
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno de la Provincia resolvió que el Organismo de Control de Energía Eléctrica (OCEBA) lleve a cabo un sumario, a fin de deslindar las responsabilidades de la Empresa de Energía Eléctrica de La Plata (EDELAP) en el corte del servicio que afectó a la muy poblada zona Norte de la Ciudad desde el sábado 29 de junio. El Gobierno debe investigar lo sucedido, pero no justamente a través de OCEBA querer esclarecer las falencias de esa oficina convertida en un mero testigo de los graves problemas del sistema; en caso contrario esa misma oficina se convertiría en juez y parte.
El corte ocurrió cuando toda la región Norte de la Ciudad estaba siendo abastecida por un solo cable que llegaba a la subestación desde donde se distribuía la energía a esa zona. Ningún sistema moderno funciona de esa manera. Normalmente la técnica indica que al centro de distribución deben llegar cables alimentados de dos fuentes distintas porque de lo contrario es muy probable que pueda ocurrir una falla que causará los inconvenientes que sufrieron miles de platenses. ¿OCEBA no conocía esa situación?
Aparentemente hasta hace un tiempo otro cable proveniente de Dock Sud podía alimentar también a la Subestación de City Bell. Según informaron técnicos vinculados con la prestación del servicio eléctrico, hace meses ese cable dejó de poder ser utilizado. ¿OCEBA no tenía noticias de ese problema? Sin embargo esa es la oficina que debe garantizar ante el Estado que la empresa concesionaria cumpla eficazmente con sus obligaciones y mantenga adecuadamente todos los elementos necesarios para que los consumidores sujetos a un monopolio reciban la electricidad por la que pagan. ¿OCEBA hizo algo al respecto?
A través del sumario se debe investigar las responsabilidades de EDELAP y las culpas por las que pueda multarse a la empresa, pero también es inevitable que informen las razones por las que OCEBA ha sido solamente, como se ha dicho, un silencioso testigo de falencias evidentes.
Teóricamente la concesionaria está sujeta en cuanto a regulaciones e indicaciones de esa oficina estatal. La acumulación de errores que pudieron influir para que millares de platenses sufrieran pérdidas económicas, falta de agua y noches de inseguridad, no son admisibles sin que se hubieran tomado las medidas para superar una situación que ponía en peligro el abastecimiento y que era por todos conocida.
Sin duda que las pésimas condiciones del sistema de sostén del servicio eléctrico no son fruto de la falta de inversión de los últimos años, ya que la falta de mantenimiento y adecuación a la demanda de mayor consumo es consecuencia de décadas. Basta recordar los avatares de los vecinos cuando la estatal SEGBA tenía a su cargo esa prestación. Un corte batió récords, duró más de veinte días, y nada hizo SEGBA para evitar la repetición de esos cortes no tan prolongados pero que ocurrían muy a menudo afectando a una barriada u otra. Tampoco puede olvidarse que en la privatización de 1992 el criterio del gobierno nacional fue obtener dinero y no condicionar la transferencia a que se pusiera en condiciones el suministro de energía a toda la Región. Después las tarifas políticas motivaron que las sucesivas empresas propietarias de EDELAP optaran por retirarse hasta que inclusive alguna prácticamente entregó la propiedad a valores simbólicos porque sólo obtenían pérdidas.
LE PUEDE INTERESAR
La odisea de los menores migrantes
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Renovar todo el material necesario para la prestación eficaz del servicio requerirá seguramente tiempo y grandes inversiones, pero mientras tanto OCEBA debe fijar prioridades, regular y también controlar que la técnica utilizada sea la apropiada lo que evitaría que grandes zonas sufrieran apagones.
Por otra parte si EDELAP no había formulado un plan para una contingencia como la ocurrida, vale la pena preguntarse finalmente cómo es que OCEBA no tenía conocimiento de esa situación y permaneció indiferente. Tal vez haya que preguntarse cuál es la función de esa dependencia estatal porque para levantar sumarios después de los cortes en la Provincia existen otros organismos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí