
Julio Alak, en vivo por FM La Redonda: "En mi gestión todos los días haremos obra pública"
Julio Alak, en vivo por FM La Redonda: "En mi gestión todos los días haremos obra pública"
El dólar abrió en alza y se acerca el techo de la banda de flotación
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
La UCR retuvo Corrientes y no hay ballotage: el PJ segundo y LLA, en cuarto lugar
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
Alexis Castro, autocrítico: “No hicimos las cosas bien, hay que mejorar”
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
“Presunta contaminación”: en medio del escándalo, ANMAT clausuró a otros dos laboratorios
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Nicoletti cruzó a Santilli: “Que vayan en cana por las coimas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El acuerdo de fusión interesa en Latinoamérica a las siete fábricas que ambos grupos suman en Argentina, Uruguay, México y Brasil
Los gigantes de la industria automotriz Fiat y Peugeot acordaron una fusión creando el cuarto fabricante mundial de autos
Las juntas directivas de Fiat Chrysler Automobiles y PSA Peugeot firmaron un acuerdo vinculante para fusionar las dos automotrices, según anunciaron las firmas, creando la cuarta empresa automovilística más grande del mundo para afrontar los desafíos de los nuevos límites de emisiones y la transición a nuevas tecnologías de conducción.
La nueva entidad, de más de 400.000 empleados, tendrá un volumen de negocio consolidado de cerca de 170.000 millones de euros (190.000 millones de dólares) y unas ventas anuales de 8,7 millones de vehículos, bajo las marcas Fiat, Alfa Romeo, Chrysler, Citroën, Dodge, DS, Jeep, Lancia, Maserati, Opel, Peugeot y Vauxhall.
El nuevo grupo estará dirigido por Carlo Tavares, que hizo hincapié en reducir costes como director general de PSA.
No se ha decidido el nombre de la nueva entidad, según indicaron en una conferencia telefónica ejecutivos de las compañías, aunque tanto Tavares como Manley insistieron en que no era un ``tema sensible’’.
La operación se presentó en octubre como una fusión al 50%, aunque PSA tendrá un puesto más en la junta y a Tavares al timón, lo que daría a la automotriz francesa una posición dominante en el día a día.
Los ejecutivos estimaron que aplicar el acuerdo llevaría entre 12 y 15 meses. La maniobra crea un grupo con ingresos de casi 170.000 millones de euros y una producción de 8,7 millones de vehículos anuales, justo por detrás de Toyota, Volkswagen y la alianza Renault-Nissan.
LE PUEDE INTERESAR
Los nuevos utilitarios Mamut ya están en nuestro país
LE PUEDE INTERESAR
Presentaron la nueva Sprinter de Mercedes en nuestra ciudad
Las acciones de Fiat Chrysler subieron casi un 2% en Milán, mientras que las de Peugeot treparon un 4,2% en París.
El acuerdo no contempla el cierre de ninguna planta, según anunciaron las empresas
Las automotrices dijeron que la operación ahorrará 3.700 millones de dólares al año, que se invertirán en “la nueva era de movilidad sostenible’”y para cumplir las estrictas nuevas regulaciones de emisiones en todo el mundo.
El acuerdo no contempla el cierre de ninguna planta, según las empresas. Los ahorros se obtendrán compartiendo inversiones en plataformas de vehículos, motores y nueva tecnología, así como aplicando economías de escala a las compras. Pero los directivos también señalaron que habría recortes, a concretar tras el cierre del acuerdo. La nueva firma tendrá su sede legal en Holanda y cotizará en París, Milán y Nueva York.
Los ejecutivos restaron importancia al nuevo nombre y a la sede de la automotriz, pero ambas son decisiones simbólicas que dan muchas pistas sobre quién controla la situación, dónde estarán los departamentos de ingeniería y gestión y la importancia relativa de cada entidad en la nueva empresa.
Los gobiernos francés e italiano, así como los sindicatos, estarán pendientes de esas respuestas, dada la importancia de las automotrices en las economías de los dos países. El gobierno galo ayudó a rescatar PSA Peugeot en 2014 y posee una participación del 12% en la empresa francesa a través del banco estatal de inversiones.
El acuerdo de fusión interesa en Latinoamérica a las siete fábricas que ambos grupos automovilísticos suman en Argentina, Uruguay, México (2) y Brasil (3). El grupo PSA tiene operativas tres plantas en su área estratégica de Latinoamérica, la de El Palomar en Buenos Aires (Argentina) y la de Porto Real ubicada en el estado de Río de Janeiro, denominada Polo Industrial Brasil (PIBR), además de la que comparte con su socio Nordex en la planta que tiene en Montevideo.
En cuanto a FCA, produce vehículos y motores en las fábricas brasileñas de Fiat Betim, en Minas Gerais, y Fiat Goiana (Pernambuco), así como en las mexicanas de Toluca y Saltillo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí