Los protagonistas de la cinta fueron encontrados en la misma situación que retrata el filme / Outnow
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por esta cinta, la cineasta Nadine Labaki fue acusada de “pornografía emocional”, pero ganó una candidatura al Oscar extranjero
Los protagonistas de la cinta fueron encontrados en la misma situación que retrata el filme / Outnow
La directora libanesa Nadine Labaki opta al Oscar a mejor película en lengua no inglesa con “Cafarnaúm”, un desgarrador relato de la mísera realidad que viven los niños de las calles de su Beirut natal, “impensable e insoportable” a partes iguales para el espectador de Occidente, y que llega a las salas de cine argentinas el jueves.
“Es tan terrible verlo, y oirlo cuando te lo cuentan estos niños, las palizas a las que los someten, el maltrato, los abusos físicos y de palabra a los que estos niños están sometidos que son realidades impensables, insoportables para nosotros”, afirma la realizadora, primera mujer árabe que ha conseguido llegar a los Oscar.
Labaki explica que “la verdad siempre sale de la boca de los niños, porque un niño no responde a códigos, sólo dice lo que siente”. Y esa era la versión que a ella le interesaba.
“Para mí -afirma- era importante conseguir que este niño plasme directamente sus pensamientos en la pantalla, porque estamos acostumbrados a obviarlos, o a oír lo que el padre o la madre dicen por él”.
“Cafarnaúm” congela a espectador ya desde la primera secuencia: un niño aparece esposado declarando ante un juez que le ha condenado a cinco años de cárcel por haber apuñalado a “un hijo de perra”. Pero Zain, el niño, se defiende acusando a sus padres, a los que demanda por traerle al mundo sin poder darle ni lo mínimo exigible. “Él denuncia a todo el sistema denunciando a sus padres”, explica Labaki.
Protagonizada por Zain Al Rafeea, un niño localizado cuando tenía apenas 12 años por el equipo de Labaki en las calles de Beirut, donde vivía una vida bastante parecida a la del protagonista, porque “Cafarnaum” es tremendamente real, afirma Labaki, que lamenta que la capital libanesa hay “miles de niños viven en la miseria con sus padres y sus muchos hermanos”.
LE PUEDE INTERESAR
Steven Soderbergh: el eterno inconformista que quiere dar vuelta la industria del cine
LE PUEDE INTERESAR
Premios mordaza de mar
“Hay niños que ya no reaccionan, sus ojos son simplemente nada, el vacío, no hablan. A estos niños de dos años les pones un juguete en las manos y no hacen nada con él. Lo han pasado tan mal que ya a los dos años no queda nada. ¿Qué será de ellos cuando tengan 16, 18, 20 años?. ¿Qué ocurrirá con toda esa generación?”, se pregunta la cineasta.
Para Labaki, “está clarísimo que la política no ha servido”, de modo que “ya solo queda el arte. Y sí -afirma tajante-, creo que una película puede hacer más que cien discursos políticos”.
Por eso, la cineasta reafirma sus intenciones incluso tras haber sido acusada de “pornografía emocional”: “Es un término que aprendí en Cannes cuando empecé a leer las críticas, que me decían que hacía porno miseria’ o ‘pornografía emocional’… ¿qué quiere decir eso, de verdad?, ¿es por mostrarte mis emociones? Si mostrar mis emociones quiere decir que hago porno emocional pues entonces lo hago, no me importa, no me importa lo que digan, pero no me van a convertir en una cínica que sólo analice todo. He hecho esta película con mi instinto, y ese instinto me llevó ahí”, disparó en una reciente entrevista.
Y agregó: “Estaba tan enfadada, tan frustrada… quería expresar tanta ira… Y es que es la realidad, y repito, la realidad es peor. Si hubiera querido podría haber mostrado violaciones, abusos, niños golpeados, cosas que ocurren realmente y que les pasan de verdad a esos chicos. Esas personas que me dicen eso no han visto nada, no saben de lo que hablan. Pero está bien, no pasa nada. No podemos gustar a todo el mundo, pero no me van a convertir en una cineasta cínica”.
La actriz y directora de cine, con títulos como “Where do we go now?” (2011) o “Caramel” (2007) es además la autora del guion de “Cafarnñaum”, donde se sirve de planos documentales para dar más veracidad aún a su historia y se apoya en espectaculares planos a vista de dron.
Reconoce que “Cafarnaúm” es su película más “oscura”; ha madurado, reconoce, pero también le ha cambiado la maternidad: “Está claro que ahora veo a mis hijos en esos niños; antes no podía verlo igual. Pero sobre todo es que me he dado cuenta de que el mundo va mal”, dice apenada.
“Muy mal, en realidad -enfatiza- y creo profundamente que hay que hacer algo. Los del cine debemos ser gente comprometida, entiendo que no querrá todo el mundo, pero yo lo intento”.
Ya desde el casting, Labaki supo que esa película cambiaría su vida: “Fueron cuatro años de preparación antes de empezar a rodar, para localizar al protagonista hablamos con centenares de niños de la calle de todas las edades”.
Y lo que descubrió, dice, es que “el mundo es el Cafarnaúm bíblico” -pueblo de Galilea que, en la antigüedad, era conocido por su desorden y superpoblación-. Por eso se llama así”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí