
VIDEO.- “Son peor que el narco”: Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO.- “Son peor que el narco”: Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
VIDEO. En medio de la campaña, Kicillof y Alak enfatizan la obra pública
Por verduras y carnes, la canasta alimentaria platense aumentó 1,1%
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
VIDEO. Muslera: “Jugar la Libertadores era un sueño también”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Crece la tensión en la UCR bonaerense: se cayó la Convención de urgencia
Golpe al “Señor del Tabaco”: declaran constitucional el impuesto mínimo a los cigarrillos
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género
El Concejo local aprobó una App para controlar la recolección de residuos
Hospitales sin camas para atender a las enfermedades del frío
Se excusó el fiscal del juicio oral por el caso “Chocolate” Rigau
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una forma distinta de conocer, a través de recorridas y visitas guiadas, los universos de autores como Bioy Casares, Fogwill, Piglia o Pizarnik
Jorge Luis Borges / WEB
Los universos de Adolfo Bioy Casares, Rodolfo Fogwill, Ricardo Piglia, Alejandra Pizarnik y Ernesto Sabato se suman este año a las itinerarios que se vienen realizando para redescubrir y revistar los lugares donde autores centrales de la literatura argentina dejaron sus huellas y construyeron sus ficciones.
El proyecto, que comenzó en 2014 y ya cuenta con recorridas y visitas guiadas por los barrios atravesados por los imaginarios de Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, Roberto Arlt, María Elena Walsh y Witold Gombrowicz, está impulsado por los grupos Una Brecha y Heterónimos.
Ambos colectivos están comandados por Nicolás Hochman, quien detalló que las investigaciones estuvieron a cargo de Edgardo Scott (Bioy Casares), Juan Guinot (Fogwill), Cristina Piña (Pizarnik), María Rosa Lojo (Sabato), y Marcos Urdapilleta y él, quienes hicieron juntos el recorrido Piglia. “En cada caso le pedimos a los especialistas que nos envíen un informe con veinte puntos por los que estos autores pasaron, vivieron, escribieron”, apuntó Hochman, y explicó a su vez que “cada recorrido es diferente por muchos motivos: porque evidentemente la biografía de cada uno determina cuáles son los lugares a transitar y porque, en algunos casos, los informes tienen que ver con pensar la obra en un sentido transversal (como hicieron Scott o Piña), o con la amistad con el autor condicionando de manera maravillosa el recorrido (como pasa con Guinot y Fogwill)”.
En ese sentido, adelantó que María Rosa Lojo eligió para el armado de su investigación sobre Sabato su novela “Sobre héroes y tumbas”; mientras que para indagar en la obra de Piglia, Marcos Urdapilleta y él hicieron “un mix entre biografía, ficción y diarios”.
“La idea es que los recorridos se conviertan en excusas para pensar una Buenos Aires diferente, de algún modo invisible”
LE PUEDE INTERESAR
Una celebración llamada César Aira
LE PUEDE INTERESAR
¿Un monstruo de rostro perfecto?
Además señaló que “cada recorrido es distinto al anterior porque cada grupo tiene sus particularidades, sus lecturas, sus preguntas, sus propias anécdotas e historias”.
Quienes ofician de guías “son, ante todo, lectores capacitados para poder sostener una caminata de dos horas de manera amena, entretenida, descontracturada”, explicó Hochman, y advirtió que “su función no es la de transmitir un saber, sino la de posibilitar una experiencia. El saber, como tal, lo tienen los especialistas, y eso que escribieron está disponible en la web y la app, al alcance de la mano en cualquier momento (mientras se hacen los recorridos, por ejemplo)”.
El proyecto City Tour Literario cuenta con apoyo de Mecenazgo Cultural de la Ciudad de Buenos Aires y un subsidio del Fondo Nacional de las Artes, por lo que esta propuesta de desentrañar los barrios porteños desde sus vínculos con la literatura es gratuita.
“Tiene que ver con recuperar una parte del patrimonio intangible de una de las ciudades más ricas en cultura en todo el mundo”
“La idea es que los recorridos se conviertan en excusas para pensar una Buenos Aires diferente, de algún modo invisible aunque esté ahí todo el tiempo. Tiene que ver con recuperar una parte del patrimonio intangible de una de las ciudades más ricas en cultura en todo el mundo”, destacó el impulsor de la iniciativa.
La inscripción es a través de citytourliterario.com/inscripcion-city-tour-literario, y si bien los city tours se estuvieron haciendo hasta finales de enero, ahora están en la etapa de producción de los recorridos nuevos. Mientras tanto, quienes quieran inscribirse ya pueden hacerlo desde la web.
Jorge Luis Borges / WEB
Adolfo Bioy Casares / WEB
Alejandra Pizarnik / WEB
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí