La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
Milei recalibra el poder: la segunda fase de su proyecto, los desafíos y las tensiones que vienen
Docentes platenses advierten que cada vez hay más chicos con “voz vieja” por el uso de vapeadores
Inventores platenses: tres historias que transformaron el mundo
Elección en la UNLP: avanzó la JUP y Franja Morada dio un paso atrás
No Te Va Gustar en La Plata: broche de oro a 30 años de historia
De Halloween a la Madre Tierra: la resignificación de otras culturas en La Plata
BARF: mitos, verdades y viandas platenses para perros y gatos
¡Descuentos que se festejan! En Nini, esta semana comprá mejor que nunca
Seguros: cubrirse tranquiliza pero suma al costo de alquilar
Influencias indebidas: un fallo expuso una oscura trama judicial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Alarmante hallazgo de investigadores platenses en el Canal de Beagle
Inundaciones: pérdidas millonarias, caminos colapsados y obras ausentes
La reforma laboral pone el foco en el banco de horas y la flexibilización
Lorena Pronsky La platense que pasó de la psicología a los bestsellers
Morir en vivo: el morbo, el algoritmo y la pulsión de mostrarse hasta el final
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La autora argentina radicada en Francia propone en su nueva novela una acusación general contra el género masculino
Ariana Harwicz
La escritora argentina Ariana Harwicz vuelve a distinguirse por su voz transgresora en su nuevo libro, “Degenerado”, concebido como una suerte de “acusación general contra el hombre contemporáneo”, que exagera en la figura de un pedófilo la peor lacra social.
“Es verdad que el peor crimen hoy es el crimen sexual, y jugar con ello, con como se defiende el hombre, era arriesgado. Pero me interesa escribir sobre cosas que incomodan, que me incomodan a mí, que nos ponen en una situación de conflicto”, asegura la autora.
“Si bien el tema de la pedofilia está ahí y hay que hacerse cargo, de lo que me gustaría que se hable de este libro es de la acusación. Aquí se está acusando al hombre contemporáneo, a un viejo (...) como si se pudiera deducir que el hombre de hoy está siendo acusado de muchas cosas que ha hecho y está ahí y no sabe defenderse, es un estado de situación”, subraya Harwicz, quien en julio desembarcará con su libro en Buenos Aires.
En “Degenerado”, Harwicz se mete en la piel de un hombre inmerso en un proceso judicial por haber abusado y matado a una niña; y lo hace desde el monólogo, con la misma actitud cruda y violenta con la que abordó sus tres novelas previas, “Matate, amor”; “La débil mental” y “Precoz”, que configuran una especie de trilogía crítica sobre la maternidad.
Aunque parezca que se ha producido algún tipo de quiebre en su obra, la autora, que recientemente compitió con la traducción de su libro en el premio Man Booker Internacional 2018, remarca que en su nueva novela “vuelve a caer en las garras de la maternidad”, porque el protagonista “tiene una relación muy patológica con la madre”.
La historia, en tiempos en los que la propia Iglesia católica está afrontando crímenes de pedofilia cometidos durante décadas, está construida desde “parámetros no realistas de la psicología”, ya que “hay algunas lagunas, cosas fantasmales”, explica.
LE PUEDE INTERESAR
Se viene la nueva novela de Mario Vargas Llosa
LE PUEDE INTERESAR
Juan Villoro presidirá el jurado del Alfaguara 2020
Considerada una escritora radical, Harwicz subraya que no se propone escribir de forma programática sobre temas tabú, como el incesto o la perversión, “porque así no funciona, no hay obra”. Por el contrario, sostiene que “lo que transgrede es el lenguaje, en este caso en la voz que diferencia a los grandes héroes de las novelas de antes y el hombre minúsculo de ahora”.
Ariana Harwicz
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí