
Feroz enfrentamiento en Villa Elvira: dos heridos se encuentran internados y buscan a los prófugos
Feroz enfrentamiento en Villa Elvira: dos heridos se encuentran internados y buscan a los prófugos
Milei explicó cuándo y para qué se usará el swap con los Estados Unidos
Otra semana de protestas docentes: cuándo serán y cómo afecta a las facultades y colegios de UNLP
Gimnasia retomó las prácticas tras la derrota en el clásico: cómo se encuentra Silva Torrejón
VIDEO. Robo al Louvre: la filmación clave de uno de los ladrones y los detalles de la investigación
El dólar oficial comenzó la semana en alza y cerró al borde de los $1.500
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
Alpine le respondió a Franco Colapinto tras desobedecer sus órdenes
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
La más cruda revelación de Fede Bal sobre la muerte de su padre Santiago
Joaquín Furriel confesó todo sobre su noviazgo con una abogada española: quién es Marta Campuzano
Diseños, prototipos y desarrollos innovadores en la expo de la Facultad de Informática
Cuenta DNI sortea entradas para el show de Abel Pintos en La Plata: cómo participar
Vilma Ripoll, entre la movilización a La Plata con críticas a Kicillof y Milei
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Gran cierre de Gimnasia en la Ladies Cup de Brasil: ¡la arquera atajó cuatro penales y picó el suyo!
Estudiantes eliminó a un equipo "apadrinado" por Chiqui Tapia y sueña con volver a Primera
Se tensa más la puja por la difusión de los resultados de las elecciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo revela una encuesta difundida esta semana, según la cual 9 de cada 10 argentinos quieren que sea obligatorio el reciclaje de residuos. La mayoría dice que separaría sus desechos pero admite que no lo hace por desconocimiento o por no tener tiempo
El requisito fundamental es que los materiales reciclables se encuentren limpios y secos para que no contaminen a los demás / Freepik
En tiempos de nylon verde o de negocios que entregan bolsas de papel para ayudar al cuidado del medio ambiente, nueve de cada diez argentinos creen que debería ser obligatorio separar y reciclar los residuos, en tanto que un 95% coincide en que en las escuelas debería haber una materia curricular que eduque sobre la temática, de acuerdo a lo revelado esta semana por una encuesta sobre los hábitos de los argentinos a la hora de tratar los residuos.
Según ese trabajo, realizado por la Asociación sin fines de lucro Ecoplas en base a 2.077 casos censados en todo el país, el 91% considera que “la falta de políticas públicas es la principal causa que impide una mayor separación de residuos y el reciclado, sumado al 66% que también menciona a las marcas como responsables”.
La investigación se realizó con el objetivo de dimensionar y cuantificar el conocimiento y las prácticas de los argentinos en relación con el reciclaje en general y en tres dimensiones temáticas: educación, gestión del reciclado y economía circular. Dentro del segmento de los entrevistados que afirmaron no reciclar, cerca de 8 de cada 10 manifestaron que le gustaría separar residuos, pero que no lo pueden hacer por falta de infraestructura (42%), desconocimiento (19%) y por no tener tiempo (17%). Además, apenas el 3% respondió correctamente todas las consultas relacionadas con actividades de reciclado y separación.
En esta línea, la educación fue destacada como el método más efectivo para mejorar las prácticas de reciclado mediante campañas de concientización y comunicación (43%), así como la existencia de una ley que obligue y regule el reciclaje (30%). Por otro lado, un 68% de los encuestados consideró “que no hay contenedores específicos para depositar los residuos reciclables cerca de su casa”.
En la región de Cuyo y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) fue donde más se detectaron estos puestos, mientras que en el noroeste y el nordeste argentino fueron los lugares donde menos se identificaron.
En relación con el conocimiento, los encuestados reconocieron numerosos materiales plásticos para ser reciclados: tapas plásticas (91%); botellas (90%); bandejas de plástico (74%); vajilla plástica (70%); envases (68%); bolsas (64%); sachets de leche (61%); sorbetes (61%); potes de helado (52%) y paquetes de fideos (50%). Además, un 75% consideró que para reciclarlos deben estar lavados y secos, en tanto que el 10% sostuvo que deben ser ligeramente enjuagados, siendo esta última la respuesta correcta.
LE PUEDE INTERESAR
Detectan la forma más energética de luz en una explosión cósmica
LE PUEDE INTERESAR
Símbolos en huevo de avestruz explican cambios culturales en África
Sobre la economía circular, “aunque se piensa que el plástico no es amigable con el medioambiente, se considera que esto puede ser mitigado con buenas prácticas de reciclado”, indicó el informe.
Con respecto a los aspectos positivos del plástico, los entrevistados tuvieron en cuenta la posibilidad de ser reciclado varias veces (68%) y su practicidad (55%), mientras que el 86% afirmó que compraría productos fabricados con plástico reciclado.
“Trabajamos diariamente en pos de la sustentabilidad pero también consideramos oportuno el establecimiento de políticas públicas, entre ellas la falta de infraestructura y educación, en conjunto con una ley de envases, que sirvan para impulsar el reciclado en nuestro territorio”, apunta Verónica Ramos, directora Ejecutiva de Ecoplas, y agregó que “es primordial trabajar tanto en la educación como en establecer procesos comunes entre asociaciones, empresas y gobierno”.
A excepción del caso de la comida -en la que cerca de un tercio se manifiesta en contra-, “los argentinos ven con buenos ojos utilizar envases plásticos reciclados para distintos productos de limpieza, higiene o bebidas”, aseguró el estudio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí