
El Gobierno vetó la ley que establecía un nuevo sistema en los ATN y lo envió al Senado
El Gobierno vetó la ley que establecía un nuevo sistema en los ATN y lo envió al Senado
VIDEO. Escándalo en Brandsen: el intendente casi a las piñas con un concejal de su propio partido
Atención, usuarios el tren Roca: no llegará a La Plata durante dos días
Estudiantes busca el equipo para recibir a River en UNO: cuáles son las dudas del entrenador
¿Se mete Briasco al equipo?: Gimnasia ajusta las tuercas para enfrentar al Unión de Madelón
Chicanas y reclamos en el Concejo local tras las elecciones del domingo
El crimen de Kim Gómez en La Plata: confirman la medida de encierro para el menor imputado
Escándalo de las audios: declaró Fernando Cerimedo, consultor y ex asesor de Javier Milei
VIDEO. Tremendo accidente en el Roca: tren embistió a un micro de Tienda León
La UNLP definió el cronograma de inscripción para ingresar a sus colegios
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
Miguel Russo volvió a los entrenamientos y quiere dirigir frente a Rosario Central
“Es violenta”: un actor liquidó a Cris Morena al recordar cuando trabajó con ella
Bullrich le tiró un centro, pero Macri no cabeceó: espera las milanesas de Milei
¿Martín Migueles el nuevo juguete de Wanda?: quién es el hombre vinculado con la mediática
Lali Espósito batió récord: agotó su quinto Vélez en pocas horas y rompió en llanto
VIDEO. Agredió a una mujer en pleno centro de La Plata, lo vieron por las cámaras y lo detuvieron
Camioneros cerró un incremento salarial en etapas hasta febrero del 2026
Asesinato de Charlie Kirk: teorías, secretos, conspiraciones, un arma pero ningún detenido
El peor final: hallaron muerto al turista argentino que estaba desaparecido en Río de Janeiro
Sin semáforos, caos de tránsito y locales sin luz en el centro de La Plata: que pasó
Fassi, presidente de Talleres, se disculpó con el Chiqui Tapia y Toviggino estalló: "Cara de piedra"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las nuevas tendencias hacen que la vestimenta masculina de gala incorpore colores, diseños y accesorios sin que parezcan extravagantes
El original estilo del músico y productor Pharrell Williams
Arneses brillantes, chaquetas tornasoladas, a cuadros: en los últimos años los hombres desafían cada vez más el dogma del esmoquin negro en las alfombras rojas, una señal del comienzo de una nueva era dorada de la moda masculina más libre de estereotipos.
Corrió mucha agua desde los Oscar de 2009, hace sólo diez años, cuando la alfombra roja parecía un desfile de pingüinos: todos los invitados masculinos vestían esmoquin negro y camisa blanca.
En la última ceremonia de los Globos de Oro el mes pasado, vimos a Timothée Chalamet con un arnés brillante firmado por Vuitton, a Idris Elba con una chaqueta verde y a Bradley Cooper con un traje blanco de pies a cabeza.
“Siempre hubo hombres que se destacan en términos de vestimenta, pero sólo desde hace unos dos años los medios de comunicación tradicionales lo aceptan mejor”, explican los especialistas en estilismo.
Ahora “se pueden verlos con un esmoquin y zapatillas deportivas o con una sudadera debajo”, dicen los asesores de moda que trabajaron con estos personajes famosos.
El músico y productor Pharrell Williams seguido del actor y cantante Jared Leto se encuentran entre los primeros en ir más allá de la imagen del original de turno (Mickey Rourke o Spike Lee) para convertirse en referencias afiladas que marcaron pauta en el mundo de la moda.
LE PUEDE INTERESAR
S.O.S. verano
LE PUEDE INTERESAR
Un dúo dinámico en la semana de la moda de Nueva York
“Tenemos la suerte de vivir con una generación que adora ver las nuevas tendencias de las celebridades masculinas en la alfombra roja”, explicó el estilista Danyul Brown, quien ha colaborado con el cantante John Legend y el rapero Tyga.
“Hoy”, dijo, “ser considerado el hombre mejor vestido en la alfombra roja es tan competitivo como lo es para las mujeres”.
Y es que esta liberación de los hombres en las alfombras rojas refleja una importante evolución de la sociedad, resultado de varios factores. El más reciente de ellos es el cuestionamiento de los criterios de masculinidad y las limitaciones de género.
Las personas ahora tienen la oportunidad de expresar su género, independientemente de su identidad, en un rango más amplio. La forma en que nos vestimos es una parte muy importante de expresar nuestra identidad.
Y no es sólo en el lado masculino que las mentalidades evolucionan. Las mujeres dejan cada vez más a los hombres ser creativos, sin pensar que si se ponen una prenda femenina pierden su virilidad.
Otro factor es la apariencia física. Impulsados por el nuevo culto al cuerpo, pero también por la influencia del “skinny” (ropa más ajustada), los hombres se cuidan cada vez más.
A esto se suma el auge de las redes sociales, que fomenta la búsqueda de una mayor personalización para sobresalir.
Los hombres quieren atención, ser reconocidos y que se hable de ellos en los medios de comunicación. Les gusta ser felicitados por su apariencia.
Y la revolución de la alfombra roja lleva estos cambios mucho más allá de un pequeño microcosmos de celebridades.
Las alfombras rojas, por no mencionar a los diseñadores y estilistas que trabajan detrás de escena, son una referencia que inspira a muchos cuando se elige qué ponerse.
Para los estilistas, limitados por mucho tiempo a elegir un traje negro en lugar de otro, todo cambió.
Ahora se puede experimentar con muchas más posibilidades, e incluso cuando trabajan con hombres que quieren usar traje y corbata, buscan una corbata o unos zapatos más ‘originales’.
Esto exige la misma inversión para un hombre que para una mujer. Hay que pensar quién es él, quién quiere ser y la historia que quiere contar a través de su ropa.
“Ser considerado el hombre mejor vestido es tan competitivo como lo es para las mujeres”
El original estilo del músico y productor Pharrell Williams
Bradley Cooper fue experimentando con distintas alternativas para romper con la tradición del negro
El actor Jared Leto supo “cortar” el negro con ribetes y otras variantes
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí