Simpatizantes de Lula protestaron ayer en Brasilia frente al Ministerio de Justicia, comandado por Moro / AFP
La muerte de Virginia Franco en City Bell: desorden, faltantes y los datos de la autopsia
Vuelve la inquietud en Arana por el trazado de la ruta provincial 6
La incapacidad de dialogar, la discriminación de fondos y las urgencias a resolver
Por razones climáticas, la Misa Criolla se desarrollará dentro de la Catedral
Árboles caídos y vecinos sin luz: lo que dejó la tormenta en La Plata
¡Que remontada!: Los Pumas vencieron a Escocia 33 a 24 en un partidazo
Con más de 70 mil visitantes, “La Plata en Flor” vive su último día en Plaza Moreno
Chile elige presidente: una elección marcada por la polarización y una alta participación
Empresarios platenses frenan inversiones por baja en las ventas
La agenda deportiva del domingo llena de ilusiones a los futboleros: partidos, horarios y TV
Tendencia suicida con la inteligencia artificial: un peligro en red que jaquea a la juventud
Tras la lluvia, vino el alivio: refrescó y estará nublado en La Plata
Alarmante situación en las cárceles del Servicio Penitenciario Bonaerense: hay casi 63 mil presos
Salas de escape educativas: juego, desafíos y trabajo en equipo
La elección de graduados cerró con un giro clave en Naturales
Carne “al horno”: fuerte suba y se viene otro aumento para las Fiestas
Colapinto puso quinta a fondo por el regreso del GP de Argentina
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
Peces Raros: un regreso hipnótico a casa en el marco de Noches Capitales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un informe periodístico reveló que los fiscales y el ex juez y actual ministro Moro habrían actuado para perjudicar al Partido de los Trabajadores y al ex mandatario
Simpatizantes de Lula protestaron ayer en Brasilia frente al Ministerio de Justicia, comandado por Moro / AFP
RÍO DE JANEIRO
Las revelaciones sobre contactos entre los fiscales de la Operación Lava Jato y el juez Sergio Moro en el caso que llevó a la cárcel al ex presidente de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva pusieron en la mira a la mayor investigación anticorrupción en la historia de Brasil.
El portal The Intercept Brasil publicó el domingo mensajes pirateados de los fiscales entre sí y de los fiscales con Moro, nombrado en enero ministro de Justicia y Seguridad Pública del presidente de ultraderecha Jair Bolsonaro.
Entre los mensajes se destaca una serie de septiembre pasado, cuando los fiscales maniobraron para impedir que Lula, preso desde abril de 2018, fuera entrevistado por temor a que pudiese beneficiar a su delfín Fernando Haddad, del Partido de los Trabajadores (PT) en las elecciones presidenciales ganadas por Bolsonaro.
Otras conversaciones muestran que el principal fiscal de Lava Jato, Deltan Dallagnol, estaba preocupado por la falta de solidez de las denuncias presentadas contra Lula para condenarlo como beneficiario de un lujoso departamento en el litoral paulista, que según la acusación le fue entregado por la constructora OAS a cambio de contratos con Petrobras.
Lula, que purga una pena de 8 años y 10 de meses de cárcel, siempre consideró su condena fruto de una conspiración político-judicial para impedir que la izquierda volviera al poder. Sus abogados afirman que las filtraciones así lo demuestran y pidieron ya “el restablecimiento pleno de la libertad” del dirigente histórico de la izquierda, de 73 años. El caso podría servir de precedente a otros de los centenares de políticos y empresarios condenados por Lava Jato.
LE PUEDE INTERESAR
Un muerto al estrellarse un helicóptero contra un edificio en el centro de Nueva York
LE PUEDE INTERESAR
Trump presiona a China por el tema comercial
Bolsonaro no se pronunciará sobre el asunto antes de reunirse personalmente con Moro hoy, cuando el ministro regrese a Brasilia de un viaje a Manaos (norte), afirmó el portavoz presidencial.
El fiscal Dallagnol afirmó ayer que acusar a la Operación Lava Jato de una “operación partidaria es una teoría de la conspiración sin fundamento” y que su equipo fue blanco de un ataque cibernético “gravísimo”.
“Es normal que fiscales y abogados conversen con el juez, incluso sin la presencia de la otra parte. Lo que debe verificarse es si en esas conversaciones existió confabulación o si se violó la imparcialidad”, algo que a su criterio no ocurrió, según defendió en un video publicado en las redes sociales.
Moro consideró que en los mensajes que lo citan “no se vislumbra ninguna anormalidad de direccionamiento de actos” en su tarea como magistrado”.
El ex presidente Fernando Henrique Cardoso (1995-2002) fue en esa misma dirección. “La divulgación de mensajes entre el juez y el fiscal de Lava Jato es una tempestad en un vaso de agua. A menos que haya divulgaciones más comprometedoras”, le dijo al Blog del periodista Tales Faría.
Una salvedad bienvenida, dado que The Intercept Brasil asegura que tiene “un archivo colosal” del que solo sacó a relucir “una pequeña parte”, según expresó el director ejecutivo de la publicación, Leandro Demori.
El portal tiene credenciales sobre su poder de fuego. Su cofundador Glenn Greenwald fue quien reveló en 2013 las filtraciones de Edward Snowden sobre los programas de vigilancia masiva implementados por la NSA (Agencia de Seguridad Nacional) estadounidense.
El asunto incendió las redes sociales, con dos etiquetas: “#EuApoioLavaJato” y “#EuApoioTheInterceptBR” (”YoApoyoLavaJato” y “YoApoyoTheInterceptBR”).
El diputado Eduardo Bolsonaro, uno de los tres hijos del jefe de Estado dedicados a la política, creyó oportuno recordar a su electorado que, más allá de cuestiones jurídicas, la ola ultraconservadora que llevó al poder a su padre estuvo en gran parte alimentada por la inquina contra Lula “que robó y dirigió la mayor organización criminal del mundo. Brasil es rico pero no es potencia a causa de ladrones como Lula”, escribió. (AFP, EFE y TÉLAM)
Simpatizantes de Lula protestaron ayer en Brasilia frente al Ministerio de Justicia, comandado por Moro / AFP
Sergio Moro (Ex juez, Ministro de Justicia).- “No se vislumbra anormalidad, son diálogos sin contexto”
Fernando H. Cardoso (Ex presidente de Brasil).- “Es solo una tempestad en un vaso de agua, si no hay audios más embarazosos”
Gleisi Hoffmann (Jefa Part. de los Trabajadores).- “Queda al descubierto la farsa judicial y la parcialidad de Moro”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí