ejercicio 2018, se emitieron Letras como garantía por 2.422.500.000 dólares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí