

El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
La carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
Llegó la ola polar y subió la leña Entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
$3.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y suma otro millón
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
En Los Hornos, preocupan las cloacas colapsadas y baños que rebalsan
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
Advierte sobre el peligro que genera un pozo en la calle Arana
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Fentanilo: aguardan pruebas para evaluar las imputaciones penales
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El primer ministro de Irak, Adil Abdul-Mahdi, anunció hoy que presentará su renuncia, luego de la muerte de decenas de manifestantes en medio de crecientes protestas contra el gobierno iniciadas hace dos meses.
"Presentaré un escrito al Parlamento para pedir mi dimisión de la presidencia del Gobierno actual", dijo Abdul-Mahdi en un comunicado difundido por la TV estatal.
La dimisión llegó luego de que 40 manifestantes fueran muertos ayer por fuerzas de seguridad en la represión de protestas y poco después de que el principal clérigo musulmán del país pidiera al Parlamento retirar el apoyo al Abdul-Mahdi.
El anuncio desató celebraciones en la plaza Tahrir de Bagdad, donde manifestantes han estado acampando desde hace casi dos meses.
Manifestantes dijeron que la renuncia debería haber ocurrido mucho antes y prometieron no conformarse con esto y continuar sus protestas hasta que se cumplan todas sus exigencias, como mejores servicios públicos y el fin de la corrupción, informó CNN.
Desde que comenzaron las protestas, el 1 de octubre, al menos 371 personas murieron a manos de las fuerzas de seguridad, que usan munición real y gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes.
Tres manifestantes más fueron muertos hoy y otros ocho heridos por fuerzas de seguridad que les dispararon con munición real en la sureña ciudad de Nasiriya, donde otras 31 personas murieron ayer cuando la policía dispersó a una multitud de dos puentes.
Otros nueve manifestantes murieron por disparos policiales ayer en protestas en Bagdad y la sureña ciudad de Nayaf, elevando a 40 la cifra de víctimas fatales de la víspera, una de las jornadas más violentas desde el comienzo de la crisis.
En Nasiriya, capital de la provincia de Di Qar, manifestantes continuaron hoy con las protestas, mientras familiares y amigos de los fallecidos desafiaron un toque de queda para enterrar a los muertos ayer en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.
Los manifestantes rodearon la sede de la comandancia de la policía, que respondió intentando dispersarlos con gases lacrimógenos y carros hidrantes.
Al menos tres manifestantes murieron y ocho resultaron heridos, informó la cadena CNN, que citó a fuentes médicas.
El gobernador de Di Qar, Adel al Dakhili, anunció hoy su dimisión en un comunicado a modo de protesta por la caída de decenas de "mártires" y pidió una investigación inmediata sobre los incidentes de ayer.
En la noche del miércoles, manifestantes incendiaron el consulado iraní de Nayaf, lo que provocó la respuesta de las fuerzas de seguridad, que dejó ocho manifestantes muertos y más de 150 heridos.
Los manifestantes piden un cambio de gobierno que consideran corrupto y responsable de la mala gestión de los recursos y problemas económicos del país, sobre todo en el sur rico en petróleo donde la población no se beneficia del oro negro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí