Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |CAMBIOS EN EL SERVICIO ON DEMAND

Efecto Benny Hill: Netflix hace ensayos para que se puedan ver series a velocidad acelerada

La plataforma solo está testeando la opción, pero ya despertó la ira de los realizadores. “Una idea muy mala”, dijo Brad Bird

Efecto Benny Hill: Netflix hace ensayos para que se puedan ver series a velocidad acelerada

Las novedades de Netflix hicieron enojar a Hollywood

30 de Octubre de 2019 | 05:17
Edición impresa

¿Alguna vez te aburriste mirando un capítulo de una serie y ansiaste poder verlo rápido para pasarlo al siguiente? ¿Llegaste a leer el resumen de los episodios de una temporada en Wikipedia para poder ponerte al día más rápido? Si sos un televidente algo ansioso o con poco tiempo (sobre todo, para ver la marea de series que hay hoy), el proyecto de Netflix para el futuro es para vos: la N roja está haciendo pruebas para incluir en su plataforma una opción que permita a sus usuarios aumentar o disminuir la velocidad de reproducción de sus videos cuando los vean en sus dispositivos móviles. Una posibilidad que, claro, ha encontrado ya algunas opiniones en contra en Hollywood.

Como todo en el servicio on demand, que ya incluye otra opción para ansiosos, “omitir intro”, la prueba nace de diversos estudios sobre los hábitos de sus televidentes: y como ellos han descubierto con sus algoritmos, todos tenemos un padre o un tío que saltea capítulos, lee resúmenes y que, en los días de VHS, solía pasar rápido una película, leyendo los subtítulos para saber qué pasaba pero en la mitad de tiempo.

“Constantemente experimentamos para ayudar a los miembros a disfrutar Netflix”, dijo un portavoz de Netflix. “Esta prueba permite variar la velocidad a la que las personas ven los shows desde su dispositivo móvil. Al ser una prueba, es posible que no se convierta en una función permanente de Netflix”, añadieron desde la empresa.

El portal Android Police adelantó que Netflix está probando esta opción de manera que los usuarios puedan reproducir más lento a una velocidad de 0.5 o 0.75 (respecto a 1, la velocidad normal de la serie o película en cuestión) o también que puedan acelerarlo a un ritmo de 1.25 o 1.5, que, desde ya, es la que más interesaba ayer, cuando se conoció la noticia, a los tuiteros. Con ironía, algunos denominaron esta opción “el efecto Benny Hill”...

LAS QUEJAS

Pero no todo es risas y celebración: mientras algunos tuiteros se lo tomaron en sorna, ayer tomaron por asalto las redes sociales los creadores de contenido, directores y artistas, para quejarse de la medida de la plataforma dominante del mercado (por ahora, a la espera del desembarco este mes de varios pesos pesados como Disney+ y Apple TV+), aunque se trata todavía de un test que Netflix no ha incluido en su plataforma de forma definitiva.

“No, Netflix, no. No me hagas llamar a cada director o creador de series en la Tierra para luchar contra ustedes en esto”, dijo en Twitter Judd Apatow, padre de la Nueva Comedia Americana que trabajó con el gigante digital en la serie “Love”.

“Ahorrame el tiempo. Ganaré pero llevará un montón de tiempo. No jodan con nuestro tiempo. Les damos cosas bonitas. Déjenlas tal y como están destinadas a ser vistas”, agregó, y dijo que “así no son las cosas, los distribuidores no pueden cambiar el modo en que se presenta el contenido”.

También rechazó la idea el actor Aaron Paul, que recientemente presentó en Netflix “El Camino”, una película derivada de la trama de “Breaking Bad”.

“De ninguna manera Netflix seguirá adelante con esto. Esto significaría que están tomando control completamente del arte de todos y destruyéndolo. Netflix es mucho mejor que eso. ¿Estoy en lo cierto, Netflix?”, dijo en su cuenta de Twitter.

En una tuitósfera ardiente, ayer se sumaron además las voces del director indie Sean Baker (“No tienen respeto por los artistas”), Brad Bird, el director de “Los Increíbles” (“es otra idea espectacularmente mala, otro corte para la ya sufriente experiencia cinematográfica; destruirá la presentación de las películas cuando han luchado tanto para apoyar y financiar la visión de los cineastas”) y Peyton Reed, director de “Ant-Man” (“es una idea terrible, todos los directores que conozco lucharán contra ella”). Así, esta historia continuará...

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla