
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Cuando José Sosa casi queda libre de Estudiantes: la desconocida historia previo a su debut en 2002
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Separados: Mica Tinelli y Licha López le pusieron punto final a la relación
Patentes ilegibles: mala calidad o maniobras para evitar multas
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Rubén Sarlo (*)
Gran cantidad de personas huyen de países africanos y de medio oriente para salvar sus vidas y las de sus familias, por motivos étnicos, religiosos, políticos y culturales, escapando de exterminadores conflictos bélicos en sus lugares de origen. Y la tierra prometida es Europa. Por el enclave geográfico y su contacto y cercanía con el Mediterráneo, el lugar que más personas ha recibido es Italia. El problema aparece cuando otros países vecinos se niegan a dejar entrar a los migrantes que buscan refugio.
Dos rutas principales que convergen en Libia unen al África Subsahariana con el continente europeo. Se ha visto a muchas personas escapando de África Occidental, atravesando Niger para llegar a Libia. Por otro camino, migrantes procedentes de África del Este lo hicieron a través del Sudán. Y desde Libia hay una explosión de huida hacia las costas italianas. El hambre y las miniguerras que se entremezclan en esos territorios con infiltrados terroristas de todo tipo, provocaron matanzas y una estampido brutal como hacía años no se veía, donde la gente se jugó entera para buscar el destino que les permitiera sobrevivir y desarrollarse, aceptando el desafío de morir en el intento. En 2017 arribaron más de 170.000 personas y murieron unas 3.200. En 2016 habían muerto en el intento unas 5.000, y logró su objetivo un 53 % más que en 2017. Hoy la cifra desciende lentamente, pero el drama continúa intacto.
Aunque Italia recibió a la mayor parte de los migrantes, también lo hicieron en menor medida Alemania, Grecia y España, pero la situación desató reacciones en los diversos países, que en las elecciones regionales celebradas en cada uno de ellos, se reflejó en un apoyo mucho mayor a los representantes de grupos políticos con ideas ultra nacionalistas y xenófobas. Obviamente estos, al asumir, anunciaron el cierre inmediato de fronteras, lo que resulta penoso y alarmante. Angela Merkel hizo maravillas de equilibrio para mantener su política de recepción de estas personas, pero la oposición se lo ha reprochado enfáticamente. Todos saben que es el último mandato de Merkel, con lo cual en el próximo gobierno alemán seguramente habrá otra postura diferente. La cuestión también repercutió directamente sobre Italia, donde los nuevos dirigentes políticos que asumieron fijaron una posición cerrada a recibir más migrantes en su suelo. De allí que el buque ”Aquarius” navegó varios días con 629 personas que escaparon de Libia, tras recibir la negativa italiana a desembarcarlos, lo que lograron después en el puerto español de Valencia. Llevaba 123 menores que en algunos casos estaban solos, 80 mujeres y unos 450 hombres.
La principal excusa que se esgrime radica en el riesgo de desestabilización laboral que, dicen, pueden generar estas personas. No son mano de obra calificada y tienen en contra la gran barrera idiomática, sus costumbres y sus diversas religiones. Además, se teme que entre ellos ingresen a Europa terroristas. No hay duda que Europa, a través de semejante cantidad de personas ingresadas y que permanecen muchos de manera ilegal, cambiará su fisonomía actual muy rápidamente. La mestización de las poblaciones y la amalgama de usos y costumbres foráneas modificar el paisaje social actual. Hace pocos meses estuve en Roma y noté una enorme cantidad de vendedores ambulantes de diversas nacionalidades, que obviamente ejercían tareas informales, callejeras y que no tienen la autorización gubernamental para permanecer allí y ejercer el comercio. La demanda consecuente de alojamiento y alimentación no es poca cosa tampoco. La crisis de los migrantes ha acelerado un proceso de cambio intenso, con el temor de los romanos por sus consecuencias. Y los políticos de ultra derecha aprovecharon muy bien la situación para lograr más poder de gobierno.
(*) Abogado
“La mestización de las poblaciones y la amalgama de usos y costumbres cambiará rápidamente la fisonomía europea”
LE PUEDE INTERESAR
Hay que fortalecer todos los programas de vacunación
LE PUEDE INTERESAR
El primer turista a la Luna
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí