Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

“Deberían autorizar la compra de dólares para la adquisición de inmuebles”

4 de Septiembre de 2019 | 03:12
Edición impresa

El vicepresidente Cámara Inmobiliaria bonaerense, Marcelo Babenco, aludió a las recientes medidas adoptadas por el Gobierno Nacional y su impacto en la compra venta de inmuebles y consideró que “el Banco Central debería autorizar a comprar dólares después del 31 de agosto para pagar compra inmueble debidamente justificado. Ello es para paliar a todo aquel que este posicionado en pesos, por ejemplo plazo fijo, hoy no podrá comprar billetes para pagar inmueble, debería ir al Blue y quedaría impositivamente mal parado”.

Sobre la actual coyuntura del sector, el dirigente señaló que “queda demostrado una vez más que el ladrillo es a largo plazo la inversión más segura, por ello, los teléfonos del sector están funcionando con mayor frecuencia, aprovechando los valores depreciados en dólares del último semestre, buscando oportunidades o posicionándose los tenedores de dólares en ladrillos. En las crisis coyunturales y económicas que se toman medidas como éstas, nosotros trabajamos bien. Son oportunidades en momentos de crisis”, destacó.

Por otro lado, el complicado momento también golpea al sector inmobiliario rural, cuya actividad cayó en julio pasado en 6,5% en relación a junio, dentro de una tendencia que se mantiene luego del resultado de las elecciones primarias, informó recientemente la cámara de ese sector. “Antes de las PASO la actividad había transcurrido con expectativas, pero luego de conocidos los resultados la compraventa de campos decreció en agosto”, dijo el titular de la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales, Javier Christensen. En julio “había una caída normal, aunque se esperaba un leve repunte, pero eso no sucedió. Todavía no tenemos el índice de agosto, pero todo indica que será similar o superior la caída de las operaciones respecto de julio”, agregó.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla