Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Del Bronx, ¿al Oscar?: Jennifer Lopez juega a ser “stripper” y sueña con el premio

Llega mañana a las salas locales “Estafadoras de Wall Street”, película sobre desnudistas y estafas que generó elogios y rumores de Premio de la Academia para J-Lo, que se preparó dos meses para el papel

Del Bronx, ¿al Oscar?: Jennifer Lopez juega a ser “stripper” y sueña con el premio

J-Lo en “Estafadoras de Wall Street”, un rol que le valió el reconocimiento de la crítica / Outnow

30 de Octubre de 2019 | 05:19
Edición impresa

Jennifer Lopez se inició profesionalmente en el mundo de la danza y de la música, pero con 17 años se dio cuenta de que quería ser actriz. Su papel protagonista de “Selena” (1997) fue su pasaporte a la fama, pero su carrera fue despareja, a menudo opacada por su éxito musical. Pero el que lucha gana, y esta chica del Bronx, una de las primeras divas latinas de Estados Unidos, es ahora firme candidata al Oscar, tras su papel en la sorprendente “Estafadoras de Wall Street”, que llega mañana a los cines.

La actriz, cantante y bailarina, nacida en el neoyorquino barrio de El Bronx en 1969 en el seno de una familia puertorriqueña, protagoniza y produce esta cinta basada en hechos reales sobre un grupo de “strippers” de un club de su ciudad que forma un equipo para planear una venganza contra sus clientes adinerados de Wall Street.

Allí, Lopez da vida a Ramona, personaje para el que se ha tenido que preparar más de dos meses con una de las coreógrafas del Circo del Sol, Johanna Spakie, y que posiblemente le de una alegría en las nominaciones de los Oscar: de ganar, será la primera latina en levantar el premio, aunque, claro, la carrera al galardón todavía está en el aire.

El reconocimiento le llega así tras protagonizar más de 20 películas, no todas producciones estelares: de hecho, lo más valorado por sus fans suele ser que J-Lo nunca dejó de laburar, que se hizo de abajo. Nacida y criada en El Bronx, el barrio más problemático y pobre de Nueva York, desde pequeña siempre soñó con convertirse en artista y a los cinco años comenzó a tomar clases de danza y canto, y comenzaría su carrera cinematográfica antes de alcanzar la mayoría de edad con un ‘cameo’ en la película “My little girl” (1986); a partir ahí se presentó a todos los cástines que pudo hasta conseguir su primer personaje protagonista en “Rescate en la jungla” (1993).

“Por todos los años trabajados y porque siempre he dado lo mejor de mí, que alguien diga que lo estás haciendo bien es maravilloso”

Jennifer Lopez,
sobre "Estafadoras de Wall Street"

 

J-Lo desarrolló mientras tanto una carrera musical cada vez más importante, que inició como bailarina del grupo que actuaba con New Kids on the Block, hasta que llegó el personaje al que le debe su mayor popularidad en el mundo cinematográfico: el de Selena Quintanilla, la protagonista de la película biográfica sobre la vida de esta cantante -como ella, estadounidense de origen latino- que la llevó a estar nominada al Globo de Oro como mejor actriz protagonista en 1998 y a ser la primera actriz de origen latino en ganar un millón de dólares (más de 906.000 euros) por una película.

Tras ese filme, la carrera cinematográfica de la latinoamericana continuó en la gran pantalla con la cinta “Nunca más” (Michael Apted, 2002) donde dio vida a Slim, una camarera que se casa con un hombre rico, el mismo que termina siendo una pesadilla para él y su hija.

Pronto llegarían comedias como “Planes de boda” (2001) que coprotagonizó con Matthew McConaughey o “¿Bailamos?” (2004), donde demostró que por sus venas corre el ritmo latino tras cautivar con sus movimientos de caderas y su incondicional dulzura al “eterno galán” de Hollywood Richard Gere. A partir del 2005, Lopez demostró que la comedia también era lo suyo: en “La madre del novio” compartió pantalla con la estrella cinematográfica Jane Fonda y en “Qué hacer cuando estás esperando” lo hizo con Cameron Diaz y Anna Kendrick.

CINE, MÚSICA, MODA

Sin embargo, siendo adorada por millones y muy fuerte en la comunidad latina estadounidense, su carrera actoral era a la vez esporádica y considerada hasta “Estafadoras de Wall Street” una veta menor de una artista polifacética, particularmente en comparación con sus entradas en el mundo de la música y la moda, donde los éxitos nunca pararon: con un estilo muy de principios de los 2000, pantalones bajos y tops que dejaban al descubierto su cintura y con unas deportivas, la artista apareció en televisión bailando y cantando canciones pop hace dos décadas, convirtiendo canciones como “Jenny from the Block” (2002) en número uno indiscutidos de las listas.

Con 50 años recién cumplidos, aquella chica humilde de origen puertorriqueño criada en el Bronx es hoy la estrella latina con mayor influencia en el mundo, y una de las mejor pagadas embolsándose el año pasado 47 millones de dólares (42,5 millones de euros), según la revista Forbes, gracias a esas actividades.

Hoy es la estrella latina con mayor influencia en los Estados Unidos, la diva latina por excelencia es todo un icono también porque ha roto todo tipo de barreras y es una férrea defensora de sus raíces y de los derechos de las mujeres: en 2015 la Organización de las Naciones Unidas nombró a Jennifer Lopez como la primera mujer Portavoz y Defensora de las niñas y las mujeres, donde su meta es luchar contra la violencia de género y ayudar a las embarazadas y madres jóvenes con necesidades económicas, entre otras.

Este cuento de hadas latino en Nueva York podría tener una coronación en 2020, en la ceremonia de los Oscar, si “Jenny de la esquina” es nominada y se queda con el Premio de la Academia gracias a su papel en una cinta que sorprendió a la crítica. Ella, humilde y barrial, dice que se siente “abrumada” por los elogios que está recibiendo su trabajo actoral, y aunque sería “muy bonito” ganar un Oscar señala que no quiere “pensarlo mucho”.

“Siento que ya gané”, agrega. “Eso me hace llorar por todos los años trabajados y porque siempre he dado lo mejor de mí, y que alguien diga que lo estás haciendo bien es maravilloso”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

J-Lo en “Estafadoras de Wall Street”, un rol que le valió el reconocimiento de la crítica / Outnow

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla