
VIDEO.- Así fue el asalto armado en una farmacia de La Plata que terminó a los tiros
VIDEO.- Así fue el asalto armado en una farmacia de La Plata que terminó a los tiros
Miles de estudiantes se movilizan en La Plata por la Noche de los Lápices
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
El Súper Cartonazo, que ahora regala un auto, quedó vacante y suma un pozo de $3.000.000
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es una ceremonia andina que hace años se viene consolidando también en la Región. El ritual
En rueda, un centenar de personas se reunió ayer en el predio Municipal de 122 y 56, para rendir tributo a la Pachamama, una ceremonia ancestral andina de agradecimiento a la Madre Tierra.
En un ambiente de silencio y concentración, María Ochoa, cacique de la comunidad colla Malkawasi de La Plata, se ubicó en el centro, al lado de la apacheta - pozo que se hace para dejar los tributos a la tierra -. Desde allí, se acercó a cada uno de los asistentes con un cuenco con hojas encendidas de laurel y palo santo. Todo para crear lo que los pueblos originarios denominan un campo energético renovador.
Pese al frío que se sintió un poco mas crudo bajo la sombra del Bosque, muchos aceptaron el ritual de purificación descalzos y observaron atentos cada gesto de la cacique.
En otros pueblos del interior, la Pachamama no solo se realiza cada 1° de agosto, sino también en ocasiones especiales.
El ritual más importante es el “challaco”, un vocablo que deriva de la lengua quechua y se emplea para la acción de dar de comer y beber a la tierra.
Por eso desde el inicio de la jornada se observaron vasijas y platos con granos de todo tipo, frutas, trozos de carne, tinajas con vino y otras bebidas alcohólicas como la caña con ruda. Esta es tal vez la costumbre que mas prendió en la población y cada vez son mas los que toman unos sorbos de esa preparación para “barrer” las malas energías y atraer a la suerte.
LE PUEDE INTERESAR
En Arturo Seguí y en el Gigante del Oeste claman por arreglos en distintos accesos
LE PUEDE INTERESAR
Con un combo de quejas, vecinos protestaron en Altos de San Lorenzo
Muchos de los alimentos que se prepararon para compartir de manera comunitaria se hicieron en viviendas familiares la noche de la víspera.
Eso contempló la elaboración de comida especial con productos como la quinua.
En el segmento en que los asistentes pasaron al centro a dejar en la apacheta sus ofrendas, fueron “bendecidos” con papel picado en la cabeza y se les entregó algunas hojas de coca.
“Para nosotros las hojas de coca representan uno de nuestros alimentos”, aclaró la cacique.
En ese momento se pidió que pasaran por parejas, hombre - mujer para simbolizar cosas como la noche y el día, el sol y la luna, en suma, la armonía de lo complementario.
En la apacheta el “vientre” de la Madre Tierra se abrió para recibir muestras de agradecimiento y deseos.
La emoción de algunos se alternó con las preguntas de otros que reflejaron la necesidad de adentrarse en costumbres propias de los primeros habitantes de estas tierras.
“Este es un momento para agradecer con profundo sentimiento, sanación y alegría y los invitamos a todos a comer con nosotros y disfrutar de la música”, agregó la cacique.
Los organizadores destacaron que año a año son mas las personas de la región y de otras ciudades que se abren sin prejuicios para formar parte del ritual de la Pachamama.
En uno de los momentos centrales de la celebración de la Pachamama los asistentes dejan sus tributos
Lorena Arroyo, cantautora - “ Tengo sangre mapuche y aprendí mucho junto a mi papá; un viaje que hicimos al norte de Neuquén me inició en esta filosofía de vida y con mi kultrun interpreto cantos ancestrales mapuches y todo tipo de música que me hace conectarme con esta cultura”
Zaira Huertas y Marlene Zelada - “ Somos integrantes de la asociación colla y celebramos que año a año haya mas personas que se suman a la celebración de la Pachamama, eso significa que la gente se está conectando de otra manera con la naturaleza y que tiene menos prejuicios”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí