
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
VIDEO. Carrió: “La Argentina perdió la dignidad, pero con gente sensata puede salvarse”
Platenses que abren la puerta de su casa para transformar una infancia
VIDEO. Del León en el estadio de Estudiantes a recrear un reino animal impactante
El “guardián” del rock platense, su monumental discoteca y la enciclopedia que se viene
VIDEO. Los “Hells Angels” se despiden de la Ciudad confirmando su marca: señalados por un infierno
De hermandad a mafia: cómo los “Hells Angels” llegan al imperio criminal
Qué gobierno endeudó más a los argentinos en los últimos 20 años
Acuerdo comercial con EE UU: ¿socio estratégico o un rival potencial?
El mercado se cubre ante las elecciones y el dólar no afloja pese a la intervención de EE UU
Bonaerenses, en el podio de las Olimpíadas de educación financiera
Día de la Madre: seis películas imperdibles para reír, llorar y reflexionar sobre la maternidad
Bluetoothing: el peligro de inyectarse la sangre (y droga) de otros
Ciberbullying: exclusión, stickers y subgrupos en redes sociales
Viajes de primavera: tres destinos para redescubrir la Provincia
Vuelos baratos: rumbo a las playas de Río de Janeiro y San Pablo
Los dos argentinos que estuvieron en pugna por el Nobel de Literatura
Santilli criticó a Karen Reichardt por su frase sobre el kirchnerismo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En su ataque a la alta comisionada para los derechos humanos de la ONU, Michelle Bachelet, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, no solo alabó el legado del dictador chileno, Augusto Pinochet, sino que asestó un burdo e innecesario golpe a las democracias del continente.
No es la primera vez que el titular del ejecutivo brasileño muestra su respeto por tiranos, dictadores y violadores de los derechos humanos. No es la primera vez que, en su cruzada ideológica contra todo lo que considera “comunista”, condena burdamente a quienes no profesan sus ideales de extrema derecha.
“Mi homenaje al general Alfredo Stroessner, un estadista que sabía perfectamente lo que necesitaba Paraguay”, había dicho Bolsonaro en un acto junto al presidente de ese país, Mario Abdo Benítez,
La Argentina no escapó a la incontinencia verbal del mandatario del vecino país, quien tras el resultado de las PASO de agosto, habló de la posible vuelta de los “bandidos de izquierda” , en referencia al triunfo de los candidatos del Frente de Todos, Alberto Fernández, y Cristina Kirchner.
Ahora, en referencia a Chile, fue un poco más lejos: “Si no fuera por (Augusto) Pinochet, que derrotó a la izquierda en 1973, entre ellos a su padre (de Bachelet), hoy Chile sería una Cuba”, lanzó Bolsonaro en respuesta a unas declaraciones de la representante de la ONU y también expresidenta de Chile, quien criticó la violencia policial y la situación de los derechos humanos en Brasil.
Vale recordarlo, el padre de Michele Bachelet -militar, él- fue un opositor el golpe de Estado de Pinochet y por tal motivo fue detenido, torturado y asesinado. La ex presidenta, a su vez, también fue detenida y torturada por la dictadura, antes de partir al exilio.
LE PUEDE INTERESAR
La derrota oficialista en la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
En el pasado reciente había alentado a los militares de su país a celebrar como una fecha patria el aniversario de un golpe de Estado en su propio país, lo que le valió el repudio de todo el arco político brasileño con, excepción, claro está de sus partidarios.
Las afirmaciones del presidente de Brasil, lejos de llamar a la paz y a la concordia, no sólo glorificó el golpe de Estado y validó la brutalidad del episodio, sino que en algún sentido, alimenta una reapertura de viejas heridas y de un pasado que, desde hace 46 años, Chile intenta superar. El propio presidente de Chile, Sebastián Piñera, dijo que no comparte “en absoluto” la alusión hecha por Bolsonaro respecto a Bachelet, especialmente en un tema tan doloroso como la muerte de su padre.
Jaqueado por los incendios en la Amazonia -de los que deberá dar cuenta ante la Asamblea General de la ONU, dentro de 15 días- enfrentado por esa cuestión con los gobiernos de Francia y Alemania y viendo como las cifras de su popularidad desciende en forma proporcional al volumen de sus declaraciones, el presidente Bolsonaro, tal vez, debiera llamarse a la reflexión, guardar silencio y trabajar por el bien de su país. Lo que no es poco.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí