
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras años de promesas, los fabricantes se ponen en marcha y lanzarán nuevos modelos al mercado
Los motores eléctricos se abren paso en los modelos pequeños. Entre otros, en este Opel Corsa/Opel Automobile GmbH/dpa-tmn
THOMAS GEIGER
DPA
El próximo año se va a dar un gran quiebre en la industria automotriz, sobre todo en Europa, donde empiezan a regir restricciones para las emisiones de dióxido de carbono (CO2). La Unión Europea apuesta fuerte por el cambio, impulsada sobre todo por la preocupación por el medio ambiente, y eso empuja fuerte la producción de coches eléctricos. Por supuesto, los modelos eléctricos aún no tienen las mismas capacidades y potencias que los modelos a gasolina, y no todos los usuarios están dispuestos a renunciar en 2020 las comodidades a las que están habituados. Eso lleva a que coexistan durante cierto tiempo los dos paradigmas. Sin embargo, tras años de promesas, los fabricantes se ponen en marcha y lanzarán nuevos modelos eléctricos al mercado.
Volkswagen decidió dar el gran salto hacia el mundo eléctrico y lanzará en 2020 sus primeros modelos de la nueva era en base, fabricados en base a la plataforma MEB. MEB se refiere a un sistema utilizado por la automotriz alemana para desarrollar su tecnología eléctrica. El primer modelo será el ID.3, que es descrito por la propia Volkswagen como el “Golf de la generación eléctrica”. Le seguirán modelos similares de Seat y Skoda, por lo general con un perfil SUV, y el Q4 e-tron de Audi. En la misma clase saldrán los primogénitos eléctricos de Japón: el Honda E y el Mazda MX-30. Y por debajo de la clase compacta llegarán los motores eléctricos de la mano de PSA con el Opel Corsa, el Peugeot 208 y el DS3. BMW le sumará una batería al Mini y el Smart sólo se producirá como modelo eléctrico en el mediano plazo. Su compañero de ruta, el Renault Twingo, parece que también se pasará a la electricidad.
Volkswagen decidió dar el gran salto hacia el mundo eléctrico en 2020
La filial de Volvo elige salir al mercado con su Polestar 2, una limusina eléctrica potente. Ford pone en vidriera el Mustang MAch E, un SUV que intenta responder a la creciente presencia de Tesla en el mercado. Lexus le da los últimos lustres a su primer modelo eléctrico, el UX 300e, y Volkswagen agranda su familia ID con un SUV previsto para fines de 2020, el ID.4 X.
LE PUEDE INTERESAR
Fiat y Peugeot acordaron la fusión y nace un gigante
LE PUEDE INTERESAR
Los nuevos utilitarios Mamut ya están en nuestro país
Opel no se queda atrás: presentará el Mokka como modelo puramente eléctrico, y Mercedes fabrica el EQ A como modelo SUV compacto y el EQ V, que se encontrará en la estación de carga con el T6 de Volkswagen, la van eléctrica de la alemana.
A pesar del propósito de pasarse al carril eléctrico, los fabricantes no descuidarán su producción tradicional. La mayor actividad se verá en la clase compacta. Volkswagen lanzará la octava generación de Golf al mercado, que se verá acompañada del A3 de Audi, el Seat Leon y el Skoda Octavia en la misma categoría. Para los gustos algo más sofisticados estará la segunda serie de BMW en versión gran cupé.
Volvo elige salir al mercado con su Pelestar 2, una limusina eléctrica potente
La escala de coches pequeños estará representada sobre todo por automotrices asiáticas. Las marcas europeas les abren paso en el sector a Toyota y su nuevo Yaris, a Hyundai con su i10 y a Honda con su Jazz. La única novedad en el segmento en Europa será el Dacia Sandero, según los datos dados a conocer hasta el momento.
En cambio los SUV no paran de tener novedades. Ford amplía su programa con el Explorer, un híbrido, y le sumará el Puma, otro SUV algo más modesto de tamaño.
En Japón se verá la segunda generación del Nissan Juke, la próxima edición del Mitsubishi outlander, el Toyota RAV4 híbrido, el próximo Mazda CX-5 y el Nissan Qashqai. A comienzos de 2020 también saldrá a andar el T-Roc de Volkswagen, que podrá adquirirse como descapotable.
Fuera de los SUV habrá pocos cambios, sobre todo en las clases más lujosas. Mercedes fabricará una nueva clase S, y algo por debajo estarán la serie 4 de BMW, el DS8 de Francia, el Shooting Brake de Arteon y el próximo Jaguar XF de Reino Unido.
Los que prefieran modelos deportivos harán bien en ahorrar hasta que salgan los sucesores del BMW M3 y M4, el nuevo Chevrolet Corvette, el Ferrari Roma o, ya que están, el Speedtail de McLaren, que tendrá un precio de unos 2,1 millones de euros y alcanzará una velocidad de 403 km/h. Un salto importante con respecto a las demás novedades de 2020.
Los motores eléctricos se abren paso en los modelos pequeños. Entre otros, en este Opel Corsa/Opel Automobile GmbH/dpa-tmn
Mercedes lanza en 2020 la segunda generación de su SUV compacto/web
Un SUV abierto: el nuevo T-Roc de Volkswagen/ Volkswagen AG/dpa-tmn
Mercedes saca el EQ V como modelo eléctrico/Daimler AG/dpa-tmn
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí