

Postales de un mundial polémico: la conquista de la copa del 78 siempre quedará sembrada de duda / web
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Junto a otros colegas, el historiador Raanán Rein compiló textos que hablan sobre los clubes de fútbol durante el golpe militar
Postales de un mundial polémico: la conquista de la copa del 78 siempre quedará sembrada de duda / web
El estudio sobre la actitud de los clubes de fútbol durante la dictadura militar argentina sirve “para romper el esquema binario de víctimas y victimarios, y ver un mosaico de conformismo, indiferencia, adaptación, adhesión u oposición al régimen, así como las estrategias de resistencia ante el terror estatal”, afirma el historiador de origen israelí Raanán Rein.
Junto a Mariano Gruschetsky y Rodrigo Daskal, Rein compiló para la editorial de la Universidad Nacional de San Martín los textos que componen el libro “Clubes de fútbol en tiempos de dictadura”, en el que diversos autores abordan la vida de estas instituciones durante el llamado Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
El libro ofrece una mirada diferente sobre la función de los clubes ante las afrentas a la cultura, el deporte y la vida misma perpetradas por el régimen militar en el ejercicio del terrorismo de Estado. “Los clubes de fútbol nos sirven como un lente adicional para analizar y repensar los tiempos de la dictadura”, remarca Rein.
“Nos ofrecen la posibilidad de salir del esquema binario de víctimas y victimarios y encontrar un mosaico de expresiones de conformismo, indiferencia, adaptación, adhesión al régimen imperante u oposición al mismo, y las estrategias de resistencia y coexistencia de una gran variedad de actitudes frente al impacto del terror estatal en la cotidianidad social”, explica el historiador.
El libro narra la situación vivida en clubes tales como Vélez Sársfield, River Plate, Boca Juniors, Lanús, Independiente, Racing Club, Atlanta, San Lorenzo, Colegiales, Huracán y Estudiantes de La Plata.
Los clubes de fútbol nos sirven como un lente adicional para analizar y repensar los tiempos de la dictadura”
LE PUEDE INTERESAR
Cómo estar en pareja y no morir en el intento
LE PUEDE INTERESAR
Libros más vendidos
Raanán Rein, historiador
Las juntas (militares) comprendieron, desde el primer momento, el peso especial que tenía el fútbol en la cultura popular”
Raanán Rein, historiador
Los autores que participaron con sus textos son Franco Reyna, Jorge Bueno, Oscar Barnade, Rodrigo Daskal, Julio Frydenberg, Alex Galarza, Marcos Mele, Ariel y Julián Scher, Roberto Banchs, Néstor Vicente y Jorge Melean.
“La historia de estos clubes es también la de sus dirigentes -asegura el compilador-, sobre todo al tener que adaptarse a las cambiantes circunstancias políticas, y de sus esfuerzos por cultivar buenas relaciones con las autoridades municipales y nacionales como un modo de asegurar los intereses de la institución y de sus asociados. Era común que socios con distintas lealtades o identidades partidarias trabajaran juntos frente a las autoridades de turno, dejando de lado sus diferencias políticas”.
Según Raanán rein, además, “la dictadura cívico-militar se manejó con cierta cautela. Las juntas (militares) comprendieron, desde el primer momento, el peso especial que tenía el fútbol en la cultura popular. El mismo día del golpe, el 24 de marzo de 1976, todas las estaciones de radio y canales de televisión fueron puestos bajo control militar, la programación habitual fue suprimida, salvo el partido que la selección argentina jugó (y ganó por 2 a 1) contra Polonia. Mientras los uniformados hicieron todo lo posible para aprovechar políticamente el Mundial de fútbol de 1978, evitaron toda intervención directa sobre las instituciones futbolísticas y ningún club tuvo -en ese momento- un presidente militar. También hay que destacar que si bien el hombre fuerte en el fútbol fue el almirante Carlos Alberto Lacoste, al frente del Ente Autárquico Mundial ‘78 (EAM ‘78), él nunca estuvo al frente de un club. Respecto a lo social, el número de asociados se incrementó notablemente en la década del ‘70. En un ambiente de una violencia creciente mucha gente encontró un refugio de cierta normalidad en estas instituciones”.
“Clubes de fútbol en tiempos de dictadura”
Raanán Rein, Mariano Gruschetsky y Rodrigo Daskal
Editorial: UNSAM edita
Páginas: 296
Precio: $ 348
Postales de un mundial polémico: la conquista de la copa del 78 siempre quedará sembrada de duda / web
Argentina 78 es buen ejemplo de la mezcla entre fútbol y política / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí