
Gimnasia logró un triunfazo en Junín: le ganó 1 a 0 a Sarmiento en el duelo clave por la permanencia
Gimnasia logró un triunfazo en Junín: le ganó 1 a 0 a Sarmiento en el duelo clave por la permanencia
VIDEO.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
De la reunión por la noche en Olivos al tuit de "continuidad": cómo sigue el caso Espert
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Los Tilos se impone ante San Luis en otra edición del clásico del rugby en La Plata
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Proponen la implementación de un Plan Estratégico Nacional de Prevención y Control de Dengue
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cada vez se ven más alimentos con envoltorios donde se anuncia que no tienen estos componentes, incluso productos que naturalmente no los incluirían
Productos sin lactosa ni gluten, la moda en las góndolas
En las góndolas de los supermercados cada vez son más los productos que en sus etiquetas anuncian que no contienen gluten ni lactosa. Es más, algunos lo anuncian y se cae de maduro que no tienen que tener esos componentes: agua mineral, legumbres y productos de higiene personal como cremas corporales.
Si bien se celebra que la industria alimenticia piense en quienes sufren patologías como celiaquía o intolerancia a la lactosa, lo cierto es que vender salud está de moda.
“La intolerancia a un alimento nunca debe ser autodiagnosticada”, dicen los expertos
“Creo que hoy por hoy hay en el mercado un montón de alimentos que son libres de gluten y lactosa que facilitan a las personas que tienen patologías como celiaquía o alergia a la lactosa su identificación. Pero sucede que muchos se autodiagnostican y suprimen la ingesta de estos productos de su dieta sin hacerse ningún estudio previo que determine que tienen alguna intolerancia”, cuenta la nutricionista Giulana Mc Leod (MP:4612).
Los especialistas afirman que la intolerancia a un alimento nunca debe ser autodiagnosticada, sino que debe ser un médico el que indique que existe tal patología. Como la celiaquía y la intolerancia a la lactosa no se tratan con medicamentos, los nutricionistas y gastroenterólogos son quienes indican en cada caso los alimentos que pueden o no consumirse. No hay que dejar de comer un alimento porque sí.
LE PUEDE INTERESAR
Alojamientos modernos: abrió el primer hotel cápsula en el país
LE PUEDE INTERESAR
Trajes de baño de temporada: uno para cada tipo de cuerpo
“Cada alimento tiene una función específica. Si se dejan de comer harinas se suprime el aporte de energías y puede haber deficiencia calórica. Se trata de una fuente de energía principal para el organismo. El reemplazo por las harinas sin gluten o integrales sí está bien, porque se mantiene el aporte de energía y de calorías”, advierte Mc Leod.
Los síntomas de la celiaquía son varios y pueden darse todos o sólo algunos de ellos, dependiendo del grado de la patología y de cada persona. “El paciente celíaco tiene el intestino dañado y eso impide que se absorban los nutrientes, provocando malestar abdominal, gases, diarrea, descenso de peso importante o vómitos. Los alimentos que se encuentran en góndola son para ayudar a esta persona a tener una mejor calidad de vida y puedan alimentarse sin padecer ningún malestar”, amplía la experta.
Cuando hay intolerancia a la lactosa, por ejemplo, el cuerpo no puede digerir el azúcar (lactosa) que hay en la leche. Esta es una de las intolerancias más comunes y produce malestares intestinales como gases y diarreas. Así y todo, incluso los productos libres de lactosa tienen un poco de ella. La intolerancia depende de la cantidad.
Es por eso que muy pocas personas con intolerancia deben renunciar por completo a la lactosa.
“Me ha pasado mucho en el consultorio que los pacientes no son alérgicos a este componente en un ciento por ciento, entonces no las suprimo por completo, salvo que sea un caso muy específico. Lo ideal es no quitar los alimentos si el paciente los tolera bien”, detalla la nutricionista y explica cómo trabaja.
“A quienes tienen intolerancia leve, les recomiendo infusiones con leche deslactosada, o graduar la cantidad de lactosa que se consume. Hay que ir regulando las porciones de queso o productos que la contengan”, dice.
Ahora, respecto a los rótulos de los paquetes, la nutricionista cree que “hay un poco de marketing, pero creo que se da porque los consumidores desconocen y los consumen sin padecer las patologías. Hay un montón de alimentos que no necesariamente necesitan estar rotulados como `libres de´, y lo ponen igual, como por ejemplo el agua mineral. Hay que aprender a leer las etiquetas, porque sino no se sabe qué se consume. Las personas compran lo que dice bajo en grasa o sin azúcar agregado, pero quizá eso tenga un alto contenido de sodio y se afecta igual o peor la salud. Entonces es fundamental leer las etiquetas”, resalta Mc Leod.
Por eso no hay que renunciar voluntariamente a los productos con gluten porque lo dicen las revistas o las páginas de Internet. Las publicidades convence a las personas de que comprando eso hacen algo bueno por su salud o que los cereales normales engordan o enferman. Esto puede generar directamente problemas, ya que se puede generar una auto intolerancia. “Si durante mucho tiempo se suprime un alimento y alguna vez se vuelve a incorporarlo, el organismo se olvida de cómo catabolizarlo y pueden generarse inflamaciones o diarrea porque el cuerpo lo rechaza por desconocerlo”, ejemplifica la nutricionista.
A pesar de todo esto, esta tendencia sigue en alza, y la industria saca provecho de eso. Si hace algunos años apenas existían productos reducidos en azúcar o grasas, ahora llevan esa etiqueta incluso productos que no contienen lactosa ni gluten naturalmente.
El proceso de fabricación requiere de costos adicionales mínimos. Pero al final, el margen de ganancia se vuelve mayor porque los productos son presentados como especialmente atractivos. Y porque hay un grupo específico que cree en esto y está dispuesto a pagar más dinero por un alimento libre de tal o cual componente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí