Crisis económica en municipios bonaerenses: el golpe financiero se traslada a las localidades
La agenda deportiva del domingo no se toma finde largo: partidos, horarios y TV
VIDEO. Una mujer resultó herida tras un fuerte choque en el barrio Hipódromo
Qué hay en juego en medio de la puja entre Kicillof y La Cámpora
Alertan por el robo de miles de bicicletas por año en La Plata y el AMBA
Colapinto cuestionó el rendimiento y la táctica tras una carrera compleja
La crisis del match: las apps de citas ya no son el sitio más fácil para encontrar pareja
Perros “enfermeros” en el hospital: el cariño también ayuda a curar
Domingo a puro sol en La Plata: cómo sigue el tiempo durante el finde XXL
Verstappen ganó en el GP de Las Vegas; Colapinto quedó 15° tras dos sanciones
Padeció bullying, a los 15 se instaló en La Plata y sueña con representar a Argentina en Dubái
Tensión en lo de Mirtha: Xipolitakis frenó dos veces las preguntas de la conductora
Noviembre vuelve a acelerar y la inflación quedaría arriba del 2%
Nación y provincias: el escenario para la discusión de reformas
El empleo formal cayó 2,8% y se perdieron más de 276 mil puestos en la era Milei
Monotributo: advierten por fallas y reclaman una reforma profunda
La Provincia busca inversión y progresividad fiscal para enfrentar el ajuste nacional
Los números del Cartonazo: pozo de $1.000.000 y $300.000 por línea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Rosendo Fraga (*)
Si una reflexión aporta la elección provincial de Neuquén para la nacional es que las elecciones -como en todo el mundo- son cada día más volátiles y difíciles de pronosticar.
Un par de meses atrás se creía que el candidato a gobernador de Cambiemos, el radical Horacio Quiroga, intendente de la capital provincial, iba a ganar.
Por eso, desde el oficialismo nacional se dio aire a la escisión del Movimiento Popular Neuquino, liderada por el ex gobernador Jorge Sobisch, de esta misma fuerza.
Parecía que un candidato justicialista de origen piquetero, como Ramón Rioseco, no podría ganar y entonces la elección finalmente iba a quedar planteada entre el gobernador Omar Gutiérrez del MPN y el candidato de Cambiemos.
Tres semanas antes de las elecciones, el panorama había cambiado. Un promedio de las encuestas que se habían publicado, daba cuenta que el electorado estaba dividido entre tres tercios: Cambiemos, el PJ pro K y el MPN.
Pero una semana antes, la situación vuelve a cambiar. Quiroga va quedando relegado al tercer lugar y entonces la elección parece planteada entre Rioseco y Gutiérrez. En esta circunstancia, la escisión del oficialismo provincial había pasado a ser favorable para el candidato justicialista.
LE PUEDE INTERESAR
No hubo sorpresas
LE PUEDE INTERESAR
La estación y el barrio de Tolosa, con necesidad de mejoras
Neuquén no tiene segunda vuelta y acá radica una de las claves del resultado.
A partir del jueves 7 de marzo, al percibir los votantes de Cambiemos que su opción ha quedado relegada al tercer lugar, comienza a operar sobre ellos el llamado “voto útil”. Es decir, optar por quien tiene más posibilidades de ganarle a quien yo no quiero que gane.
En esta circunstancia, para los votantes “blandos” de Cambiemos, era mejor que ganara Gutiérrez a que lo hiciera el candidato de Cristina y actuaron en consecuencia.
La consigna la hizo pública un legislador provincial del PRO de apellido López, quien ese mismo día llamó públicamente a votar por el gobernador para impedir un triunfo del kirchnerismo.
Es así como durante la “veda electoral” que comienza a las 0 horas del viernes de comicios, se fue dando la clave del resultado, que fue el triunfo del MPN por 14 puntos de ventaja sobre el PJ pro K.
Hoy es normal que entre el 20 y el 25% de los votantes terminen definiendo o cambiando su voto el mismo día de la elección y este es el fenómeno que ha hecho más difíciles los pronósticos y más volátiles las elecciones.
A menos de ocho meses de las elecciones presidenciales, es algo que no deben olvidar quienes diseñan las estrategias electorales: lo que hoy parece favorecer mañana puede perjudicar y viceversa.
(*) Analista político. Director del Centro de Estudios Unión para la Nueva Mayoría
“Operó el “voto útil”. Para votantes de Cambiemos era mejor que ganara Gutiérrez a que lo hiciera el candidato de Cristina
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí