
Julio Alak, en vivo por FM La Redonda: "Reconstruímos una Ciudad que estaba en pésimo estado"
Julio Alak, en vivo por FM La Redonda: "Reconstruímos una Ciudad que estaba en pésimo estado"
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
La UCR retuvo Corrientes y no hay ballotage: el PJ segundo y LLA, en cuarto lugar
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Debutan las medidas para controlar al dólar con las elecciones bonaerenses de fondo
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
Alexis Castro, autocrítico: “No hicimos las cosas bien, hay que mejorar”
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
“Presunta contaminación”: en medio del escándalo, ANMAT clausuró a otros dos laboratorios
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Nicoletti cruzó a Santilli: “Que vayan en cana por las coimas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La nueva versión de este clásico playero se presenta en el autosohow más popular de Estados Unidos de la mano de Volkswagen. Se trata de un prototipo con motorización eléctrica
El diseño del Buggy no requiere de parrilla, por tratarse de un modelo impulsado con motor eléctrico/WEB
Volkswagen presentó en el Salón del Automóvil de Nueva York el ID Buggy, un vehículo de alta tecnología, con motor eléctrico diseñado para que la conducción sea toda una aventura, y para esto la marca eliminó de manera bien pensada el techo y las puertas, de tal manera que es un auto digno para disfrutar de la playa.
Este prototipo es increíble, sobre todo por el color verde casi que fluorescente pero a su vez es tipo mate, lo que le da rasgos únicos
El Volkswagen Buggy es un vehículo de pequeño tamaño el cual fue pensado y diseñado para andar en la arena, aunque en honor a la verdad muchos lo han usado para divertirse en cualquier lugar.
Su diseño exterior abarca desde un chasis totalmente liviano precisamente para poder andar con libertad en los desiertos, hasta una carrocería sin techo rígido y, por supuesto, ruedas grandes para no quedarse atascado en la arena.
El Buggy es un modelo con historia y puede decirse que los primeros modelos de este clásico fueron construidos sobre la base del Volkswagen Escarabajo, debido a que esta plataforma es para autos pequeños. El nombre proviene del apodo bug, que significa bicho en inglés, por lo que el nombre Buggy es el diminutivo de bug.
Este pequeño automóvil tiene 4.06 metros de largo, 1.89 de ancho, 1.46 de alto y una distancia entre ejes de 2.65 metros con una altura del piso del vehículo a la tierra de 23.88 centímetros.
LE PUEDE INTERESAR
Nueva York deja espacio para el lujo en un autoshow que gana más popularidad
LE PUEDE INTERESAR
Aumentan el mínimo para pagar impuesto automotor
Fue construido bajo la inspiración de Buggies clásicos de la década de los ´60 pero con diseño minimalista el cual es presentado con carrocería sin techo y sin puertas, por lo que queda al descubierto la versatilidad de la plataforma modular eléctrica acompañado de un chasis MEB, el cual recibe una batería de iones de litio de 62 kilovatios colocada sobre el piso.
Como podemos ver en las imágenes, el Volkswagen ID Buggy no tiene una parrilla, sencillamente porque no la necesita, obvio, es un auto eléctrico.
El frente es corto pero con salientes y por otro lado la capota que posee es prominente y elevada, las defensas están puestas para recibir las enormes llantas de 18 pulgadas con neumáticos todoterreno BFGoodrich All-Terrain T/A de 255/55 para el frente y 285/60 para atrás.
Obviamente la seguridad cuenta, por lo que ofrece una protección de aluminio sólido en su parte inferior de la carrocería la cual asegura el eje frontal y los auxiliares. También posee dos aberturas de acero de color rojo integradas en las fascias que sirven para remolcar, los faros delanteros y luces traseras son tridimensionales con tecnología LED, al igual que el logotipo VW ID Buggy y su interior
Por ser este un vehículo sin techo y sin puertas obviamente el interior es impermeable, y lógicamente solo ofrece lugar para 2 plazas, aunque existe la posibilidad de solicitar la variante concept car, la cual puede convertirse de 2 a 4 plazas.
Los asientos poseen soporte para la cabeza y por supuesto cinturones de seguridad integrados en los respaldos y la placa del piso ofrece perillas antideslizantes. En cuanto al diseño del interior, este es minimalista, y la mayoría de los adornos están terminados en una resistente pintura Grey Tech Blue.
La batería de ion litio que alimenta el tren motriz es por supuesto es recargable, la cual le suministra electricidad al motor de 201 caballos de fuerza con 228 NM a partir del arranque. Todo esto hace que el Volkswagen ID Buggy acelere de 0 a 100 km/h en 7.2 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 160 km/h, y no es poco, porque debemos recordar que es un auto hecho para andar en arena, es decir, el Volkswagen ID Buggy fue creado para este tipo de deporte a motor.
El diseño del Buggy no requiere de parrilla, por tratarse de un modelo impulsado con motor eléctrico/WEB
El Buggy vuelve eléctrico y de la mano de Volkswagen/Archivo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí