
Aumento a estatales bonaerenses: la Provincia realizó una nueva oferta y los gremios la aceptaron
Aumento a estatales bonaerenses: la Provincia realizó una nueva oferta y los gremios la aceptaron
Más de 90 muertes: se dispara la cifra de fallecidos por el fentanilo
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
El Tren Roca completa su recorrido hasta Tolosa tras accidente fatal
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Habló la mamá del platense Ian Moche y le dio duro a Milei: "El límite está en agredir”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Convertido en un espacio de referencia, el TACEC festeja diez años con el clásico minimalista de Steve Reich con el que abrió en 2009
“Drumming”, marca personal de Steve Reich, se ofrecerá hoy y mañana en la sala del TACEC / Teatro Argentino
Un poco siguiendo el concepto artístico de “Drumming”, la obra de Steve Reich con el que el Centro de Experimentación y Creación del Teatro Argentino rompió el hielo en mayo de 2009, y que propone la repetición cíclica de determinados patrones rítmicos, el Teatro Argentino celebrará este fin de semana los diez años de vida de su elogiado espacio de producción experimental con la reposición de la misma obra.
Porque, según aseguró Beatriz Quinteiro, una de las directores del Centro de Experimentación y Creación, se trata de una obra que “está en el registro íntimo de muchos y marcó, como el TACEC, nuestra historia personal individual y colectiva”.
“Drumming”, que tendrá funciones hoy y mañana a las 21 en la sala de 9 y 53, “tiene algo de ritual, y como toda celebración o conmemoración, el ritual está implícito”, agregó Mónica Paixao, la otra directora del espacio experimental, quien resaltó que la obra cumbre del compositor norteamericano y del Minimalismo es “como todo clásico, inmortal”.
El espectáculo contará con la dirección musical de Bruno Lo Bianco -que en la propuesta original fue parte del ensamble- y el diseño visual y lumínico de Martín Borini. Intervendrán el grupo de percusión que lidera Lo Bianco, Tambor Fantasma (formado también por Gonzalo Pérez Terranova y Oscar Albrieu), los percusionistas invitados Aníbal Borzone, Facundo Negri, Ulises Lescano, Leonardo Flores, Juanita Fernández y Sebastián Pereira, las cantantes Sonia Stelman y María Inés Franco y la instrumentista de piccolo Patricia García. Junto a Borini trabajarán Blas Lamagni, José Jiménez y –en la programación y operación de luces- Lucas Barbuzzi.
Según anticipó Paixao, esta reposición tendrá algunas actualizaciones, como la inclusión de artistas visuales que intervendrán a través de un dispositivo lumínico para acompañar la música, o el rol de los espectadores. “Nos gustaba la idea de que el público no necesariamente estuviera sentado viendo un concierto. Queríamos invitarlos a que transiten el espacio, que fuesen invadidos por la luz, por la música, que pudieran bailar si quisieran. También a sentarse y escuchar la música, y ser hipnotizados por una propuesta visual”, explicó.
“Drumming”, destacó Quinteiro, “fue el gesto inicial de un nuevo espacio, que se pensaba hacia adelante, y que se construiría gesto tras gesto en lugares intermedios, laminares, donde quizás el desafío creativo y el riesgo estético fueran posibles”.
LE PUEDE INTERESAR
Rodolfo Zapata: adiós al popular cantante de la alegría
En este sentido, Paixao remarcó la osadía de la construcción de un espacio arriesgado en un teatro tradicionalmente lírico y en su buena acogida. “Lejos de haber sido rechazado o ninguneado, ha sido un espacio adoptado y capitalizado, en el buen sentido del capital”, destacando el interés regional con “público que se trasladaba para asistir ir a las funciones”, resaltando además el hecho de haber sido un “cobijo para artistas de largo recorrido y emergentes”.
Por último, insistieron en la necesidad de seguir contando con un espacio de estas características en la Ciudad, que incentive la libertad creativa, y en los que “el error sea parte fundamental del proceso, para que no exista condicionamiento de ningún tipo”, según Paixao.
“La Plata es una ciudad muy dinámica, es una ciudad de estudiantes, es una célula germinal. Y la existencia de una espacio así imprime en el ADN de quienes lo visitan experiencias que se llevan de por vida. Incluso tiene una suerte de efecto rebote: no sólo modifica las cabezas de quienes efectivamente asisten, sino que irradia también a quienes nunca lo transitan. Y qué mejor que esto también suceda en un entorno con estas características”, cerró Quinteiro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí