Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La justicia detuvo a cuatro miembros de una banda que extorsionaba taxistas en Retiro

25 de Septiembre de 2019 | 21:43

Cuatro de los seis miembros identificados de una banda que extorsionaba a taxistas para permitirles tomar viajes en la terminal de ómnibus de Retiro fueron detenidos por la Policía Federal Argentina (PFA) en una investigación en la que además se secuestraron relojes adulterados y vehículos con pedido de captura, informó hoy el ministerio de Seguridad a través de un comunicado.

El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 4, a cargo de Martín Yadarola, investiga la existencia de una de una banda dedicada a regentear las paradas de taxis ubicadas en la terminal de Ómnibus de Retiro, y los sospechosos de integrarla fueron acusados de amedrentar a otros trabajadores, exigiéndoles el pago de una suma de dinero semanal a los efectos de autorizar a levantar pasajeros en las paradas emplazadas en el interior del predio.

Las diligencias realizadas por la PFA obtuvieron material probatorio del funcionamiento de la organización, conformada por seis hombres.

Asimismo, determinaron que dos comercios de relojes taxímetros guardaban relación con el ilícito, ya que en dichos locales realizarían maniobras fraudulentas sobre el funcionamiento de dichos aparatos.

Además, el Juzgado interviniente ordenó el allanamiento de seis domicilios ubicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires.

También se realizó un procedimiento en la Terminal de Ómnibus, en donde se inspeccionaron 97 taxis, tres de los cuales poseían pedido de secuestro vigente.

En total, se secuestraron 62 relojes taxímetros, dos dispositivos electrónicos para adulterarlos, tres vehículos con adulteración en cuanto a la bajada de fichas, listados de cobro a los chóferes habilitados, logos identificatorios sin colocar, dinero en efectivo, teléfonos celulares y agendas con anotaciones, entre otros elementos de interés para la causa.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabezó hoy una conferencia de prensa en la cual presentó los resultados de un operativo y señaló que “desde el primer día, un compromiso muy fuerte de nuestro gobierno fue la lucha contra las mafias. En este caso se trata de un sistema de privilegios para que sólo trabajen aquellos que pagan, del cual son damnificados tanto los trabajadores de bien como los ciudadanos”.

“Todo taxista que quería venir a trabajar libremente no podía hacerlo si no pagaban unos 500 pesos por semana. Además tenían un pequeño mecanismo con el que hacían caer más fichas que lo que correspondía, adulterando así la tarifa”, agregó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla