
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lic. Carlos Fara (*)
Al final no hubo sorpresas. Los pronósticos agoreros de los últimos días para el Movimiento Popular Neuquino no se cumplieron. La elección para gobernador fue muy similar a la de hace 4 años atrás: el ganador Gutiérrez obtuvo casi lo mismo; Rioseco bajó unos 3 puntos y Quiroga perdió 4, aunque en su momento la UCR y el PRO fueron divididos. Al mismo tiempo la novedad fue la inserción del ex gobernador Sobisch, el cual no le quitó votos a su partido de origen, sino tal vez a Cambiemos.
El gobierno nacional respira porque ganó un semialiado, y eso quita presión sobre si 1) se venía una ola kirchnerista, y 2) se generaba una amenaza sobre las inversiones en el yacimiento de Vaca Muerta. El mal desempeño del alcalde capitalino Quiroga –de Cambiemos- no es un dato político relevante, ya que hace mucho se lo daba por poco competitivo. Incluso salió tercero en la ciudad que gobierna.
También respira el peronismo federal, ya que un triunfo de un referente de Cristina hubiera acelerado el debate sobre si debe haber o no unidad opositora.
Este resultado implica varias cosas:
1) La provincia tiene una estructura electoral poco móvil, ya que el partido local no pierde el poder, aunque ya no se impone por las diferencias históricas;
2) El boom del shale crea un atmósfera económica bien distinta al resto del país, que si se suma al factor anterior hablan de un electorado relativamente conservador.
LE PUEDE INTERESAR
La estación y el barrio de Tolosa, con necesidad de mejoras
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
3) “La grieta” kirchnerismo–antikirchnerismo no se instala fácilmente en elecciones locales, más aún cuando el oficialismo local no responde a ninguno de esos dos polos.
4) Un eventual apoyo de Cristina a un candidato no significa votos efectivos.
5) Si algún resultado electoral amenaza el clima de inversiones beneficiosas los votantes no le dan lugar (poco eco parece tener tampoco la polémica sobre la técnica del fracking).
6) Los resultados de la legislativa de 2017 tampoco marcaron tendencia, ya que en ese momento triunfó Cambiemos con el 28 %, el MPN salió segundo con el 21 %, y el peronismo fue dividido en 2 frentes que sumaron el 37 %.
Al haber ganado nuevamente el partido provincial lejos está de poder sacarse conclusiones nacionales desde una provincia chica y particular. Los que querían ver en esto un termómetro nacional se quedan con las ganas.
Se deberá ser muy cuidadoso con leer resultados electorales adversos al Gobierno en varias elecciones adelantadas como una tendencia nacional. Ya sucedió hace 20 años, cuando el peronismo logró una serie de victorias previas a la presidencial, pero que no modificaron la ventaja a favor de la Alianza. Claro que esta oportunidad es distinta porque el escenario nacional es por ahora de paridad.
(*) Consultor político. Presidente de Consultora Carlos Fara y Asociados. Ex presidente de la Asociación Argentina de Consultores Políticos
“También respira el peronismo federal; un triunfo del referente de Cristina hubiera acelerado el debate sobre si debe haber o no unidad
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí