Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Turismo |ES UN MUNICIPIO UBICADO EN EL PARQUE NACIONAL LOS GLACIARES, EN LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ

El Chaltén, un escenario natural que dispone de múltiples opciones

Ofrece servicios destinados a optimizar las actividades de montaña que son típicas de este lugar, como guías experimentados, excursiones organizadas, equipos de acampe e indumentaria, entre otros

El Chaltén, un escenario natural que dispone de múltiples opciones

La entrada a el chaltén con la naturaleza como marco / web

31 de Marzo de 2019 | 06:07
Edición impresa

Caminatas de baja, mediana y alta dificultad, cabalgatas, avistaje de flora y fauna, escaladas y excursiones en kayak en aguas del parque nacional Los Glaciares, son los principales atractivos que propone El Chaltén para Semana Santa.

El trekking de baja dificultad se puede realizar en el Chorrillo del Salto, un salto de agua de 20 metros ubicado a cuatro kilómetros de El Chaltén, y el Mirador de los Cóndores y las Águilas, que es el circuito más corto con inicio en la entrada del pueblo, permite acceder a un mirador desde donde se pueden tener las mejores vistas panorámicas de todo el valle, los cerros y el río de las Vueltas.

El secretario de Turismo de El Chaltén, Francisco Cibrián, señaló que “recorrer estos circuitos puede llevar unas tres horas” y dijo que en el Mirador de los Cóndores y las Águilas “es posible avistar una gran cantidad de estas aves”.

La laguna Torre, un trekking que llega hasta las orillas de la laguna del cerro Torre tras recorrer once kilómetros desde El Chaltén contemplando el trayecto del río Fitz Roy, y la laguna Capri, que es el mirador del cerro Fitz Roy, son las opciones para aquellos turistas que quieran realizar una caminata de mediana dificultad.

Cibrián afirmó que “estos recorridos son de aproximadamente tres horas y están matizados con vistas increíbles de la naturaleza de la zona”.

El trekking de alta dificultad se puede realizar en la laguna Los Tres, cuyo recorrido, de casi ocho horas, permite apreciar los bosques de Nothofagus, la fauna autóctona y la imponencia del cerro Fitz Roy, y la Loma del Pliegue Tumbado, que termina en un mirador donde se puede obtener una vista panorámica de 360 grados en la que se divisa el lago Viedma, el valle de los cerros Fitz Roy y Torre y la laguna Toro.

El Chaltén, por estar rodeado de bosques, montañas y ríos que permiten que la flora y la fauna autóctona no sea alterada, es un lugar ideal para el avistaje de naturaleza.

El secretario de Turismo de El Chaltén sostuvo que los turistas “pueden avistar cóndores andinos, águilas moras, caranchos, choiques, guanacos, cachañas, pájaros carpinteros, liebres europeas, patos de los torrentes, cauquén, cisne cuello negro, loica, piche patagónico y zorrino patagónico”.

Los recorridos en kayak se pueden realizar en el descenso del río de las Vueltas y en la laguna Cóndor, con hermosas vistas de distintas zonas del parque nacional El Chaltén.

Las cabalgatas son uno de los principales atractivos en los alrededores de este parque nacional y por ese motivo hay excursiones diarias en las cuales se pude visitar distintos ríos y atravesar bosques autóctonos.

“Las escaladas por hielos y roca en el cerro Fitz Roy están diseñadas para turistas con buen estado físico porque son recorridos de alta dificultad y mucho riesgo, por lo cual hay que realizarlo con guías especiales”, advirtió Cibrián.

“Los turistas que no elijan alguna de estas opciones pueden optar por el snorkeling, el rafting, las navegaciones, la pesca deportiva o el mountain-bike”, agregó el funcionario.

El Chaltén fue declarado Capital Nacional del Trekking el 28 de julio de 1994, por la gran variedad de senderos aptos para desarrollar esta actividad, gracias a las particularidades geográficas de esta zona. Es importante destacar que los hay de diferentes grados de dificultad, desde bajos hasta de gran exigencia física. Entre los más frecuentados figuran los que conducen a: Laguna de los Tres, Laguna Capri y Laguna Torre, que están señalizados y han sido adaptados por el Parque Nacional, para facilitar el acceso a los puntos panorámicos más importantes sin interferir con el ambiente natural.

La localidad ofrece una gran variedad de servicios destinados a optimizar las actividades de montaña típicas de este destino.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

El Chaltén ofrece vistas maravillosas. Además, los turistas pueden disfrutar de distintas actividades al aire libre / web

La entrada a el chaltén con la naturaleza como marco / web

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla