

De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
BRUSELAS
Millones de ciudadanos de los 28 países de la Unión Europea (UE) votarán entre hoy y el domingo a los integrantes del Parlamento Europeo, la única institución del bloque elegida directamente, en un clima de alarma alimentado por el Brexit y el ascenso de partidos nacionalistas y euroescépticos.
Líderes europeos del establishment político temen que un avance importante de los euroescépticos en el Parlamento Europeo, que vota las leyes comunitarias, fija el presupuesto de la UE y supervisa a varias de las instituciones del bloque, dificulte la toma de decisiones en Bruselas.
Con sondeos que predicen un buen desempeño de fuerzas populistas de derecha y nacionalistas opuestas a una mayor integración, el presidente francés, Emmanuel Macron, advirtió esta semana que estos comicios serán los más importantes desde los primeros de 1979 y que la UE enfrenta una “amenaza existencial”.
La cita con las urnas pondrá en marcha un período de cambios de gran envergadura en la UE con la elección de sus máximas autoridades, especialmente el presidente de la Comisión Europea ( el ejecutivo de la UE) y del Consejo Europeo, como se llama a las cumbres de líderes del bloque.
La Eurocámara juega un rol central en este proceso.
LE PUEDE INTERESAR
Bolsonaro modifica el decreto sobre armas y prohibe fusiles a ciudadanos
LE PUEDE INTERESAR
May enfrenta un nuevo rechazo por el acuerdo para el Brexit
La participación electoral ha caído desde 1979, pero la clase política tradicional espera que los votantes se movilicen más esta vez ante el caos provocado en el Reino Unido por el Brexit y varios escándalos que han afectado a partidos o líderes de la extrema derecha europea.
Unos 400 millones de europeos están habilitados para votar.
Aunque las formaciones europeístas han controlado siempre la mayoría de las 751 bancas del Parlamento Europeo, el movimiento nacionalista que gana terreno en el Viejo Continente ha empezado a dejar su marca en la UE.
Matteo Salvini, el poderoso viceprimer ministro italiano y líder del partido Liga, ha formado una nueva alianza de agrupaciones nacionalistas y de extrema derecha. Salvini, quien también es ministro del Interior, y sus aliados abogan por fronteras menos abiertas, mayor autonomía nacional y una UE más débil. Los partidos que gobiernan en Polonia y Hungría, aunque no integran la alianza, tienen posturas semejantes.
Los británicos y los holandeses serán los primeros en votar, hoy, y los ciudadanos de los restantes 26 países del bloque lo harán en los tres días siguientes. En Reino Unido, el euroescéptico Partido del Brexit, del dirigente Nigel Farage, es el favorito a ganar las elecciones, y formaciones populistas de derecha también están midiendo alto en Italia y otros países.
Encuestas apuntan que la nueva Eurocámara podría tener hasta 173 representantes de fuerzas populistas de derecha, euroescépticas o nacionalistas. Los dos grandes bloques de centroderecha y centroizquierda perderían unas 30 bancas cada uno, con lo que no tendrían la mayoría y deberán pactar con partidos liberales o verdes. (TÉLAM)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí