Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
El dólar trepa encima de los 42 pesos; las acciones se derrumban; los niveles de actividad de la industria y la construcción caen abruptamente; la revista especializada Forbes advierte que la Argentina está “a un paso del colapso”. La economía viene acumulando señales negativas, justo cuando está por darse el puntapié inicial de un frondoso calendario electoral.
Sin embargo, el Gobierno aguarda los primeros indicios de una eventual reactivación. El miércoles, en el Ministerio de Hacienda y la Secretaría de Comercio hicieron notar que en los números finos de la industria y la construcción –que difundió el INDEC- también se verificaron incrementos de 4,6% y 4,4%, respectivamente, cuando la medición comparó la actividad de enero con diciembre.
Pero lo cierto es que el panorama general de la economía no es positivo para el Gobierno. A tal punto, que la oposición la considera como el Talón de Aquiles de la administración de Mauricio Macri y viene dando muestras de que cabalgará sobre esa debilidad de Cambiemos durante la campaña electoral en ciernes. Lo comprobó el Presidente en la reciente Asamblea Legislativa.
La inflación, que no cede, es el principal motivo de preocupación para la Casa Rosada. El propio Macri dio cuenta de ello al anunciar un aumento del 46 por ciento para los 4,5 millones de beneficiaros de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Pero entre las variables macro, la que más preocupa al Gobierno es el tipo de cambio, cuya inestabilidad suele tener efectos políticos.
La suba del dólar del jueves fue atribuida por los especialistas al aumento del Riesgo País, lo que llevó al Banco Central a levantar la tasa de las LELIQ (Letras de Liquidez), para absorber pesos circulantes y contener la caída más pronunciada de la moneda nacional desde septiembre, tras el cimbronazo de la mega-devaluación. A su vez, el Merval reaccionó ante la presión alcista del dólar.
El cuadro completo refleja la endeblez actual de la Argentina –también deben considerarse la intervención del FMI y el sobreendeudamiento externo temido para 2020-; en un círculo vicioso que se cierra con la incertidumbre política que genera en el país y también en los principales centros de decisión globales el hecho de que no esté clara la reelección del presidente Macri.
LE PUEDE INTERESAR
Dujovne viaja a Estados Unidos con agenda energética y FMI
LE PUEDE INTERESAR
Awada, Vidal y Stanley, en una actividad por el 8M
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí