

Nicolas Sarkozy ingresó a prisión para cumplir una condena de 5 años
Cristina Kirchner, subida a la campaña con los ojos en la interna
VIDEO. Qué se sabe del macabro hallazgo de animales mutilados en La Plata
Más casos de acoso a periodistas: dramático testimonio de Josefina Pouso
Max, tras el error en el clásico: "Voy a defender este escudo hasta el último día, pase lo que pase"
VIDEO. Un hincha pedaleó 600 km para homenajear al club de sus amores
Paros en la UNLP de los docentes y nodocentes: cómo afecta a colegios y facultades de la UNLP
VIDEO. Tiempos violentos: cómo fue la pelea que expuso la realidad de un barrio de La Plata
“27 noches”: el caso real que inspiró la película de Netflix
Con la CGT y sin Taiana, Kicillof cruzó a Milei: “Fracaso al cuadrado”
La Justicia ordenaría que el escrutinio legislativo se difunda por distrito y no a nivel nacional
Tasas del descubierto, en alza: posibles atrasos en la cadena de pagos
Se realizará un desfile de mascotas disfrazadas en Plaza Azcuénaga
Louvre, el día después: un video expuso las fallas de la seguridad
Los números de la suerte del martes 21 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
El dólar no detiene el “rally alcista”; suben los bonos y caen acciones
Brusca e inquietante caída en el país de las matrículas escolares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de la nueva edición de la Guía de Vinos de Argentina seleccionados por el periodista y crítico chileno, Patricio Tapia.
@pabloamado1
Para Descorchados Argentina 2020, Patricio Tapia tuvo la enorme tarea de seleccionar 1451 vinos entre más de 1662 etiquetas de aproximadamente 204 bodegas, un número record en la historia de la publicación. En esta nueva edición “no sólo encontrarán muchos vinos, sino que también una gran diversidad, otro de los atributos que hoy tiene el vino en este país. Y diversidad no solamente relacionada con las cepas (este Descorchados 2020 probamos vinos hechos con 50 tipos de uvas distintos), sino que también con los orígenes de esas cepas que hoy siguen viniendo en su mayoría de Mendoza, pero también del sur en Chubut, de las costas atlánticas en Mar del Plata o de viñedos plantados a alturas imposibles en Salta”, relata Tapia en su informe. “Sin embargo, el cambio que más nos viene impresionando en los últimos años es la diversidad en estilos de vinos. Ya no hay un monopolio, una forma única de hacer vinos, sino que muchas miradas, muchas visiones, lo que enriquece aún más el panorama en la Argentina”, afirma.
Descorchados Argentina 2020 está dividida por los siguientes contenidos: Editorial, Introducción, Valles de Argentina, Ganadores, Bodega Revelación y Enólogo Revelación, Vinos Revelación y Cata de vinos.
El sistema de las degustaciones para Descorchados se compone de dos partes. La primera consiste en entrevistas con la mayor parte de los productores de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, probando los vinos con ellos. Con los que no pudo visitar, le pide muestras y las cata a botella descubierta, de esta manera puede enriquecer las notas de cata de los vinos destacados con información sobre procedencia, elaboración y algo de su historia. La segunda etapa es la cata a ciegas, sin la presencia del productor y sabiendo muy poco sobre la muestra, permitiéndole ajustar las calificaciones y comparar con otros vinos de similar estilo, origen o cepa.
Descorchados Argentina 2020 tiene un total de 448 páginas, está disponible en librerías de las principales ciudades del país. Su precio es de S790.
Soy Pablo Amado, Lic. en Comunicación Social, egresado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la U.N.L.P. Involucrado en el periodismo vitivinícola desde el año 2005 cuando decidí crear el diario digital Data del Vino (www.datadelvino.com.ar) que también se lo puede encontrar en Facebook.
Sommelier recibido en la EPAC (Escuela Platense de Arte Culinario).
Desde el 14 de mayo de 2014, en el programa Siesteros, con Data del Vino ocupo un espacio radial los viernes donde contamos toda la información concerniente a la cultura del vino con reportajes e invitados.
Además, organizo ferias con diferentes perfiles como la de “Espumantes en La Plata” (2014, 2015, 2016, 2017), “Bodegas Orgánicas y Biodinámicas en La Plata” (2015), “Experiencia San Juan” (2016), “0%Malbec” (2017), “Vineyards & Rock” (2017).
Siempre tratando de difundir y contar todo el acontecer de la industria de nuestra bebida nacional, los espero a participar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí