Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Pesimista análisis del Financial Times sobre Argentina: advierten por el default 

El diario británico fue muy duro con las medidas anunciadas por Lacunza

Pesimista análisis del Financial Times sobre Argentina: advierten por el default 
29 de Agosto de 2019 | 17:46

El Financial Times analizó las medidas anunciadas este miércoles por Hernán Lacunza, en el que advirtió sobre un “noveno default soberano”.

El artículo del diario británico analizó la estrategia macroeconómica del Gobierno: “El presidente Macri pidió calma y diálogo con la oposición, mientras Argentina busca evitar un noveno default soberano pidiendo a sus acreedores, incluido el FMI, más tiempo para pagar $ 101 mil millones de dólares  en deudas”, arranca.

En este sentido, apuntan al “reperfilamiento” que anunció el ministro de Hacienda. “El peso se desplomó y los rendimientos de los bonos se dispararon el jueves, en respuesta a la reestructuración de la deuda propuesta”.

Y luego, se analiza en qué consiste un default soberano en el pago de una deuda, y cuáles podrían ser sus consecuencias.  “Por lo general, una de las principales agencias de calificación crediticia declarará un default cuando un país no cumpla con todas sus obligaciones de deuda, ya sea a través de un pago atrasado o incompleto o un rechazo total”, analizan.

“Los países pueden alargar sus cronogramas de pago sin impagos si diseñan un intercambio voluntario de bonos antiguos por nuevos bonos a más largo plazo, tal vez endulzando el acuerdo al ofrecer pagos de intereses más altos a cambio. Pero tal intercambio no debe ser forzado a ser considerado verdaderamente voluntario”, agregan.

Y es entonces cuando vaticinan lo peor para la economía argentina: “En el caso de Argentina, es probable que incluso un nuevo perfil voluntario en la práctica afecte negativamente a los tenedores de bonos argentinos y, por lo tanto, constituya un default: el noveno en la historia del país y el tercero desde el cambio de milenio”, analizan, en comparación con el caso de Grecia.

Finalmente, el artículo plantea en qué lugar se para Alberto Fernández, el candidato que en las PASO le sacó 15 puntos de diferencia a Mauricio Macri: “Pero un asesor económico cercano de Alberto Fernández expresó su preocupación de que las medidas podrían fallar en restaurar la estabilidad económica que el gobierno está buscando, lo que podría generar pánico entre los argentinos que no pueden intercambiar inversiones por efectivo”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla