En La Plata se define un caso de eutanasia: puerta abierta a la legalidad y fuerte debate
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Este finde se sale en La Plata: mirá la agenda de espectáculos supercompleta
El Kun Agüero criticó sin argumentos a Rodrigo Castillo y le cerró la boca: "Para qué lo ponen"
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Por qué Milei pone a un hombre de Caputo en un área cada vez más relevante
Motoqueros a los tiros: cayó un “Ángel” y no del cielo, en un Fairlane
Any Ventura habló sobre la salida del conductor de Bendita de El Nueve ¿Qué onda?
El Concejo se prepara para debatir un paquete de ordenanzas clave
Cuenta DNI del Banco Provincia: viernes de descuento en un supermercado de La Plata
Ordenan un nuevo fallo en el juicio contra un ex intendente de Berisso
Actividades: colecta, peña folklórica, festejo, presentación de libro y circo
Los números de la suerte del viernes 24 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el ámbito energético, ante el aumento en la producción de gas natural en Vaca Muerta y la posibilidad de reducir las importaciones y aumentar las exportaciones de este recurso, el Gobierno anunció que llamará a una licitación pública nacional e internacional para construir un nuevo gasoducto. El Gobierno explicó que la creciente producción de gas natural en la Cuenca Neuquina que llega a “84,54 millones de metros cúbicos diarios” ha saturado la capacidad de transporte de los gasoductos existentes, lo que pondría en riesgo “el aprovechamiento eficiente de este importante recurso energético”.
En plano de comercio exterior, el secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Horacio Reyser, reconoció que el acuerdo con la Unión Europea obligará a la Argentina a reducir un 50% los denominados derechos de exportación. “El acuerdo pone topes a los derechos de exportación. Hace que nosotros, luego de la entrada en vigor, podamos poner como máximo una alícuota del 14% para los productos del complejo sojero que vayan a la Unión Europea, cuando hoy están alrededor del 28%”, dijo Reyser.
En el contexto financiero el directorio ejecutivo del FMI liberará hoy viernes el segundo desembolso de USD 5.400 millones para la Argentina, luego de que el país haya aprobado las metas fijadas para el segundo semestre del año. Después de la ratificación de hoy serán girados la semana próxima para que sumen las reservas del Banco Central. Con este dinero el Gobierno de Mauricio Macri podrá cerrar su gestión 2015- 2019 sin haber entrado en default, y además tendrá la garantía de USD 9.000 millones habilitado por el Fondo para que se puedan enfrentar corridas cambiarias, con lo que Macri se asegura que podrá manejarse hasta las elecciones de octubre y el eventual balotaje de noviembre con armas sólidas para enfrentar ataques especulativos contra el peso.
Según los datos de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), en junio se vendieron 121.574 unidades, una baja del 7,3% comparado con junio de 2018, cuando se comercializaron 131.185 vehículos. En su informe mensual, la CCA destacó que en el primer semestre, la caída se redujo a 6,9%, al registrarse ventas por 814.159 unidades, contra 874.325 unidades de igual periodo de 2018.
• En base a los datos publicados por el INDEC, correspondiente a abril de 2019, el índice serie original del Indicador sintético de servicios públicos (ISSP) registró una caída de 5,8% respecto abril del año anterior. Con relación al mes anterior, la serie original con estacionalidad registró una contracción en su nivel de 2,2%. Mientras que en términos desestacionalizados, el ISSP se contrajo un 0,7% en abril de 2019 respecto a marzo de 2019. Al mismo tiempo, el índice serie tendencia-ciclo del ISSP tuvo una caída del 0,2% en abril de 2019 respecto al mes anterior.
LE PUEDE INTERESAR
Los puertos bonaerenses rubrican un programa
LE PUEDE INTERESAR
Jornada de capacitación para pymes de la Provincia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí