

¡Vamos nene! Colapinto clasificó a la Q2 y largará 14º en el Gran Premio de Hungría
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
Salió el Sol pero quedaron los problemas en las calles de Arana
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El acuerdo con el organismo prevé un nuevo desembolso de unos US$ 5.400 millones en julio, luego de los US$ 10.800 desembolsados a comienzos de abril
Una nueva misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) llegará mañana a Buenos Aires para comenzar la cuarta revisión de las cuentas fiscales, en el marco del crédito por US$ 53.700 millones que el organismo aprobó el año pasado para la Argentina.
Encabezará la misión el titular del caso argentino, Roberto Cardarelli, quien estará acompañado por técnicos del FMI, quienes en días sucesivos se entrevistarán con autoridades del Banco Central y del Ministerio de Hacienda, informaron fuentes oficiales.
Como sucedió en viajes anteriores Cardarelli podría reunirse también con funcionarios de la AFIP, para conocer el avance de la recaudación y con ministros de distintas áreas tal como lo hizo en la última misión en la que se encontró con el ministro de Producción y Empleo, Dante Sica, entre otros.
El acuerdo con el FMI prevé un nuevo desembolso de unos US$ 5.400 millones en julio, luego de los US$ 10.800 desembolsados a comienzos de abril.
El nuevo encuentro se produce luego de que a fines de abril el FMI flexibilizara sus normas y le permitiera al Gobierno intervenir de manera directa en el mercado de cambios, sin esperar a que el dólar quede debajo del límite inferior o supere el máximo de la banda cambiaria que se había fijado en octubre. Estrategia que aún el Banco Central no ha necesitado utilizar para controlar el tipo de cambio.
La mirada estará puesta en los resultados fiscales de abril, ya que Hacienda había sobrecumplido la meta fiscal con un superávit primario de $ 10.347 millones, un 0,1% del PBI, según informó el titular de la cartera, Nicolás Dujovne.
LE PUEDE INTERESAR
La Bolsa cayó 0,75% y el riesgo país subió a 919 puntos
"Es la primera vez desde 2011 que Argentina vuelve a tener superávit financiero primario en sus cuentas pública" en los tres primeros meses del año, dijo Dujovne durante la rueda de prensa en la que informó los números de las cuentas públicas.
Dujovne hizo hincapié en que la meta de alcanzar el equilibrio fiscal se está cumpliendo sin utilizar los ajustadores (sociales y de gasto de capital) que permitirían flexibilizar el compromiso asumido con el FMI hasta un resultado negativo de 0,5% para este año.
"Hay que ser claros, los ajustadores permiten, si los utilizamos, llegar hasta un déficit anual del 0,5%, aunque mantenemos nuestra proyección de equilibrio, tratando de preservar el gasto social y el de capital", explicó el ministro.
Ahora, el titular de Hacienda tendrá para mostrar la buena recaudación obtenida en abril, cuando por primera vez en cinco meses tuvo una variación en línea con la inflación, con una suba interanual del 51%, para sumar algo más de $357.300 millones.
A finales de abril el FMI apoyó la posibilidad de que el Banco Central venda y compre la cantidad que considere necesaria de dólares, para el manejo del mercado cambiario. Entonces, el primer subdirector gerente del FMI, David Lipton, dijo que “Argentina está enfrentando una situación desafiante en los mercados financieros”.
Los directores ejecutivos del FMI “expresaron su apoyo al marco que sustenta el Acuerdo Stand-By y la implementación de esas políticas por parte del gobierno", agregó entonces Lipton en un comunicado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí