
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estudiantes presenta nueva camiseta por los 120 años: cuánto cuesta y dónde se consigue
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
Las fuerzas platenses aceleran el ritmo de campaña en la recta final
San Antonio de Areco: identificaron a la pareja hallada asesinada en un auto
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Aumentan las expensas de La Plata en septiembre: de cuánto será el ajuste
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¡Alicia Casamiquela cumplió 90 años!: un ejemplo gigante desde La Plata al mundo
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Cuenta DNI: última semana para aprovechar los descuentos en supermercados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es por los cambios en el Coeficiente de Distribución que elabora el ministerio de Economía. La Matanza, entre los más perjudicados
Los municipios de La Plata y Berissso, ambos con intendentes de Cambiemos, recibirán en 2019 más fondos de coparticipación por parte del gobierno de María Eugenia Vidal, mientras que Ensenada, gobernado por el kirchnerismo, tendrá menos recursos provinciales este año.
Eso, por las modificaciones que realizó el Ejecutivo bonaerense sobre el Coeficiente Único de Distribución (CUD), el índice por el cual se calcula cómo se repartirán los fondos que provienen de la recaudación de determinados impuestos y que la Provincia coparticipa entre los 135 municipios bonaerenses.
El CUD se actualiza año a año en base a una larga serie de indicadores que apuntan a medir la evolución de la realidad social y poblacional de cada uno de los distritos. En ese marco, en Economía de la Provincia analizan la cantidad de habitantes, la suerficie, la recaudación, el porcentaje de población con necesidades básicas insatisfechas y otros datos como la cantidad de camas en hospitales municipales, por ejemplo.
Se trata de un índice técnico que se modifica cada mes de enero y que muestra qué distritos serán beneficiados y cuáles perdudicados. El CUD, por esa razón, suele ser centro de cuestionamientos y enojos entre intendentes “ganadores” y “perdedores”.
Según el informe que el Ministerio de Economía bonaerense hará oficial en los próximos días, y al que ayer tuvo acceso EL DÍA, en 2019 de los 135 distritos de la Provincia, 80 recibirán una porción de coparticipación menor que el año pasado, mientras que 54 recibirán más fondos.
De acuerdo a las modificaciones en el índice que elabora la Provincia, en la Región habrá claros beneficiados y perjudicados. Entre los distritos de mayor peso, el dato saliente es que La Plata y Berisso volverán a recibir más fondos del Gobierno provincial mientras que Ensenada por tercer año consecutivo saldrá perjudicada.
LE PUEDE INTERESAR
Los radicales se alinean con la estrategia electoral nacional del presidente Macri
LE PUEDE INTERESAR
Otro viernes de protesta contra el aumento de las tarifas en los servicios
La Plata se llevará este año el 2,88 por ciento del total de la coparticipación bonaerense, lo que significa el 2,2 por ciento más que el año pasado.
La capital provincial viene acumulando desde 2016, con la llegada de María Eugenia Vidal al gobierno de la Provincia, un 1,2 por ciento de incremento acumulado en el índice de coparticipación bonaerense.
Berisso, en tanto, tendrá una leve mejora con respecto a los recursos que recibió en 2018. La coparticipación para el distrito que gobierna el radical Jorge Nedela aumentará en 2019 un 0,5. En total, desde 2016, ha tenido una evolución del 1,4 por ciento en el total de los fondos que les gira el Ejecutivo de la Provincia.
La contracara es Ensenada. El municipio que gobierna el kirchnerista Mario Secco, tendrá este año el 0,28 por ciento del total de la coparticipación bonaerense, lo que significa una merma del 1,4 por ciento con respecto a los fondos que recibió en 2018, cuando le tocó el 0,29 por ciento de la torta.
La tendencia se viene repitiendo y acentuando con los años. Desde 2016 a esta parte, el municipio ha acumulado una caída del 2,4 por ciento en el volumen de fondos provinciales.
El caso de Ensenada, en rigor, se repite este año en la mayoría de los municpios de la Provincia. De los 135, 80 tendrán una caída en la coparticipación mientras que 54 recibirán más y uno seguirá igual.
Entre los perdedores, destaca La Matanza, el distrito gobernador por Verónica Magario, que pasará de tener el 7,73 por ciento de la coparticipación al 7,34, lo que significa una caída del 5 por ciento.
Entre los muncipios que tienen recortes más importantes en la coparticipación también aparecen Luján, Hipólito Yrigoyen, Arrecifes, Roque Pérez, Capitán Sarmiento, Coronel Suárez, Colón, General Villegas y General Paz.
En tanto, en el lote de los distritos que resultaron beneficiados por los cambios en el índice de distribución de la coparticipación aparecen Saavedra, Suipacha, Pilar, Puan y Exaltación de la Cruz, con subas que van del 10 al 13 por ciento.
Hay, en tanto, otro grupo de comunas de la Provincia beneficiadas en la modificación del CUD con subas de entre el 5 y el 10 por ciento de la coparticipación, como Tres Lomas, Guaminí, San Cayetano, General San Martín, Escobar, Navarro, Lezama, Lanús y Esteban Echeverría.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí