Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |TRAS EL TRIUNFO ELECTORAL DE LOS PRODEMOCRÁTICOS

China avisa que fracasará “cualquier intento” de desestabilizar Hong Kong

26 de Noviembre de 2019 | 01:27
Edición impresa

TOKIO/BEIJING

El ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, insistió ayer, tras conocerse los resultados de las elecciones locales en Hong Kong, que “cualquier intento por socavar la estabilidad” del territorio autónomo “acabará en fracaso”.

Wang, de visita en Tokio tras asistir este fin de semana a la cumbre de cancilleres del G20 en la ciudad nipona de Nagoya, envió este mensaje tras reunirse con el primer ministro japonés, Shinzo Abe.

“Cualquier intento por socavar la estabilidad o incluso la prosperidad de Hong Kong acabará en fracaso”, dijo el canciller chino en declaraciones que recogió la agencia Kyodo.

Durante el encuentro que mantuvo con Abe, destinado a tratar la visita de Estado a Japón del presidente chino, Xi Jinping, prevista para la primavera boreal, el mandatario nipón destacó “la importancia de permitir que florezca Hong Kong bajo el principio de ‘un país dos, sistemas’”.

Las elecciones a consejo de distrito en la ex colonia británica se celebraron el domingo con normalidad, pese a las continuas manifestaciones registradas desde junio, y sirvieron como barómetro para medir el apoyo de los ciudadanos tanto al Gobierno como al movimiento de protesta que reclama menos intervencionismo del gobierno comunista chino en los asuntos de Hong Kong, que goza de cierta autonomía.

En los comicios se registró una participación récord del 71,2 por ciento, y los candidatos prodemocráticos lograron al menos 388 bancas de las 452 en juego, mientras que los representantes pro-Beijing cayeron en picada y se quedaron con 59 asientos.

En tanto, en China, el diario oficial nacionalista Global Times aseguró ayer que la victoria de los prodemocráticos “no fue aplastante”, ya que en porcentaje de votos la diferencia fue del 57 por ciento contra el 41 por ciento, o lo que es lo mismo, 1,67 millones contra 1,2 millones.

No obstante, el sistema empleado por estos comicios es el de mayoría simple: el candidato con más votos por cada circunscripción es quien consigue el puesto. (TÉLAM)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla