
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tiene tres kilómetros de ancho, cincuenta de largo y unos colores increíbles. En pleno Mar Adriático, no le faltan playas ni montañas. También hay un parque nacional
Mljet, en pleno Mar Adriático, está muy cerca de la costa de Croacia y es una de las bellezas naturales que ofrece el país / Mljet Tourist Board / DPA-TMN
ALEXANDRA STAHL
DPA
Croacia tiene más de 1.200 islas. En una de ellas no necesitarás auto, pero sí un buen sistema de navegación. Su nombre es Mljet. Tiene tres kilómetros de ancho, 50 de largo y unos colores increíbles: en pleno Mar Adriático, no le faltan ni playas de arena, ni montañas. Es más, también hay un parque nacional y 17 pueblitos de menos de 1.000 habitantes para conocer.
Se dice que Ulises, una de las figuras más célebres de la mitología griega, estuvo por allí al naufragar una de sus embarcaciones. Cuenta la leyenda que este héroe griego permaneció siete años en la isla, más que nada atraído por Calipso, una ninfa marina que dicen que tuvo varios hijos con Ulises mientras a él su mujer, Penélope, lo esperaba en su Grecia natal. El mito dice que Ulises finalmente regresa con Penélope.
Homero, el autor de “La Ilíada”, no hace mención directa de Mljet, sino de otros sitios: Ogigia e Ítaca. Pero los habitantes de Mljet están convencidos de que “Ogigia” no es otra que su isla.
“Ulises cave”, dice un letrero en la calle principal en la entrada del pueblo Babino Polje, que con sus 200 habitantes es uno de los más grandes de la isla. Un sendero pequeño lleva entre hierbas, arbustos y telas de araña hacia la costa.
Después de otro rato aparece otro letrero y poco después se ve una cueva en la que se supone que Ulises y Calipso pasaron un buen momento. Sólo se puede llegar a ese sitio por tierra pasando por una zona muy pedregosa y descendiendo unas escaleras improvisadas. En el agua del mar, detrás de la cueva, se ven varios cuerpos gozando de la frescura. Mucha gente elige estas playas para nadar. Poco antes de la costa hay un barcito mirando hacia el horizonte al ritmo de un reggae. Eso sí, para llegar a la cueva más vale llevar algún tipo de calzado por el agua. Muchos se acercan en bote.
LE PUEDE INTERESAR
El espectáculo de la aurora boreal en Rusia a bordo de un tren
LE PUEDE INTERESAR
Una aventura sobre la nieve
¿Cómo se llega a esta isla? Franco Hazdovac, de 39 años, se dedica justamente a trasladar turistas desde el puerto de Sobra hacia su destino en la isla. ¿Qué opina del mito de Ulises? “Es algo con lo que uno crece si es de aquí”, asegura. Y no es la única gran historia del lugar que recuerda. Dice que su abuela le contaba sobre una plaga que sufrió una vez la isla en épocas en que cantidades enormes de serpientes bajaban por las laderas de las montañas. Una de esas serpientes habría mordido al apóstol Pablo. “Está en la Biblia”, observa.
Hazdovac comenta que, según la historia, Ulises y Pablo partieron desde un lugar similar, sus barcos naufragaron y así fue cómo dieron con la isla, que en el relato de Pablo aparece como Melita y en el de Ulises como Ogigia. Eso sí: los residuos que trae el mar a la costa vienen de Grecia, añade Hazdovac. La corriente podría confirmar esta hipótesis.
La isla es perfecta para dejar atrás el ajetreo y las corridas de la vida laboral. En Babino Polje, el pueblo más grande de la isla, ni siquiera hay un restaurante. Hay un bar, una panadería, un kiosco y una escuela para los más pequeños, nada más. Un hombre que está sentado en su terraza mirando el atardecer ríe. ¿Lo de Ulises? Es puro cuento, dice. Es para atraer turistas.
Sea cuento o no, lo cierto es que Mjlet no necesita grandes historias para ser un destino codiciado por quienes quieren relajar. Es la octava mayor isla croata, abre caminos en serpentina para recorrer sus bosques en coche sin perder de vista el mar y tiene hermosas playas de arena en la zona este. ¿Qué más se puede pedir?
En la zona occidental las 5.400 hectáreas de parque nacional son imperdibles: allí habitan más de 100 especies de aves y 650 especies del mundo de la flora. Tampoco faltan un convento y dos lagos, el lago grande y el pequeño, que son de agua salada porque están unidos al mar. Se pueden alquilar bicicletas para dar una vuelta al lago, una excursión de una hora.
Una de las visitas estrella en Mljet es la del Monasterio de Santa María, situado en la localidad de Unije sobre un islote en medio del lago Veliko Jezero. Este monasterio fue construido en el año 1151 por frailes benedictinos procedentes del Monte Gargano en Italia. Se trata de un monumento presente en numerosos episodios de la historia croata, además de un lugar que ha inspirado poemas y novelas. En la década de los 60 el monasterio funcionó durante un breve lapso de tiempo como hotel. Hoy solo sigue en funcionamiento su pequeño bar-cafetería, que es una delicia para el visitante. Las aguas del lago Veliko Jezero, al igual que las del lago Malo Jezero, son saladas por culpa de un desastre ecológico cometido por los propios monjes en la época medieval, que excavaron sendos canales hasta la costa para facilitar su acceso. A raíz de estas obras, el agua del Adriático inundó ambos lagos dejando a la isla sin sus dos grandes depósitos de agua dulce. En el estrecho de Soline se pueden alquilar pequeñas embarcaciones y canoas para navegar por los lagos.
En resumen, en esta isla uno puede fusionarse con la naturaleza. Hay algunos restaurantes y cafés, pero sin exagerar. Lo mismo con la cantidad de turistas. En la zona occidental incluso hay un único hotel, el “Odisej”. Un lugar ideal para desconectar.
Mljet, en pleno Mar Adriático, está muy cerca de la costa de Croacia y es una de las bellezas naturales que ofrece el país / Mljet Tourist Board / DPA-TMN
snorkel en la cueva de Ulises en Mljet / Indux Media d.o.o. / DPA-TMN
La cueva de Ulises y Calpiso en Mljet / Mljet Tourist Board / dpa-tmn
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí