
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
Alan Ruiz no concretará su ansiado regreso a Gimnasia: cuáles son las razones
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
Del destrato al estallido: por qué Milei y Villarruel ya no disimulan su pelea
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Impresionante vuelco de un micro en Villa Traful: hay 20 heridos y la ruta permanece cortada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Del festival de 1969 que arrastra un peso cultural significativo, aún es difícil separar el mito de la realidad
Los HIPPIES DE AYER. Medio MILLÓN DE JÓVENES PARTICIPARON DEL Mayor FESTIVAL DE ROCK DE LA HISTORIA / WEB
MAGGY DONALDSON
AFP
Una declaración política que definió a una generación, una epifanía de paz, tres caóticos días que alteraron la historia de la música: los símbolos que rodean a Woodstock son muchos, y a veces es difícil separar el mito de la realidad.
El festival arrastra un peso cultural significativo, pero luego de rever por décadas su leyenda a través del lente de la nostalgia, el legado de medio millón de jóvenes festejando bajo la lluvia se siente menos como una subcultura revolucionaria y más como un cliché de la cultura pop.
En 1969, la sociedad estadounidense se estaba recuperando de varios sucesos, entre ellos las protestas contra la guerra de Vietnam, los disturbios raciales y los asesinatos de figuras como Martin Luther King y Robert Kennedy, lo que implícitamente posicionó la paz y el amor de Woodstock como antídoto contra la ira.
“El estado de ánimo en el país era un poco como hoy. Había una sensación de violencia, de verdadero odio y división”, dijo Martha Bayles, académica de música y cultura en el Boston College.
Sin embargo, aunque Woodstock evoca el sentimentalismo para muchos “baby boomers”, a algunas generaciones más jóvenes les puede parecer una simple reiteración del “narcisismo de los años sesenta”, como lo expresó Bayles.
LE PUEDE INTERESAR
Gardel y Boca Juniors unidos por la letra de Fernández Blanco en Cuenca de Campos
LE PUEDE INTERESAR
Espíritus digitales
A pesar de la agitación social y política de la década, 1969 también fue la última vez que Estados Unidos estadísticamente registró un superávit presupuestario hasta 1998, en parte gracias a la manufactura vinculada a la guerra.
“Esa fue parte de la esencia de Woodstock en 1969. Ilusoria o no, se dio por sentada cierta abundancia”, escribió Jon Pareles, un crítico de música pop del New York Times que asistió al festival. “Pensamos absolutamente que éramos el centro del universo”, añadió. “Y luego, alguien más tuvo que limpiar el desorden gigante que dejamos atrás. Sustituye eso por una analogía del calentamiento global”.
A pesar de que Woodstock incluyó canciones de protesta, Bayles descartó la noción popular de que el festival fue político tildándolo de un “malentendido”.
“Ni del movimiento en contra de la guerra, ni del movimiento del poder negro... nadie de ese lado vio Woodstock como algo más que una broma”.
Para los activistas, Woodstock “era un grupo de hippies drogados que no eran serios; que no entendían cuán grave era la situación”, dijo. “Fue visto por la militancia política más dura como algo tonto y autoindulgente”.
La artista más activa políticamente del evento fue Joan Báez, quien recuerda a Woodstock como “un festival de alegría”.
Para ella, los tres días “fueron algo importante, pero no fue una revolución”, según le dijo al periódico The New York Times. “Una revolución o incluso un cambio social no suceden sin la voluntad de correr riesgos”.
“Y el único riesgo en Woodstock era no ser invitado”, zanjó.
Bayles considera que Woodstock exhibió un género de rock enraizado en las tradiciones folklóricas, blues y gospels que le dieron a la generación de los sesenta un hilo conductor a pesar de las severas fisuras sociales.
“La música unió a todos los diferentes sectores de esa generación”, dijo la experta.
A pesar de que la comercialización sustenta el circuito de festivales de hoy, aún quedan indicios del espíritu de Woodstock, asegura.
“El poder realmente tenía que ver con la música y la multitud”, dijo. Era “esa ilusión que la gente tenía de que todos estaban siendo arrastrados a algún tipo de experiencia colectiva trascendente”.
El experto Danny Goldberg, que cubrió el festival para Billboard con 19 años, dijo que después de Woodstock se asignaron recursos para promover la música rock de una manera que no se había hecho antes. “Fue un punto de inflexión en la industria”.
El lanzamiento en 1970 de “Woodstock”, un documental de más de tres horas que ganó un Óscar, cambió la imagen de un caótico festival den medio del barro a la de un pueblo utópico de paz.
Para el momento en que Jimi Hendrix interpretó su ahora legendaria versión del himno de Estados Unidos el lunes por la mañana, la mayoría de la gente ya se había ido. Pero su lugar central en la película le dio a la actuación un peso simbólico y un trasfondo político, dijo Goldberg.
Aunque el movimiento hippie dejó su influencia en la cultura masiva, como el activismo ambiental o la prevalencia del yoga, Goldberg aseguró que “creció mucho para seguir siendo una subcultura”.
“Se convirtió en un objeto de sátira en lugar de un objeto de idealismo”, dijo. “Ese aspecto de contracultura del legado de Woodstock fue el final de algo, más que el comienzo”.
“El estado de ánimo era un poco como hoy. Sensación de violencia, odio y división”
La artista más activa políticamente fue Joan Báez. Y lo recuerda como un “festival de la alegría”
Los HIPPIES DE AYER. Medio MILLÓN DE JÓVENES PARTICIPARON DEL Mayor FESTIVAL DE ROCK DE LA HISTORIA / WEB
Los HIPPIES DE HOY. Algunos ERAN MUY adolescentes cuando ocurrió el fenómeno, igual lo recuerdan / AP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí