
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es claramente el país donde más avanza esta tecnología por el respaldo del Gobierno. Ahora las marcas chinas buscan llegar al mundo
Toyota mostró el Rhombus electric, un concept que se las trae/AFP
Gracias a las subvenciones del gobierno y a las cuotas obligatorias de producción, China se ha convertido en líder mundial de los autos eléctricos, cuyos fabricantes aspiran ahora a conquistar también el resto del mundo.
Los vehículos eléctricos, incluyendo 4x4 y berlinas, son las estrellas del salón del automóvil de Shanghai que se celebra estos días, con modelos de General Motors, Nissan, Ford o Renault.
En el inmenso mercado chino, los autos eléctricos e híbridos representan solo un 4% pero sus ventas se han disparado un 62% en 2018, hasta 1,3 millones de unidades, mucho más que los demás segmentos de este mercado.
Los grupos extranjeros en China también se han lanzado a este mercado, como Renault, que acaba de llegar al país. “Es el segmento en auge”, apunta el presidente de la compañía francesa, Thierry Bolloré.
“En el vehículo eléctrico, primero hay que triunfar en China. Este país es líder en términos de reglamentación”, indica Stephan Wöllenstein, el presidente de Volkswagen China.
China acapara la mitad (56%) de las ventas mundiales de autos eléctricos y el segmento está monopolizado en un 90% por las marcas locales, como las del líder BYD o de los gigantes estatales SAIC y BAIC.
LE PUEDE INTERESAR
Todo el encanto oriental de un concept car de rasgos únicos
“Las marcas extranjeras no han tenido mucho éxito. Quizás conocemos mejor las expectativas de los consumidores y tecnológicamente estábamos preparados desde el principio”, con la contratación de ingenieros extranjeros, explica Li Yunfei, vice director general de BYD.
Con 227.000 vehículos electrificados vendidos el año pasado, BYD es el número uno mundial del sector. “Los chinos empezaron más rápido” pero sin la ayuda estatal no habría sido posible, apunta Laurent Petizon, un experto de AlixPartners.
El gobierno chino lleva años otorgando ventajas fiscales a los compradores de vehículos limpios, con el efecto de disparar las ventas y favorecer la oferta, con varias decenas de fabricantes.
Hasta el punto que en marzo el gobierno anunció la reducción mitad de esta subvención y que la suprimirá el año que viene, para alentar la competitividad y la innovación.
BYD está a favor de esta medida. “La última vez que endurecieron la reglamentación, en 2015, los incompetentes que abusaban de las subvenciones quedaron fuera. Este vez se trata de favorecer los mejores productos y las mejores tecnologías”, apunta Li. Incluso sin ventajas fiscales, los constructores extranjeros apuestan por los vehículos eléctricos.
“Hay muchos estímulos que no son fiscales, facilidades para obtener matriculaciones en las grandes ciudades”, asegura Hubertus Troska, responsable de Daimler en China.
Además a la industria no le queda otra opción, porque Beijing impone desde este año importantes cuotas de producción de coches eléctricos para todos los constructores.
Bajo presión, los fabricantes extranjeros están creando filiales dedicadas a estos autos para mejorar su oferta. Es el caso del estadounidense Tesla, que está construyendo una fábrica cerca de Shanghai pero tendrá que competir con rivales locales de alta gama, como Nio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí