Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |La apuesta comunal contra la venta ambulante

Con los primeros 150 puestos, abre sus puertas el predio para los manteros

Está situado en 80 y 134. Ya se inscribieron 400 feriantes y hay lugar para 600. Empezará a funcionar hoy. Cómo es por dentro

8 de Junio de 2019 | 02:44
Edición impresa

Impulsado como una potencial válvula de escape para la presión acumulada por la escalada de la venta callejera en la Ciudad, el predio para mudar a los manteros abrirá hoy sus puertas, cuatro meses después de que el Concejo Deliberante local le diera luz verde a su habilitación.

Después de la jornada de extrema tensión que se vivió ayer en torno a la plaza San Martín y el Palacio Municipal (ver página 11), el “shopping barrial” situado en 80 y 134 tendrá hoy una apertura con 150 puestos, de los casi 400 feriantes que se inscribieron previamente en un registro tras la convocatoria de la Comuna. Asimismo, se informó que la inauguración oficial podría llegar la semana que viene.

Cuando esté en pleno funcionamiento, el “paseo de compras” podrá albergar 600 puestos cuyos dueños deberán “blanquear” sus prácticas y operaciones.

En los últimos días se estuvo “coordinando con los vendedores” y puliendo los detalles de lo que será la organización del nuevo espacio -que se denominará “Paseo de Compras 80”- antes de su apertura, según contaron fuentes oficiales.

El flamante paseo de compras que cuenta con dos hectáreas divididas en un sector cerrado y un terreno al aire libre, donde además de los puestos para albergar comerciantes incluirá un patio de comidas y servicios sanitarios para el público que lo visite.

El secretario de Políticas Públicas en Seguridad y Justicia de la Comuna, Darío Ganduglia ha detallado que “el lugar consta de una construcción cerrada de 40 x 60 metros y un sector a cielo abierto donde se ultiman los detalles de una plaza y una playa de estacionamiento, todo perimetrado por un nuevo alambrado”.

Ante la consulta de este diario, desde la Comuna se aclaró que el flamante paseo ferial “es de carácter privado”, y se habilitó por ordenanza como lo requiere la ley orgánica de Municipalidades. Detallaron que el Municipio colaboró con la logística y otorgó la habilitación comercial con la premisa de ofrecerle a los feriantes un espacio para desarrollar su actividad. “Se trata de un convenio entre la asociación de vendedores ambulantes y la Municipalidad”, explicaron.

La iniciativa surgió a fines del año pasado, cuando un grupo de vendedores, preocupados por la posibilidad de perder sus puestos de trabajo, se asociaron y alquilaron el lugar a un particular. Luego elevaron el pedido al Concejo Deliberante para que habilite un nuevo paseo de compras y encararon las tareas para la adecuación del predio”, explicaron los voceros comunales.

“El municipio no invirtió capital para poner en valor el lugar”, remarcaron. A los vendedores que quieran estar dentro se les va a cobrar un canon. Aunque durante los primeros seis meses (a aquellos que estén trabajando en la calle y quieran sumarse) tendrían costo libre “como un incentivo para que se puedan integrar al mismo sin tener que afrontar un costo de entrada”.

Agregaron que el Municipio “lo que va a recibir es el pago de un canon que se estableció por ordenanza”. Cada puestero deberá ser monotributista y a su vez deberá pagar la tasa de seguridad e higiene. En tanto que el paseo en su conjunto deberá afrontar “APR, AFIP y otras tasas”, se explicó.

A su vez, cada puestero tendrá la obligación de demostrar el origen de su mercadería y sus proveedores, y p agar los tributos fiscales mínimos para poder funcionar y renovar semestralmente los permisos gratuitos que entregará la municipalidad.

Si bien por ahora no hubo confirmaciones, meses atrás se mencionó que un ramal de colectivos específicamente diagramado uniría el microcentro con esta suerte de “mall”, que coexistirá y competirá en términos similares con la feria de 96 y 118, creada hace veinte años, precisamente, para descomprimir una escalada de tensión entre un grupo de vendedores callejeros y el municipio.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

se trabaja a contrareloj para dejar todo a punto para la apertura del “shopping barrial” en calle 80

si bien arranca con 150 puestos, el predio tendrá lugar para 600/ mlp

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla