

La Provincia baja a 40 años la edad para indicar la primera mamografía
“Hells Angels”, capítulo 2: viaje escolar a Berazategui y el sábado en Berisso
El rol de favorito está claro, pero la imprevisibilidad del fútbol deja vivo el suspenso
EE UU intervino en el mercado argentino y el dólar cerró con leve baja
Entre el pragmatismo y el riesgo: por qué el mundo financiero apoya a Argentina
Santilli en La Plata: dijo que es “difícil” hacer campaña con Espert en la boleta
Cupo trans, reclamos y perdón fiscal al frigorífico de Gorina, en el Concejo
Denuncian que el oficialismo frena el proyecto que regula los DNU
“Todo fue por justicia”: la escalofriante frase del femicida Laurta
Irrumpió armado en una pizzería y desató el terror entre los clientes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Redacción AP
La jueza federal Susan Illston prohibió temporalmente al gobierno del presidente Donald Trump despedir a trabajadores durante el cierre de operaciones gubernamentales, asegurando que los recortes parecían tener motivos políticos y se estaban llevando a cabo sin mucha reflexión.
Illston, en San Francisco, presionó en repetidas ocasiones a la asistente del fiscal federal para que explicara la justificación del gobierno para los más de 4.100 avisos de despido que comenzaron a emitirse desde el viernes, a pesar de que los empleados suspendidos no tienen acceso a sus correos electrónicos de trabajo y no hay especialistas en recursos humanos que les brinden asistencia con los siguientes pasos.
“Prácticamente se trata de disparar contra la mayoría de estos programas, y esto tiene un costo humano”, afirmó. “Es un costo humano que no se puede tolerar”.
La jueza concedió una orden de restricción temporal que bloquea los recortes, señalando que creía que la evidencia finalmente demostraría que los recortes eran ilegales y un exceso a su autoridad.
La Casa Blanca remitió las solicitudes de comentarios de The Associated Press a la Oficina de Administración y Presupuesto, la cual no respondió de momento.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
La American Federation of Government Employees y otros sindicatos federales le habían solicitado a Illston que prohibiera que el gobierno emitiera nuevos avisos de despido e implementara aquellos que ya habían sido enviados. Los sindicatos indicaron que los despidos eran un abuso de poder con el objetivo de castigar a los trabajadores y presionar al Congreso.
“El presidente parece pensar que su cierre del gobierno está distrayendo a la gente de las acciones perjudiciales e ilegales de su administración, pero el pueblo estadounidense lo está responsabilizando, incluso en los tribunales”, aseguró Skye Perryman, presidenta y directora ejecutiva de la organización legal Democracy Forward. “Nuestros servidores públicos hacen el trabajo del pueblo, y jugar con sus medios de vida es cruel e ilegal y una amenaza para todos en nuestra nación”.
La orden de Illston se produce en momentos en que el cierre, que comenzó el 1 de octubre, entra a su tercera semana.
Los legisladores demócratas exigen que cualquier acuerdo para reabrir el gobierno federal aborde sus demandas de atención médica. El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, predijo que el cierre podría convertirse en el más largo de la historia, asegurando que “no negociaré” con los demócratas hasta que suspendan sus demandas y reanuden las operaciones del gobierno.
Los demócratas han exigido que los subsidios de atención médica, implementados por primera vez en 2021 y extendidos un año después, se extiendan nuevamente. También quieren que cualquier proyecto de ley de financiamiento del gobierno revierta los recortes de Medicaid que aparecen en la gran iniciativa de recortes de impuestos y gastos de Trump que se aprobó a mediados de este año.
El gobierno ha estado pagando al ejército y llevando a cabo detenciones de inmigrantes a gran escala mientras recorta empleos en salud y educación, incluidos en educación especial y programas extracurriculares. Trump declaró que los programas afectados son demócratas y “en muchos de los casos, no van a regresar nunca”.
En un documento judicial, el gobierno anunció que planea despedir a más de 4.100 empleados en ocho agencias.
En un caso relacionado, Illston le había prohibido al gobierno llevar a cabo gran parte de sus planes para reducir el tamaño de la fuerza laboral federal. Pero la Corte Suprema dijo que la Casa Blanca podría continuar con el despido de empleados mientras se resuelve la demanda.
Los sindicatos dicen que los avisos de despido son un intento ilegal de presión política y represalia y se basan en la premisa falsa de que una interrupción temporal de fondos elimina la autorización del Congreso para los programas de las agencias.
La asistente del fiscal federal Elizabeth Hedges dijo en la corte que el tribunal de distrito carece de jurisdicción para escuchar decisiones de empleo tomadas por agencias federales. Ante la presión de la jueza, Hedges dijo que no estaba preparada para discutir los méritos del caso, sólo las razones por las que no debería emitirse una orden de restricción temporal.
Illston fue nominada al tribunal por el expresidente Bill Clinton, un demócrata.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí