

Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Un "cementerio de animales" en Los Hornos: denuncia y allanamiento "espeluznante"
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Di María volvió al fútbol argentino: ovación, lágrimas en el gol y lesión en el final
Al borde del llanto, Vicuña habló luego de que la China Suárez lo acuse de "mal padre"
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
¿Buscás trabajo? Mirá estas ofertas de empleos en La Plata y la Región
Campeón en el Pincha, ganó las elecciones y será presidente del club que lo vio nacer
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mala tarde para los tres equipos platenses en el arranque de la segunda ronda del Top 12 de la URBA
¡Y dale con los aranceles! México y la Unión Europea sufren por Donald Trump
¡El avión se quedó sin combustible!: la increíble charla entre los pilotos antes de estrellarse
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
VIDEO. Ladrones "solidarios" en Olmos: roban autos empujando para no hacer ruido
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Natalia Kidd
Corresponsal de EFE
Con nueve fórmulas presidenciales inscritas, Argentina se zambulle en la carrera hacia las primarias de agosto, que se perfilan como una “gran encuesta” para medir la tendencia del electorado en un escenario de fuerte polarización política y de recesión económica.
Con la campaña ya en marcha, se vislumbra una reñida contienda electoral con dos protagonistas: el presidente Mauricio, Macri, que peleará por la reelección, y su antecesora en la Casa Rosada, Cristina Fernández, candidata a vicepresidente por el principal núcleo de oposición.
“Argentina merece otro gobierno. Ya es tiempo de Todos”, dijo en las redes sociales la ex mandataria, quien secundará en la fórmula a Alberto Fernández, ex jefe de Gabinete de los gobiernos kirchneristas y postulante por el Frente de Todos, que amalgama a diferentes corrientes peronistas alineadas con la actual senadora.
El frente oficialista Juntos por el Cambio también se lanzó a la campaña en las redes sociales, con imágenes de Macri, quien hace dos semanas sorprendió al anunciar que su compañero de fórmula es el peronista Miguel Ángel Pichetto, hasta entonces jefe del mayor bloque opositor en el Senado, una decisión con la que el oficialismo busca ensanchar su base de votantes.
La campaña se desarrollará en un contexto de recesión económica, con alta inflación e índices negativos en materia de pobreza y empleo, un “talón de Aquiles” para el oficialismo que, a su vez, se prevé apuntará fuertemente contra las presuntas maniobras de corrupción durante los doce años y medio de gobiernos kirchneristas que están bajo la mira de la Justicia.
LE PUEDE INTERESAR
La estabilidad del dólar alienta las expectativas del oficialismo
LE PUEDE INTERESAR
Severa advertencia de expertos sobre el arbolado público
Se inscribieron ante la justicia electoral nueve fórmulas presidenciales, pero todas de fuerzas diferentes y, por tanto, no competirán entre sí el 11 de agosto. Solo les bastará obtener el 1,5 % de los votos para quedar habilitadas para las elecciones del 27 de octubre.
De esta manera, sin internas reales en las diferentes fuerzas, en las primarias no se dirimirán candidaturas dentro de un mismo espacio y sólo servirán para conocer la intención de voto de la ciudadanía un par de meses antes de las presidenciales y con un costo para el Estado de 4.000 millones de pesos (unos 90 millones de dólares).
Hasta entonces sólo habrá sondeos privados, que ya marcan una fuerte polarización entre Macri y Alberto Fernández.
No hay un acuerdo entre las encuestas sobre cuál de los dos lidera la intención de votos, pero casi todos los sondeos marcan que ninguno alcanzaría el 45% de los votos afirmativos o más del 40% y diez puntos porcentuales por sobre su principal competidor que se necesitan para imponerse en primera vuelta.
En ese caso, habría segunda vuelta el 24 de noviembre y allí la mirada estará puesta en lo que harán los votantes de otras alternativas, principalmente la que se perfila como tercera fuerza, Consenso Federal, que lleva como candidato a presidente al peronista Roberto Lavagna, ministro de Economía durante los gobiernos de Eduardo Duhalde (2002-2003) y Néstor Kirchner (2003-2007).
En estas primarias, en las que las tres principales fórmulas llevan candidatos peronistas, participarán otras seis alternativas, de tendencia conservadora y de izquierda. El cierre de las listas no dejó sorpresas, pero supuso fuertes pujas internas hasta último minuto, sobre todos entre los kirchneristas y sus aliados, para definir las candidaturas para puestos legislativos y ejecutivos a nivel provincial y comunal en varios distritos.
Hasta hubo acusaciones de traición, como la que hizo el economista José Luis Espert, candidato presidencial del frente Despertar, enojado con el Gobierno porque uno de sus principales aliados pasó a las filas del oficialismo a último momento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí