
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Actividades: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La plaza Belgrano de City Bell/ Archivo
Existe un proyecto, pautado para iniciarse el mes que viene, dedicado a cuidar el patrimonio verde de las localidades del Norte platense. Como se sabe, se trata de una iniciativa de DNI - Defendamos Nuestra Identidad, ONG que desarrolla sus actividades en City Bell y en las demás localidades que conforman el eje nor-noroeste del Partido de La Plata.
El plan se convirtió en proyecto presentado por la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales sobre “Capacitación para Relevamiento de Árboles Urbanos”. Y ya cuenta con la aprobación de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
El proyecto está destinado a personal de las Delegaciones Municipales del eje NNO del Partido de La Plata, Ringuelet, City Bell, Gonnet, Villa Elisa, Villa Castells, El Rincón, Arturo Seguí, Barrio Savoia.
Participarán también alumnos y personal docente de la Escuela de Educación Secundaria Agraria Nº 1 del Parque Pereyra Iraola y vecinos de la región
El objetivo explícito es “Capacitar a agentes municipales, estudiantes, docentes y ciudadanos para que puedan participar activamente de un censo forestal urbano, puntapié inicial del futuro plan de manejo del arbolado.
La finalidad principal es realizar un censo del arbolado público de la Región, como paso necesario para conocer el estado general del patrimonio forestal, muchas veces descuidado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí