
VIDEO.- Una banda delictiva sorprendió a una familia de La Plata y se escapó en su camioneta
VIDEO.- Una banda delictiva sorprendió a una familia de La Plata y se escapó en su camioneta
Presupuesto 2026: Milei terminó de grabar la cadena nacional en Casa Rosada y viaja a Paraguay
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A las tierras fiscales que llevan años ocupadas en 120 entre 50 y 52 se suman ahora precarias construcciones. Mientras, en el Parque Pereyra frenaron ayer un intento de usurpación y hubo demorados
en distintos tramos del recorrido del tren universitario, en el paseo del bosque, se levantan construcciones sobre tierras fiscales. han crecido en las últimas semanas / césar santoro
A la vera de las vías por donde circula el Tren Universitario, en pleno Bosque, crecen las viviendas levantadas sobre terrenos fiscales. La expansión de parcelas ilegalmente ocupadas ocurre en el tramo de la traza férrea de 120 desde 50 a 52, una zona rodeada del verdor del paseo platense y de organismos provinciales y establecimientos educativos de la Universidad Nacional de La Plata.
En esos aproximados 200 metros a lo largo de las vías se distinguen algunas casas de familia edificadas hace ya varios años; la mayoría se muestra como una construcción terminada, con el correspondiente revoque y sus aberturas de aluminio o madera. Otras estructuras, con los ladrillos a la vista, quedaron a medio hacer, aunque parecen estar habitadas. Ahora, en las últimas semanas, se sumaron nuevas viviendas, todavía en plena ejecución. Una en particular, de madera muy clara, levantada sobre pilotes de troncos, es la de más reciente factura y fue ubicada sobre el cruce de la avenida 52.
Concretamente, todo el paseo del Bosque es hoy un conjunto de parques separados por instalaciones y tendidos ferroviarios, puestos verdes abandonados, parrillas ”al paso”, organismos del Estado, facultades de la UNLP, el Hipódromo, clubes, el Jardín Zoológico, estaciones de bombeo de servicios sanitarios, centros de investigación. A todo eso, que fue instalándose en el principal pulmón verde de la Ciudad a lo largo de su historia, se le suman casas de ladrillos y casillas precarias donde se instalan familias y cuyo número crece año tras año.
Uno de los barrios que se han ido formando a paso lento pero firme se desarrolla a la altura de 50 y 120, entre La Plata Cargas -hoy parcialmente ocupada por un corralón-, la facultad de Informática, el histórico edificio del LEMIT (Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica), y los rieles por donde anda el Tren Universitario.
Otra de las cuestiones que resulta curiosa es que algunas casas que fueron levantadas en los últimos meses se encuentran casi pegadas, a nivel distancia, de las vías férreas por donde circulan regularmente formaciones. Ese detalle, no deja de ser un peligro, pero ocurre que, por lo general, quienes viven en esas condiciones aseguran que allí se instalaron porque es “la única alternativa” de contar con una vivienda.
Muy temprano, no bien despuntaba la mañana de ayer, vecinos de Villa Elisa dieron la voz de alerta en la Delegación Municipal de la esa localidad: un grupo de personas intentaba instalarse, de manera ilegal, un sector del Parque Pereyra aledaño al núcleo de reserva, una zona que por sus características (una extensión que a nivel suelo carece de pastizales) se puede ocupar sin necesidad de desmalezar, de nivelar el terreno ni ningún otro paso necesario levantar para viviendas precarias, de rápido armado. Intervinieron distintas reparticiones oficiales y se logró frenar la intrusión.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO.- Misterio y versiones por una cámara en el Centenario: ¿El debut de las fotomultas?
LE PUEDE INTERESAR
La Primavera se vive a pleno en la Ciudad
Se trató de un intento de usurpación por parte de unos quince hombres (no había ningún menor), la mayoría, según se supo luego, eran vecinos provenientes del municipio de Berazategui. Irrumpieron en los terrenos a eso de las 8; llegaron en camionetas cuatro por cuatro, con un camión, maquinarias, herramientas y piezas para la construcción en seco. Al principio, cuando las autoridades les comunicaron que no podían instalarse en el Parque, el grupo resistió a irse, pero finalmente abandonó el lugar.
Aunque se encuentra situado en territorio de Villa Elisa, la zona que se quiso ocupar de prepo administrativamente depende del OPDS.
En el operativo intervinieron la Delegación Comunal de Villa Elisa, el ministerio de Agroindustria y el Comando de Patrullas de la Zona Norte.
“Al principio del procedimiento no se iban; un hombre hablaba por teléfono supuestamente con una abogada, que planteaba que son tierras fiscales y que ellos estaban en situación de calle”, contó la delegada de Villa Elisa, Virginia Pérez Cattáneo.
Con una extensión de 10.248 hectáreas, el Parque Pereyra Iraola es un predio considerado el principal pulmón verde entre la capital federal y La Plata. Algunos sectores del predio fueron declarados reserva forestal y parque natural por ley y decreto provincial por contar con una gran variedad de especies arbóreas. Muchos de sus eucaliptos, por caso, son algunos de los primeros ejemplares ingresados al país, traídos desde Australia por intermedio de Domingo Faustino Sarmiento a finales del siglo XIX.
en distintos tramos del recorrido del tren universitario, en el paseo del bosque, se levantan construcciones sobre tierras fiscales. han crecido en las últimas semanas / césar santoro
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí