Durísima sanción de la AFA a Gabriel Neves por la expulsión ante Boca: la reacción de los hinchas
Se entregó el último barra prófugo por la batalla en el Hospital de Gonnet: cómo sigue la causa
VIDEO.- Violencia extrema en las escuelas de La Plata: los vecinos piden medidas urgentes
La esquina de los choques en City Bell: dos accidentes en un día y un Vento colgado en una zanja
Daniel Onofri lanzó su candidatura a presidente para las próximas elecciones en Gimnasia
Guardia bien alta: hay árbitros para Tigre vs Estudiantes y Gimnasia vs Vélez
El inesperado cruce de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá
Mujer o varón: Donald Trump logró que se elimine el tercer género en los pasaportes
El secreto más oscuro del rey Juan Carlos: una bala, un silencio y una culpa eterna
Qué hay detrás de la compra de buques y submarinos a Francia que impulsa Milei
Fue absuelto el ex custodio de Daniel Scioli acusado por la muerte de un joven en La Plata
¿Maxi López se despide de MasterChef Celebrity?: las imágenes que sembraron incertidumbre
Gigantescas inversiones en inteligencia artificial no alcanzarán para enfrentar la demanda
Patricia Bullrich será la nueva jefa del bloque de senadores de La Libertad Avanza
Perdió el control y se estrelló contra el paredón de una casa en Berisso
Elecciones en Gimnasia: los candidatos confirmados y la fecha de los comicios
Los bancos vuelven a recortar las tasas de los plazos fijos: cuánto rinde invertir $1.000.000
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Carlos Meneses Sánchez
SAN PABLO
Agencia EFE
El presidente de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, continúa sumando polémicas a sus espaldas, que van desde insinuar que quiere la prisión de un periodista crítico, hasta defender la explotación de la Amazonia o negar que se pase hambre en su país.
El mandatario, con poco más de 200 días en el poder, levantó el sábado una enorme polvareda al decir públicamente que el periodista estadounidense Glenn Greenwald podría pasar un tiempo en la cárcel por sus publicaciones en el portal de internet The Intercept. “Tal vez vaya preso aquí en Brasil, no va a serlo fuera, no”, dijo Bolsonaro, tras participar en un acto militar en Río de Janeiro.
Greenwald viene publicando desde junio pasado supuestas conversaciones entre el entonces juez Sergio Moro, hoy ministro de Justicia y pieza clave en el Gobierno de Bolsonaro, y fiscales que han puesto en entredicho esa operación anticorrupción, que llevó a prisión al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Asimismo, el derechista Bolsonaro calificó al periodista de “pícaro” por “estar casado con otro hombre (el diputado federal brasileño David Miranda) y tener hijos adoptados brasileños”, lo que impide, según dijo, que sea deportado.
Esos comentarios fueron inmediatamente condenados por la oposición, asociaciones de prensa y por el propio Greenwald, y se suman a otras declaraciones explosivas dadas en las últimas semanas.
Aún resuena en Brasil la indicación de uno de sus hijos, el diputado federal Eduardo Bolsonaro, para convertirse en embajador de Brasil en EE UU, aunque el proceso aún está en trámite.
“Pretendo beneficiar a mi hijo, sí”, admitió el gobernante el pasado 18 de julio en su tradicional directo de los jueves en redes sociales, en respuesta a los críticos que lo acusaban de nepotismo.
Un día después en un encuentro con corresponsales extranjeros en el Palacio presidencial de Planalto, negó que en Brasil se pase hambre con el particular lenguaje informal y socarrón que lo caracteriza.
“Es una gran mentira; que se come mal, es cierto, pero “no se ve a gente pobre con el físico esquelético como en otros países”, aseveró para matizar horas después que una “pequeña parte” de la población brasileña “pasa hambre”.
Según la ONU, alrededor del 2,5 % de la población, es decir, 5,2 millones de brasileños, pasan un día entero o más sin comer.
En ese mismo encuentro con periodistas extranjeros, Bolsonaro fue víctima de un micrófono abierto que lo captó refiriéndose a los habitantes de la región nordeste, la más pobre pero la segunda más poblada y con mayor número de electores de Brasil, como “paraíbas”. “De aquellos gobernadores de ‘paraíba’, el peor es el de Maranhao (Flávio Dino, del Partido Comunista de Brasil). No hay que tener nada con ese tipo”, le espetó al ministro de la Presidencia, Onyx Lorenzoni.
A pesar de que “paraíba” es el gentilicio para los nacidos en Paraíba, uno de los estados del nordeste, ese término se usa en varias regiones de Brasil para referirse de manera despectiva a todos los habitantes del nordeste.
Por otro lado, desde que volvió de la cumbre del G20 en Japón, Bolsonaro, un capitán de la reserva del Ejército, ha multiplicado sus llamados a “explotar” la Amazonia junto con otros países. “Brasil es nuestro, la Amazonia es nuestra”, exclamó también el sábado en la ceremonia militar.
Después volvió a resaltar la riqueza mineral del mayor bosque tropical del planeta e insistió en que su objetivo es “explotarlas” con otros socios. “Por eso, quiero acercarme a EE UU y tener una persona de confianza en mi embajada allí”, expresó sobre la decisión de postular a su hijo para ese cargo.
En tanto, su popularidad se derrumba: un sondeo de principios de julio revela que 33% de los brasileños consideran mala o pésima su gestión como presidente, el peor registro para un gobernante en el primer semestre de su primer mandato desde el retorno de la democracia, en 1985.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí