
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
VIDEO. Carrió: “La Argentina perdió la dignidad, pero con gente sensata puede salvarse”
Platenses que abren la puerta de su casa para transformar una infancia
VIDEO. Del León en el estadio de Estudiantes a recrear un reino animal impactante
El “guardián” del rock platense, su monumental discoteca y la enciclopedia que se viene
VIDEO. Los “Hells Angels” se despiden de la Ciudad confirmando su marca: señalados por un infierno
De hermandad a mafia: cómo los “Hells Angels” llegan al imperio criminal
Qué gobierno endeudó más a los argentinos en los últimos 20 años
Acuerdo comercial con EE UU: ¿socio estratégico o un rival potencial?
El mercado se cubre ante las elecciones y el dólar no afloja pese a la intervención de EE UU
Bonaerenses, en el podio de las Olimpíadas de educación financiera
Día de la Madre: seis películas imperdibles para reír, llorar y reflexionar sobre la maternidad
Bluetoothing: el peligro de inyectarse la sangre (y droga) de otros
Ciberbullying: exclusión, stickers y subgrupos en redes sociales
Viajes de primavera: tres destinos para redescubrir la Provincia
Vuelos baratos: rumbo a las playas de Río de Janeiro y San Pablo
Los dos argentinos que estuvieron en pugna por el Nobel de Literatura
Santilli criticó a Karen Reichardt por su frase sobre el kirchnerismo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
la menopausia provoca entre otras cosas, sofocones e insomnio/web
La menopausia es la etapa de la vida de la mujer en la que los ovarios dejan de tener actividad, ya no hay producción de estrógenos y desaparece la menstruación.
Estos son los cambios físicos habituales, pero esta disminución de hormonas también conlleva una serie de alteraciones psicológicas. Cambios repentinos de ánimo, insomnio, depresión, son síntomas que pueden llevar a la mujer a sentirse insegura.
Su edad de aparición está entre los 50 y los 51 años, no obstante, se considera normal que aparezca a partir de los 45, pero cuando el cese definitivo de la menstruación se produce antes estamos en presencia de una menopausia precoz, de igual modo que cuando el cese es después de los 55 años hablamos de una menopausia tardía.
El hecho de que llegue antes de tiempo no es habitual y las principales causas son genéticas y quirúrgicas, según admite el jefe de la Unidad de la Mujer del Hospital Ruber Internacional, el profesor Juan José Vidal Peláez.
“Las genéticas dan lugar a un fallo ovárico prematuro y son difíciles de determinar y lo único que podemos hacer es realizar una historia familiar para valorar los antecedentes; en cuanto a las causas quirúrgicas, son dos: la extirpación del útero o la extirpación de ovarios”, explica. Si lo que se ha extirpado previamente es el útero pero se han conservado los ovarios, la paciente no tendrá menstruaciones, pero tampoco tendrá los síntomas de la menopausia, es decir, sofocos, insomnio, tendencias depresivas, sequedad vaginal, pérdida de la apetencia sexual y osteoporosis.
“Si lo que se ha extirpado son los ovarios, generalmente por procesos tumorales, tampoco habrá menstruaciones y se producirá toda la sintomatología mencionada por falta de hormonas”, explica este experto.
LE PUEDE INTERESAR
Descubren un mecanismo que podría mejorar las lesiones medulares
LE PUEDE INTERESAR
Los alimentos para bebé tienen demasiado azúcar, advierte la OMS
Además de las causas genéticas y quirúrgicas, hay otras causas menos frecuentes que pueden adelantar la edad de la menopausia, como los problemas endocrinos del tiroides o de las suprarrenales o problemas derivados de la quimioterapia o radioterapia cuando se han utilizado previamente estos tratamientos oncológicos.
Como factores que también influyen en el adelantamiento de la menopausia “se ha comprobado que el sobrepeso, el consumo excesivo de tabaco y el sedentarismo excesivo pueden favorecer el cese prematuro de la menstruación”.
El tratamiento dependerá de la intensidad de los síntomas, pero lo que realmente soluciona el problema es el tratamiento hormonal sustitutivo con estrógenos y progesterona. No obstante, apunta este especialista de Ruber Internacional, “desgraciadamente no se puede aplicar a todas las mujeres ya que están contraindicados si existen problemas circulatorios, cardiológicos o antecedentes familiares de cánceres de mama”. Asimismo, el tema de la alimentación es también crucial en esta etapa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí