Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Enfoque

Fortunas venezolanas en España

Fortunas venezolanas en España
11 de Marzo de 2019 | 02:11
Edición impresa

Cora Serrano

La presencia de grandes fortunas venezolanas en el mercado inmobiliario español se ha disparado por la situación política y económica que atraviesa el país sudamericano, con adquisiciones de inmuebles de lujo que abonan generalmente al contado y que llegan a superar los 30 millones de dólares.

Aunque el inversor latinoamericano siempre ha estado interesado en el inmobiliario español, desde hace tres o cuatro años se ha registrado un incremento pronunciado de compradores e inversores venezolanos, especialmente en Madrid, la puerta de entrada natural a Europa para este tipo de comprador, señala la socia directora en Madrid de la inmobiliaria internacional Barnes, Jacqueline Ulrich.

Más allá de la proximidad cultural con España y la inestabilidad que se vive en su país de origen, Ulrich indica que el mercado inmobiliario madrileño tiene unos precios muy competitivos en relación a otras capitales europeas como París, Londres o Berlín. Aunque depende del proyecto, las operaciones que cierran van desde los 2,2 millones de dólares, en el caso de los particulares, hasta los cerca de unos 33 millones de dólares.

Según explica el director de Residencial Prime de Knight Frank, José G. Faría, suelen buscar edificios bien ubicados en Madrid, principalmente, en zonas exclusivas, para acometer rehabilitaciones integrales. Primero vinieron a invertir al considerar a España un valor seguro, con una moneda fuerte y estabilidad jurídica, y luego se notó una fuerte inmigración debido al empeoramiento de la situación en Venezuela, apunta Faría, quien agrega que el costo de la vida sigue siendo muy económico frente a otras capitales europeas o Estados Unidos.

Este crecimiento, unido al mayor dinamismo del mercado y a la evolución de la economía española, ha empujado al alza los precios de la vivienda de lujo en Madrid durante los últimos tres años, añade Barnes, quien cifra entre 2,2 y 4,5 millones la inversión media realizada por los venezolanos.

Desde Engel & Völkers Madrid, su director general, Óscar Larrea, explica que los grandes inversores tienen el foco puesto en edificios representativos para rehabilitar y vender posteriormente.

En lo que coincide el sector es en que generalmente las operaciones las pagan al contado y si deciden pedir una hipoteca no es por necesidad, sino porque interesa por temas fiscales o financieros. (EFE)

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla