Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete: asumirá Adorni
Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete: asumirá Adorni
“Buscamos una condena”: el juicio a Diego García, en una etapa clave
La avivada del estacionamiento propio es una epidemia sin freno
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
La elección de profesores en la UNLP dejó un batacazo en Medicina
NTVG: “cuando hacemos música, la defendemos de forma auténtica”
De La Plata a Barcelona: un emprendedor ganó en Dubái el premio al mejor café de Europa
Actividades: baile para jubilados, caminata, Inti Raymi y desfile de mascotas
Cristina responsabilizó a Kicillof por la derrota y profundizó la interna
Un abogado solicitó que “crucifiquen” a un detenido en una plaza pública
Golpearon a un repartidor cuando esperaba a un cliente en Romero
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La víctima de 77 años habría contraído la enfermedad realizando tareas en un predio descampado. El Municipio realizó tareas de limpieza para prevenir nuevos contagios
El fallecimiento de un hombre de 77 años, residente en la zona del Polideportivo de Punta Lara (calle 56 y 5), fue confirmado como un caso de leptospirosis, lo que, no solo encendió las alarmas en la zona, sino también la preocupación en el barrio por esta enfermedad.
El diagnóstico, arribado tras estudios posteriores a su deceso, activó de inmediato los protocolos epidemiológicos en el municipio de Ensenada, buscando prevenir nuevos contagios.
Según trascendió, inicialmente, el paciente de 77 años había ingresado a internación en el Instituto Médico Platense con un diagnóstico presuntivo de Hantavirus, el cual, días mas tarde, resultó ser negativo. En ese contexto, fue tras su fallecimiento que se confirmaron las sospechas de leptospirosis, una enfermedad zoonótica que, si bien es poco frecuente, puede ser grave.
“Si bien fue atendido en La Plata, al notificarse el caso al Municipio de Ensenada, a nivel local se activa un aviso desde Epidemiología. El llamado, nos hizo actuar rápido a través de protocolos sanitarios”, se confirmó desde el área de salud de Ensenada.
Aunque el municipio aclaró que es imposible determinar el lugar exacto del contagio, se procedió a la intervención en el área para dar respuesta a la situación.
Las acciones consistieron en la activación del equipo de zoonosis, en donde se incluyeron tareas de inspección de la vivienda de la persona, de los espacios que frecuentaba y un predio de la Uocra, en el cuál la víctima se encontraba trabajando. Además de la investigación, se brindó toda la información necesaria a las personas que se encontraban en el lugar de posible foco. Todo el registro fue asentado en un acta y elevada al Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA), con el fin de cumplir con las alertas sanitarias ministeriales.
LE PUEDE INTERESAR
La avivada del estacionamiento propio es una epidemia sin freno
LE PUEDE INTERESAR
La parasitosis golpea con fuerza en áreas periféricas
La leptospirosis es causada por la bacteria Leptospira y se transmite por el contacto con la orina de roedores infectados o con agua y ambientes contaminados con dicha orina.
“No teníamos en el último tiempo casos notificados. Es una enfermedad que, obviamente, si avanza, es grave, y más cuando se arriba a un diagnóstico tardío”, se sostuvo desde la comuna.
Uno de los principales desafíos es la detección, ya que “la sintomatología es muy inespecífica en un inicio”. Por ello, es clave que, ante un cuadro gripal, fiebre, dolor de cabeza o dolores musculares - con un posible historial de exposición- se consulte de inmediato a un médico.
Por tanto, el municipio ensenadense enfatizó en la importancia de lo preventivo para evitar la infección, dado que el contagio puede ocurrir tanto en espacios de trabajo como en las propias viviendas. Tal es así, que se considera fundamental utilizar guantes y botas al manipular elementos que pudieron estar en contacto con orina de roedores, o al limpiar espacios cerrados o deshabitados, y mantener la higiene personal, en especial el lavado de manos. Además, la enfermedad también puede afectar a mascotas, en las que la sintomatología es más frecuente de observar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí