Los arquitectos Daniel Becker, Sergio Cavalli y Agustín Olivieri, docentes de la UNLP / FAU
Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
Llueve en La Plata: rige alerta amarillo y baja la temperatura
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Max y el triunfo de Gimnasia ante River: “Más que una revancha fue un gran desafío”
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Profesionales de nuestra ciudad participaron activamente de la obra recientemente inaugurada en capital federal, que es considerada una de las más ambiciosas de los últimos tiempos
Los arquitectos Daniel Becker, Sergio Cavalli y Agustín Olivieri, docentes de la UNLP / FAU
Considerada una de las obras arquitectónicas más ambiciosas de las últimas décadas, la del Paseo del Bajo tiene una profunda ligazón con nuestra ciudad, que va mas allá de las autopistas que conectan con La Plata. Y es que su propio diseño se debe a profesionales platenses de la arquitectura que en abril de 2017 obtuvieron el primer premio entre 17 presentaciones al “Concurso Nacional de Ideas y Propuestas Urbanísticas Parque Lineal Paseo del Bajo y Entorno”, organizado por la Sociedad Central de Arquitectos, y también a otros tantos ingenieros platenses.
Se trata de los arquitectos Daniel Becker, Sergio Cavalli y Agustín Olivieri, docentes de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata, quienes diseñaron la totalidad de la urbanización superior que se posa sobre la flamante autopista subterránea “Paseo del Bajo”, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Pero también hubo ingenieros aportados por nuestra ciudad. Matías Guichón, por ejemplo, fue el ingeniero principal de la trinchera abierta del tramo norte.
“Fue una experiencia increíble -contaba ayer a EL DIA este ingeniero platense de 46 años, vecino de City Bell, casado y padre de dos hijos- y si bien he participado en muchas obras, algunas inclusive de mayor envergadura económica, la del Paseo del Bajo es la más importante respecto al impacto que generó, el cambio que provoca en el día a día de tanta gente y las repercusiones generadas”.
Por su parte, Agustín Olivieri, prosecretario de Planeamiento, Obras y Servicios de la UNLP y uno de los autores del proyecto urbanístico, explicaba que esta iniciativa “propone solucionar el impacto ambiental que el nuevo sistema vial podría generar, y avanza en la puesta en valor del casco fundacional de la ciudad, donde se encuentran algunos de sus sitios y edificios más significativos”.
En el plano arquitectónico, el equipo de trabajo integrado por los arquitectos de la UNLP, se ocupó de diseñar y dirigir la totalidad de la urbanización que se posa sobre la autopista denominado “Paseo Lineal del Bajo”. Se trata de un conjunto de nodos, espacios verdes y parques que se instalan a lo largo del recorrido y que recuperan la relación perdida entre el centro de la ciudad y el río. Concretamente, el proyecto incluyó la intervención con nuevos espacios verdes, de esparcimiento y conectividad en todo el recorrido de la nueva autovía que conecta de manera ágil el sur con el norte de la capital federal.
LE PUEDE INTERESAR
El tabaquismo en el país, más femenino y más pobre
LE PUEDE INTERESAR
Bariloche amaneció vestida de blanco por la primera nevada del año
En cuanto a la obra propiamente dicha, el “Paseo del Bajo” es una autopista subterránea para camiones y micros de larga distancia que conecta las autopistas Illia-Buenos Aires-La Plata y 25 de Mayo, ubicado entre las arterias Alicia Moreau de Justo y Huergo-Madero y tiene cuatro carriles, lo que permite acelerar la circulación hasta los accesos directos al puerto y a la Terminal de Retiro. Por su parte, los vehículos livianos transitan por las avenidas Huergo-Madero en sentido norte-sur y Moreau de Justo en sentido sur-norte en cuatro carriles por cada una.
Los arquitectos Daniel Becker, Sergio Cavalli y Agustín Olivieri, docentes de la UNLP / FAU
Parte de la obra recientemente inaugurada en capital federal / Telam
El ingeniero Matías Guichón / el dia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí