

directamente clausurados. los baños de la plaza, frente al pasaje, se usan para guardar bicicletas/ r. acosta
El dólar no para de subir y roza el techo de la banda de flotación
Conmoción en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Salvo en el Bosque, en la mayoría de los espacios verdes no se pueden usar. En la plaza San Martín están inhabilitados. Y en el parque de 54 y 23, rotos y sucios. Más casos
directamente clausurados. los baños de la plaza, frente al pasaje, se usan para guardar bicicletas/ r. acosta
Mientras varios de los baños públicos de La Plata están clausurados o a la miseria, un contrasentido para una ciudad capital que siempre aspira a atraer turistas y que ellos le dediquen al paseo mas que unas pocas horas, la Municipalidad adelantó que realizará un relevamiento para volver a habilitarlos.
En la Plaza San Martín los baños, hechos a nuevo en 2010, directamente están cerrados con candados y algunos hombres que lavan autos a cambio de propina y siempre paran en ese lugar, dijeron que llegado el caso quienes tienen necesidad de ir al baño se cruzan a los del Pasaje Dardo Rocha.
“Es una lástima, pero el baño de la plaza vimos que lo usan como depósito de bicicletas; cuando viene gente a la plaza que necesita ir al baño tiene que buscar el de algún café o cruzar al pasaje”, sostuvo el hombre.
Según datos oficiales, luego de su reinauguración, los baños de plaza San Martín -con seis cubículos para “damas” y tres para “caballeros”- llegaron a ser utilizados, diariamente, en su horario de 7 a 18, por un centenar de personas. En ese momento, la movida municipal incluyó la instalación de una docena de baños químicos en diferentes plazas.
Ahora, el deterioro en ese segmento de la plaza está a la vista, junto a la construcción de los baños hay una canilla que, según se indicó, fue reparada por los mismos hombres que se dedican a lavar los autos porque estaba rota y se formaba un inmenso charco que llegaba a la calle.
Tal como EL DIA hizo un año atrás, la recorrida en busca de baños públicos continuó por el Parque Vucetich (San Martín), espacio en el que se denunció en reiteradas oportunidades que los aseos estaban de una manera deplorable.
LE PUEDE INTERESAR
Apenas el 30% de los donantes de sangre son voluntarios y lanzan una campaña
LE PUEDE INTERESAR
Chicas platenses le sacan brillo a la pista de baile
El único cambio que se observó es que a uno de los baños, el que en una oportunidad fue incendiado, se le reforzó la puerta; pero el de al lado, estaba si cerramiento, con el inodoro a la vista y colmado de excrementos.
Tampoco se solucionó la pérdida de la red cloacal que forma una especie de estanque de desperdicios de un olor pestilente.
“Mucha gente viene a caminar y a correr a este parque, los baños podrían tener un cuidador y estar mas prolijos, pero están como dinamitados, imposible usarlos, por eso cada tanto se ve a alguno haciendo sus necesidades atrás de un árbol”, dijo Camilo, un estudiante que concurre a ese espacio tres veces por semana.
Otro de los sitios que periódicamente recibe una gran afluencia de gente es el Paseo del Bosque, allí hay que destacar que se perdieron los baños que se encontraban en la Gruta, uno está tapiado con ladrillos y el otro, si bien mantiene el inodoro, no tiene puerta y se observan algunos objetos personales que son el indicador de que alguna persona en situación de calle lo tiene ocupado.
De todas maneras vale aclarar que los otros baños que se encuentran en Avenida Iraola y 60, enfrentados a las vías por donde pasa el tren universitario, tienen cuidadores y están en buenas condiciones de limpieza.
A los mencionados pueden agregarse los de menores dimensiones que se hallan en el sector cerrado del Parque Saavedra y el Parque Recreativo Zona Norte - camino Belgrano y 516 -. El Centro Cultural Malvinas, la Terminal de Ómnibus y la Estación de Trenes de 1 y 44 también tienen sanitarios públicos con diferentes formatos, generalmente habilitados en horarios diurnos o hasta las primeras horas de la noche.
Con respecto a los baños públicos de los espacios verdes de la Ciudad, desde la Municipalidad se informó que se lleva adelante un relevamiento del estado de situación de los sanitarios de Plaza San Martín - 7 y 50 - y del Parque San Martín - 25 y 50 - con el objetivo de determinar los trabajos necesarios en cada caso. Asimismo, se aseguró que en lo inmediato se intervendrán esos baños públicos con una puesta en valor integral que incluirá el reacondicionamiento interno de los mismos y el reemplazo del mobiliario sanitario existente.
Los baños de plaza San Martín llegaron a ser utilizados a diario por un centenar de personas
directamente clausurados. los baños de la plaza, frente al pasaje, se usan para guardar bicicletas/ r. acosta
en el parque vucetich los baños están a la miseria / roberto acosta
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí