

el control de la vejiga se consigue entre los 2 y cuatro años/efe
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
el control de la vejiga se consigue entre los 2 y cuatro años/efe
Cada niño lleva su ritmo para todo. No obstante, para muchos padres supone un quebradero de cabeza el conseguir lo antes posible el control de esfínteres de sus menores, no siendo siempre posible.
Igual que unos dejan de hacerse pis en la cama a edad temprana, otros todo lo contrario, lo logran tarde, o bien no lo hacen nunca sin ayuda. La incontinencia urinaria no deja indiferente.
“Habitualmente el control de la vejiga se consigue entre los 2 y los 4 años”, precisa la Asociación Española de Pediatría (AEP), aunque insiste en que cada menor lleva su ritmo.
A la incontinencia urinaria durante la noche se la conoce como ‘enuresis’, y es un motivo de consulta frecuente para pediatras y especialistas en nefrourología. Según afirma la AEP, en la mayor parte de los casos se desconoce por qué unos niños mojan la cama más allá de los 5 años, mientras que otros no.
Se ha llegado a relacionar con la herencia genética, con que los padres también lo hayan hecho; o por ejemplo con el sexo, siendo más frecuente en los niños; por beber mucho antes de acostarse o mientras se duerme por la noche; por no ser capaces de despertarse para hacer pis; por estreñimiento crónico, de forma que se produce una presión del intestino lleno de heces sobre la vejiga; o bien por problemas psicológicos, como el estrés, los conflictos familiares o los escolares, o por ejemplo ante la llegada de un nuevo hermanito, enumeran los pediatras.
En este sentido, la doctora la doctora Lorena Fernández Liarte, pediatra especialista en Nefrología pediátrica del Hospital Universitari Dexeus de Barcelona, subraya que uno de cada 10 niños presenta dificultades para alcanzar la continencia urinaria, principalmente sobre el control de esfínteres diurno (en la edad de los 2-4 años), como en el caso del control del pis nocturno (entre los 5-6 años).
LE PUEDE INTERESAR
Las toxinas ambientales pueden alterar la fertilidad de generaciones futuras
LE PUEDE INTERESAR
Electroestimulación y ejercicios de Williams, para tratar hernia lumbar
“El hecho de existir antecedentes familiares en algunos casos, a menudo conlleva que se trivialice la situación y no se ponga remedio, en espera de una resolución espontánea, que no siempre llega. Mientras tanto, la cronificación del trastorno afecta a la autoestima del niño (miedos, culpa, vergüenza, aislamiento social) e interfiere con la dinámica familiar y el estilo de vida actuales”, alerta la especialista.
En concreto, la AEP recomienda consultar con el pediatra cuando exista una preocupación por esos escapes de pis por parte de los padres, que teman que algo no va bien; o bien ante el temor de las posibles repercusiones que puedan causar esta falta de control de esfínteres en el menor, en especial si el niño moja la cama casi todas las noches, o si es mayor de 7-8 años.
Otrosmotivos por los que la sociedad científica aconseja la consulta médica son: si la enuresis aparece después de no haberse orinado al menos durante 6 meses seguidos.Ante cambios en la cantidad o en el número de veces que orina al día.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí