
Más de 90 muertes: se dispara la cifra de fallecidos por el fentanilo
Más de 90 muertes: se dispara la cifra de fallecidos por el fentanilo
Aumento a estatales bonaerenses: la Provincia realizó una nueva oferta a los gremios
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Muerte y conmoción en un hotel de La Plata: investigan si el huésped tomó veneno para ratas
El Tren Roca completa su recorrido hasta Tolosa tras accidente fatal
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Habló la mamá del platense Ian Moche y le dio duro a Milei: "El límite está en agredir”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
De autos a chatarra: avanzan con la compactación de vehículos en La Plata
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La norma, que entraría en vigencia antes de fin de año, podría ser imitada en las provincias. La historia de un sanitario “orgullo nacional”
Creado en Europa en el siglo XVIII y convertido en un “orgullo nacional” difícil de encontrar aún en los hoteles de lujo de muchos países, el bidet parece estar a punto de despedirse. Al menos de la vida de los porteños. Es que la legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó un nuevo Código de Edificación y una de las novedades que impulsa es, precisamente, que el bidet deje de ser obligatorio. Y se espera que la norma -que todavía debe pasar por audiencia pública y una segunda lectura- entre en vigencia a fin de año para viviendas y hoteles.
Hasta ahora el bidet era una obligación y se lo exigía a cada desarrollador al presentar planos para construir. En cada construcción se exigía un baño completo con lavatorio, inodoro, bañera y bidet. A partir de la sanción del nuevo código la instalación del artefacto será opcional en la Ciudad de Buenos Aires.
La novedad se da en el marco de un nuevo Código de Edificación que impulsa, como una de sus ideas rectoras, permitir construcciones más pequeñas y que permitirá un mínimo de 21 metros cuadrados para los departamentos. La ausencia del bidet, de hecho, permitirá la construcción de baños más chicos.
Lo cierto es que la noticia de que el bidet comenzará a ser opcional en Buenos Aires impactó en todo el país, donde el sanitario es parte del alma argentina, orgullo nacional y la pieza que más se extraña en los viajes, ya que son muchos los países para los cuales cayó en desuso.
Del bidet se cuenta que fue creado en Francia para higienizarse las partes íntimas después del sexo, que allí fue muy resistido por el catolicismo y que a fines del siglo XIX fue adoptado en la Argentina.
Algunos historiadores cuentan que fueron los caballeros de la cruzadas los que inventaron el bidet, al volver de Jerusalén y que lo hicieron para lavarse los genitales antes y después de tener relaciones sexuales.
LE PUEDE INTERESAR
Zarpó el barco que intentará localizar al submarino perdido
LE PUEDE INTERESAR
Impulsan a un argentino para el Nóbel de la Paz
Pero la versión más difundida dice que el bidet fue creado en Francia, en el siglo XVIII, donde las mujeres de la nobleza lo usaban, también, para higienizar sus partes íntimas.
Los que sostienen esta teoría se apoyan en que la palabra bidet es de origen francés y aseguran que también se le llamaba “el confidente de las damas”.
Algunas curiosidades: los primeros bidets que se usaron en Europa fueron móviles. Y los fijos más antiguos se instalaban en los dormitorios.
En la década de 1880, los argentinos que visitaban París, meca cultural de la época, lo conocieron y lo trajeron.
Con el tiempo en Francia el bidet dejó de usarse, pero en la Argentina siguió vigente, aunque en los primeros tiempos costó mucho imponerlo. Es que los más puritanos consideraban que su empleo era inmoral.
Algunos estudiosos indican incluso que en la Argentina el sanitario se usa al revés que en el resto del mundo y que el modo correcto es mirando hacia la pared, con las canillas de frente.
Hoy en muchos países europeos se lo considera “antihigiénico”, o un artículo de lujo, y si se incluye, es con una canilla detrás y nunca con el chorro por debajo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí